/ martes 4 de diciembre de 2018

La banca no ha sido bien regulada, regaña Monreal a Banxico

Alejandro Díaz de León acudió al Senado para sostener una reunión con el senador morenista

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, se reunió con el gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León, a quien recriminó que “durante años las políticas públicas bancarias que se han diseñado no han sido las correctas”.

Morenal dejó claro a Díaz de León que el Senado continuará con el análisis de la iniciativa que él presentó para eliminar las comisiones bancarias, pese a que el proyecto provocó que el 8 de noviembre las acciones de los bancos mexicanos se desplomaran.

El encuentro privado se realizó en el despacho de Ricardo Monreal y apenas duró media hora.

“Del proceso de nacionalización de la banca y de su posterior privatización, los mexicanos y mexicanas hemos heredado instituciones bancarias que no han sido reguladas de manera correcta”, expresó el zacatecano en su primer encuentro con Díaz de León.

El morenista agregó que ese contexto “ha facilitado la imposición” de condiciones por parte de los bancos que no favorecen al grueso de la población.

El senador ofreció, sin embargo, trabajar de manera coordinada con el Banco de México para revisar el llamado plan anticomisiones bancarias que él impulsa.

Monreal defendió nuevamente su iniciativa, la cual incluso ha sido desdeñada por el gabinete económico. El propio presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que él no promueve este producto legislativo.

En este contexto, el coordinador parlamentario de Morena subrayó que se ha empezado a legislar para ampliar la inclusión financiera de las mexicanas y los mexicanos. Ejemplo de ello, expuso, es la propuesta para regular las comisiones bancarias.

Esta iniciativa seguirá el proceso legislativo establecido, insistió, pero además se realizarán foros de expertos para lograr consensos que beneficien a toda la población, resaltó.

Foto Mauricio Huizar | El Sol de México

El objetivo de la reunión, suavizó Monreal Ávila, es lograr que la Cámara Alta y Banxico trabajen de la mano, velando siempre por el interés general y respetando la autonomía de ambas instituciones.

Según, la versión oficial, durante el encuentro privado, acordaron trabajar de manera coordinada y en un ambiente de respeto a la autonomía de las instituciones, en el desarrollo de los temas financieros y económicos del país.

Pero Monreal añadió que con base en consensos México podrá pasar “de tener instituciones extractivas que impiden nuestro desarrollo como país, a contar con instituciones inclusivas que realmente fomenten el cambio que necesitamos”.

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, se reunió con el gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León, a quien recriminó que “durante años las políticas públicas bancarias que se han diseñado no han sido las correctas”.

Morenal dejó claro a Díaz de León que el Senado continuará con el análisis de la iniciativa que él presentó para eliminar las comisiones bancarias, pese a que el proyecto provocó que el 8 de noviembre las acciones de los bancos mexicanos se desplomaran.

El encuentro privado se realizó en el despacho de Ricardo Monreal y apenas duró media hora.

“Del proceso de nacionalización de la banca y de su posterior privatización, los mexicanos y mexicanas hemos heredado instituciones bancarias que no han sido reguladas de manera correcta”, expresó el zacatecano en su primer encuentro con Díaz de León.

El morenista agregó que ese contexto “ha facilitado la imposición” de condiciones por parte de los bancos que no favorecen al grueso de la población.

El senador ofreció, sin embargo, trabajar de manera coordinada con el Banco de México para revisar el llamado plan anticomisiones bancarias que él impulsa.

Monreal defendió nuevamente su iniciativa, la cual incluso ha sido desdeñada por el gabinete económico. El propio presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que él no promueve este producto legislativo.

En este contexto, el coordinador parlamentario de Morena subrayó que se ha empezado a legislar para ampliar la inclusión financiera de las mexicanas y los mexicanos. Ejemplo de ello, expuso, es la propuesta para regular las comisiones bancarias.

Esta iniciativa seguirá el proceso legislativo establecido, insistió, pero además se realizarán foros de expertos para lograr consensos que beneficien a toda la población, resaltó.

Foto Mauricio Huizar | El Sol de México

El objetivo de la reunión, suavizó Monreal Ávila, es lograr que la Cámara Alta y Banxico trabajen de la mano, velando siempre por el interés general y respetando la autonomía de ambas instituciones.

Según, la versión oficial, durante el encuentro privado, acordaron trabajar de manera coordinada y en un ambiente de respeto a la autonomía de las instituciones, en el desarrollo de los temas financieros y económicos del país.

Pero Monreal añadió que con base en consensos México podrá pasar “de tener instituciones extractivas que impiden nuestro desarrollo como país, a contar con instituciones inclusivas que realmente fomenten el cambio que necesitamos”.

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Elecciones 2024

Ley Seca causará perdidas económicas a empresario de Córdoba

Fernando Páez Ventura, gerente administrativo del restaurante bar El Sótano, precisa que la implementación de la Ley Seca lejos de ayudar solo perjudica

Deportes

Selección de balón mano ESBAO califica a Juegos Conadems 2024

Víctor García, coordinador deportivo de la ESBAO, señala que esto se logra luego de que los jóvenes atletas destacaron en los macroregionales

Doble Vía

El oficio de zapatero más fuerte que nunca; la historia del artesano José Melo Mansur [Fotos]

Don José tiene 73 años de edad y 40 en este oficio, pensaba que no tendría trabajo pues le costó aclientarse

Local

Pasearon al Santo Entierro en busca de agua; regresan lluvias a Tomatlán y Coscomatepec

Regresan las lluvias a Coscomatepec y Tomatlán, previo habitantes de la zona realizaron procesión con la imagen del Santo Entierro