/ miércoles 6 de septiembre de 2017

Desde China, Videgaray afirma que México trabajará para dar certeza a dreamers

El canciller descartó que la acción del gobierno de Trump sea una medida de presión en el momento de la renegociación del TLCAN

Sobre la cancelación del programa DACA, que protege a unos 800 mil dreamers, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, dijo que la prioridad será mantener un diálogo con el poder legislativo de Estados Unidos para dar certidumbre a los jóvenes.

Desde Hangzhou, China, el canciller indicó que el objetivo es que tengan un status migratorio "y que tengan sobre todo seguridad para estudiar, tranquilidad para trabajar y hacer lo que todos los días hacen: Contribuir a la sociedad norteamericana".

 

El programa protege de la deportación a unos 800,000 jóvenes, llamados dreamers, y les permite trabajar en Estados Unidos. El grupo representa una pequeña fracción de los 11 millones de inmigrantes ilegales que se calcula que actualmente viven en Estados Unidos.

Bajo los términos de la reforma que desea el presidente Donald Trump, los dreamers podrán quedarse en Estados Unidos hasta que sus permisos de trabajo - expedidos por periodos de dos años - expiren, de acuerdo a fuentes. Al mismo tiempo, el Departamento de Seguridad Nacional no buscará deportarlos, añadió una fuente.

Ante esto, Videgaray Caso afirmó que habrá apoyos adicionales para los jóvenes que regresen a México, se les hará espacios en el sistema educativo universitario nacional.

En tanto, el canciller descartó que la acción del gobierno de Donald Trump sea una medida de presión en el momento de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

 

||Con información de Noticieros Televisa||

 

 

/dec

Sobre la cancelación del programa DACA, que protege a unos 800 mil dreamers, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, dijo que la prioridad será mantener un diálogo con el poder legislativo de Estados Unidos para dar certidumbre a los jóvenes.

Desde Hangzhou, China, el canciller indicó que el objetivo es que tengan un status migratorio "y que tengan sobre todo seguridad para estudiar, tranquilidad para trabajar y hacer lo que todos los días hacen: Contribuir a la sociedad norteamericana".

 

El programa protege de la deportación a unos 800,000 jóvenes, llamados dreamers, y les permite trabajar en Estados Unidos. El grupo representa una pequeña fracción de los 11 millones de inmigrantes ilegales que se calcula que actualmente viven en Estados Unidos.

Bajo los términos de la reforma que desea el presidente Donald Trump, los dreamers podrán quedarse en Estados Unidos hasta que sus permisos de trabajo - expedidos por periodos de dos años - expiren, de acuerdo a fuentes. Al mismo tiempo, el Departamento de Seguridad Nacional no buscará deportarlos, añadió una fuente.

Ante esto, Videgaray Caso afirmó que habrá apoyos adicionales para los jóvenes que regresen a México, se les hará espacios en el sistema educativo universitario nacional.

En tanto, el canciller descartó que la acción del gobierno de Donald Trump sea una medida de presión en el momento de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

 

||Con información de Noticieros Televisa||

 

 

/dec

Ecología

Ingenio azucarero contaminó el Río San Nicolás; piden intervención de Sedema

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Local

En los pueblos mágicos también escasea el agua; ahora protestan en Coscomatepec

Según señalan el manantial que les abastece es compartido con el municipio de Tomatlán

Ciencia

Calor extremo podría acabar con la humanidad y científicos ya tienen la fecha en la que ocurriría

La supervivencia del humano está en riesgo, sobre todo por la combinación de factores como la falta de acceso al agua; especialistas advirtieron una fecha para el posible fin de la humanidad

Elecciones 2024

OPLE Veracruz realiza cambios en 19 Consejo Distrital

En Sesión Extraordinaria, el Consejo General del OPLE aprobó remover a Virginia Montalvo Jiménez de la Presidencia del Consejo Distrital

Ciencia

Virus antiguos en nuestro ADN podrían estar ligados a enfermedades mentales, revela estudio

Nuestro genoma está integrado por secuencias que son productos de antiguas infecciones virales ocurridas hace cientos de miles de años

Local

Veracruz, un sexenio violento para las infancias; van 188 asesinatos: REDIM

Según REDIM, Veracruz ha registrado 188 homicidios dolosos y feminicidios de niñas, niños y adolescentes en lo que va del sexenio