/ viernes 10 de noviembre de 2017

México y Japón deben ampliar más su relación comercial: Peña Nieto

También felicitó a Shinzo Abe por su reelección como Primer Ministro

Al sostener un encuentro privado con el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe; el presidente Enrique Peña Nieto le explicó el estado que guarda la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, al tiempo de resaltar que México y Japón deben ampliar más su relación comercial.

En el encuentro efectuado en el marco de los trabajos de la XXV Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017, Peña Nieto agradeció al Primer Ministro japonés el apoyo brindado a México tras los sismos del 7 y 19 de septiembre que afectaron al sur y centro del país.

“Sea este encuentro para expresarle en nombre de México mi más amplio agradecimiento por la pronta y gran solidaridad que Japón brindó después de los sismos que se registraron el 7 y el 19 de septiembre.

“Quiero decirle que la presencia de rescatistas de su país, sin duda se quedará en el corazón de los mexicanos, por eso nuestra invariable gratitud”, externó el Primer Mandatario.

También felicitó a Shinzo Abe por su reelección como Primer Ministro y reitero que se debe ampliar la relación en cooperación económica y además de acercar más a Japón y a México.

Por su parte, el Primer Ministro del Japón dejo claro que la comunidad internacional y México desean expandir “los valores básicos como democracia y libre comercio entre nosotros y tomar la iniciativa a tratar los temas del TPP entre nosotros”.

Shinzo Abe manifestó que las relaciones bilaterales han avanzado significativamente en amplias áreas, especialmente en las relaciones económicas de los dos países ya que estas se han desarrollado tan drásticamente, que el número de empresas japonesas en México han alcanzado el nivel más alto de la región norteamericana contando con mil 112 empresas.

Por último, reiteró las condolencias y la solidaridad con las víctimas y damnificados por el terremoto que se registraron en México.

/afa

Al sostener un encuentro privado con el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe; el presidente Enrique Peña Nieto le explicó el estado que guarda la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, al tiempo de resaltar que México y Japón deben ampliar más su relación comercial.

En el encuentro efectuado en el marco de los trabajos de la XXV Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017, Peña Nieto agradeció al Primer Ministro japonés el apoyo brindado a México tras los sismos del 7 y 19 de septiembre que afectaron al sur y centro del país.

“Sea este encuentro para expresarle en nombre de México mi más amplio agradecimiento por la pronta y gran solidaridad que Japón brindó después de los sismos que se registraron el 7 y el 19 de septiembre.

“Quiero decirle que la presencia de rescatistas de su país, sin duda se quedará en el corazón de los mexicanos, por eso nuestra invariable gratitud”, externó el Primer Mandatario.

También felicitó a Shinzo Abe por su reelección como Primer Ministro y reitero que se debe ampliar la relación en cooperación económica y además de acercar más a Japón y a México.

Por su parte, el Primer Ministro del Japón dejo claro que la comunidad internacional y México desean expandir “los valores básicos como democracia y libre comercio entre nosotros y tomar la iniciativa a tratar los temas del TPP entre nosotros”.

Shinzo Abe manifestó que las relaciones bilaterales han avanzado significativamente en amplias áreas, especialmente en las relaciones económicas de los dos países ya que estas se han desarrollado tan drásticamente, que el número de empresas japonesas en México han alcanzado el nivel más alto de la región norteamericana contando con mil 112 empresas.

Por último, reiteró las condolencias y la solidaridad con las víctimas y damnificados por el terremoto que se registraron en México.

/afa

Ecología

Ingenio azucarero contaminó el Río San Nicolás; piden intervención de Sedema

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Local

En los pueblos mágicos también escasea el agua; ahora protestan en Coscomatepec

Según señalan el manantial que les abastece es compartido con el municipio de Tomatlán

Ciencia

Calor extremo podría acabar con la humanidad y científicos ya tienen la fecha en la que ocurriría

La supervivencia del humano está en riesgo, sobre todo por la combinación de factores como la falta de acceso al agua; especialistas advirtieron una fecha para el posible fin de la humanidad

Elecciones 2024

OPLE Veracruz realiza cambios en 19 Consejo Distrital

En Sesión Extraordinaria, el Consejo General del OPLE aprobó remover a Virginia Montalvo Jiménez de la Presidencia del Consejo Distrital

Ciencia

Virus antiguos en nuestro ADN podrían estar ligados a enfermedades mentales, revela estudio

Nuestro genoma está integrado por secuencias que son productos de antiguas infecciones virales ocurridas hace cientos de miles de años

Local

Veracruz, un sexenio violento para las infancias; van 188 asesinatos: REDIM

Según REDIM, Veracruz ha registrado 188 homicidios dolosos y feminicidios de niñas, niños y adolescentes en lo que va del sexenio