/ viernes 5 de enero de 2018

Seis años sin David ni Miguel, secuestrados en una carretera de Guerrero

Se cumple un año más del plagio de los dos jóvenes que planeaban vacacionar en Ixtapa cuando fueron interceptados por criminales

En la avenida Paseo de la Reforma fue instalado un memorial para no olvidar el secuestro de los jóvenes David Ramírez y Miguel Ángel Rivera Díaz, quienes fueron plagiados desde el 5 de enero del 2012 en una carretera del estado de Guerrero y, a pesar de que sus familias pagaron el rescate, no han sido devueltos.

Hoy se cumple un año más del secuestro… Sus familiares y amigos decidieron instalar el memorial y realizar un performance para denunciar que no existen avances en la investigación, aun cuando han dado información sobre los plagiarios.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

 

Durante su protesta hubo momentos de tensión cuando varios hombres intentaron retirarlos, señalando que no tenían permiso del Gobierno de la Ciudad de México, aunque no se identificaron.

Al memorial llegó un sacerdote para bendecirlo y realizó una pequeña misa en público, donde invitó a la ciudadanía sumarse a una cultura de denuncia y protesta ante la situaciones de inseguridad generalizada en el país.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

 

Rescatemos a David y Miguel

En enero de 2012, David y Miguel viajaron a un cumpleaños a las cálidas playas de Ixtapa, Guerrero. Nada más se ha sabido de ellos desde entonces salvo por una campaña en las redes sociales que ha revivido el caso y desnudado nuevamente el drama del secuestro en México.

Tres años después, desesperadas por no tener noticias de ellos, las hermanas de David, Lourdes y Débora, y de Miguel, Geraldine, se unieron recientemente para crear la campaña "Rescatemos a David y Miguel" que se ha hecho viral y ha tenido un fuerte eco en los medios de comunicación

Desde que lanzaron la iniciativa han recibido apoyo de diversas organizaciones como México SOS, Alto a la Delincuencia y Movimiento de Justicia y Dignidad, además de forzar a las autoridades a pronunciarse sobre el asunto.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

 

Aunque ya están identificados y hay datos sobre los secuestradores, como lo admitió alguna vez  Renato Sales, comisionado nacional de Seguridad, no hay resultados y no se sabe nada de los jóvenes.

"Vamos a trabajar precisamente para capturar a los secuestradores y dar con el paradero de David y Miguel", prometió hace tres años.

El drama del secuestro en México

Lourdes Ramírez, la hermana de David, relató a EFE cómo se dieron los hechos el fatídico día del secuestro.

En el trayecto en coche desde la Ciudad de México a Ixtapa Zihuatanejo, Miguel mandaba mensajes a otros amigos a los que iban a ver en el destino para saber por dónde se encontraban y llegar todos juntos cuando a media mañana un grupo de hombres vestidos como policías los detuvo.

"Miguel le mandó un mensaje a un amigo diciéndole: 'llámale a la mamá de David, porque se suben a David' (a un vehículo)", narró Lourdes.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

 

De acuerdo a lo que la joven cuenta, aquella tarde de enero Débora, la otra hermana de David, logró establecer contacto telefónico con él.

"Contestó llorando, nos pedía ayuda, decía que estaba en problemas", explicó emocionada.

Uno de los captores habló con Débora por teléfono y le confirmó que su hermano estaba secuestrado. La joven se angustió y avisó rápidamente a su familia.

"Los secuestradores vuelven a marcar y piden una cantidad de dinero; mi mamá fue la negociadora oficial", reveló Lourdes sobre aquellas primeras horas.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

 

Mientras, los familiares de los dos secuestrados presentaron una denuncia ante la Policía Federal, que "mandó negociadores" a su casa al inicio de una agonía que se prolongó por 48 horas en las que ambas familias siguieron el devenir de los acontecimientos bajo el mismo techo.

Al tercer día por la mañana recibieron una segunda llamada en la que acordaron el rescate y la entrega del dinero.

Un familiar de Miguel fue al lugar pactado. "Al momento de llegar lo reciben unos hombres vestidos como militares, que portaban metralletas de alto calibre, entrega el dinero y pregunta '¿Y los muchachos?'. Ellos le responden 'Váyase más adelante, ahorita los vamos a mandar'", detalla Lourdes.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

 

Pasaron cuatro horas y los muchachos nunca llegaron. "Las autoridades nos dijeron que en este tipo de rescates, las víctimas tardan hasta una o dos semanas en regresar", comentó.

Todavía los están esperando.

Lourdes denuncia que "las autoridades no han querido llevar a cabo el operativo de rescate" pese a los indicios sobre la identidad de sus captores y su eventual localización.

Sales sostiene que David y Miguel han sido incluidos en la categoría de "en cautiverio" mientras no se sepa qué fue de ellos.

 

 

||Con información de Roberto Hernández y EFE||

En la avenida Paseo de la Reforma fue instalado un memorial para no olvidar el secuestro de los jóvenes David Ramírez y Miguel Ángel Rivera Díaz, quienes fueron plagiados desde el 5 de enero del 2012 en una carretera del estado de Guerrero y, a pesar de que sus familias pagaron el rescate, no han sido devueltos.

Hoy se cumple un año más del secuestro… Sus familiares y amigos decidieron instalar el memorial y realizar un performance para denunciar que no existen avances en la investigación, aun cuando han dado información sobre los plagiarios.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

 

Durante su protesta hubo momentos de tensión cuando varios hombres intentaron retirarlos, señalando que no tenían permiso del Gobierno de la Ciudad de México, aunque no se identificaron.

Al memorial llegó un sacerdote para bendecirlo y realizó una pequeña misa en público, donde invitó a la ciudadanía sumarse a una cultura de denuncia y protesta ante la situaciones de inseguridad generalizada en el país.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

 

Rescatemos a David y Miguel

En enero de 2012, David y Miguel viajaron a un cumpleaños a las cálidas playas de Ixtapa, Guerrero. Nada más se ha sabido de ellos desde entonces salvo por una campaña en las redes sociales que ha revivido el caso y desnudado nuevamente el drama del secuestro en México.

Tres años después, desesperadas por no tener noticias de ellos, las hermanas de David, Lourdes y Débora, y de Miguel, Geraldine, se unieron recientemente para crear la campaña "Rescatemos a David y Miguel" que se ha hecho viral y ha tenido un fuerte eco en los medios de comunicación

Desde que lanzaron la iniciativa han recibido apoyo de diversas organizaciones como México SOS, Alto a la Delincuencia y Movimiento de Justicia y Dignidad, además de forzar a las autoridades a pronunciarse sobre el asunto.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

 

Aunque ya están identificados y hay datos sobre los secuestradores, como lo admitió alguna vez  Renato Sales, comisionado nacional de Seguridad, no hay resultados y no se sabe nada de los jóvenes.

"Vamos a trabajar precisamente para capturar a los secuestradores y dar con el paradero de David y Miguel", prometió hace tres años.

El drama del secuestro en México

Lourdes Ramírez, la hermana de David, relató a EFE cómo se dieron los hechos el fatídico día del secuestro.

En el trayecto en coche desde la Ciudad de México a Ixtapa Zihuatanejo, Miguel mandaba mensajes a otros amigos a los que iban a ver en el destino para saber por dónde se encontraban y llegar todos juntos cuando a media mañana un grupo de hombres vestidos como policías los detuvo.

"Miguel le mandó un mensaje a un amigo diciéndole: 'llámale a la mamá de David, porque se suben a David' (a un vehículo)", narró Lourdes.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

 

De acuerdo a lo que la joven cuenta, aquella tarde de enero Débora, la otra hermana de David, logró establecer contacto telefónico con él.

"Contestó llorando, nos pedía ayuda, decía que estaba en problemas", explicó emocionada.

Uno de los captores habló con Débora por teléfono y le confirmó que su hermano estaba secuestrado. La joven se angustió y avisó rápidamente a su familia.

"Los secuestradores vuelven a marcar y piden una cantidad de dinero; mi mamá fue la negociadora oficial", reveló Lourdes sobre aquellas primeras horas.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

 

Mientras, los familiares de los dos secuestrados presentaron una denuncia ante la Policía Federal, que "mandó negociadores" a su casa al inicio de una agonía que se prolongó por 48 horas en las que ambas familias siguieron el devenir de los acontecimientos bajo el mismo techo.

Al tercer día por la mañana recibieron una segunda llamada en la que acordaron el rescate y la entrega del dinero.

Un familiar de Miguel fue al lugar pactado. "Al momento de llegar lo reciben unos hombres vestidos como militares, que portaban metralletas de alto calibre, entrega el dinero y pregunta '¿Y los muchachos?'. Ellos le responden 'Váyase más adelante, ahorita los vamos a mandar'", detalla Lourdes.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

 

Pasaron cuatro horas y los muchachos nunca llegaron. "Las autoridades nos dijeron que en este tipo de rescates, las víctimas tardan hasta una o dos semanas en regresar", comentó.

Todavía los están esperando.

Lourdes denuncia que "las autoridades no han querido llevar a cabo el operativo de rescate" pese a los indicios sobre la identidad de sus captores y su eventual localización.

Sales sostiene que David y Miguel han sido incluidos en la categoría de "en cautiverio" mientras no se sepa qué fue de ellos.

 

 

||Con información de Roberto Hernández y EFE||

Local

Evita inundaciones, autoridades invitan a población a no tirar basura en vía pública

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Encarecimiento de materiales de construcción dificultan compra de casas: asesor inmobiliario

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Salud

¿En pésimas condiciones? Incrementan quejas en HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Local

Figura paterna tiene misma importancia que la materna: Obispo

Destacó que este momento es es importante para reivindicar la figura paterna, pues muchas veces le damos más importancia al Día de la Madre

Cultura

Fernanda Atala representará a Veracruz en Señorita Cultura Fiesta y Tradición en Colombia

Fernanda Atala Hernández Rolón destaca que siempre se ha sentido atraída por el arte, la danza y la pintura

Deportes

Paternidad ha cambiado, debemos dar tiempo de calidad a infancias: maestro

El docente expresa sentir un compromiso con sus hijos con la claridad de querer contribuir a que sean felices, tengan metas en la vida y las puedan alcanzar