/ viernes 11 de mayo de 2018

Mineros piden a autoridades electorales rechazar a Napo del Senado

La defensa de Gómez Urrutia difundió que impugnará el laudo que ordena regresar 54 millones de dólares; es el segundo fallo emitido por la JFCA en contra del líder

Líderes mineros pidieron a las autoridades electorales rechazar la candidatura al Senado de Napoleón Gómez Urrutia por parte de Morena, tras el fallo de la JFCA que le ordena regresar 54 millones de dólares del extinto fideicomiso minero. Ismael Leija Escalante y Carlos Pavón, líderes de los sindicatos Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Siderúrgicos, Metalúrgicos y Conexos; y Minero Metalúrgico Frente, calificaron como un acto de justicia el fallo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA).

Con este laudo, dijeron, existen bases jurídicas para que Gómez Urrutia no llegue al Senado de manera automática. Leija Escalante recordó que este es el segundo laudo emitido en contra del líder minero por las autoridades de la Junta, que desde 2012 le exigieron que regresara el dinero que desvió a cuentas bancarias personales.

Desde 1990, Grupo México -propietario de Minera Cananea- acordó apoyar a los obreros afectados por el proceso de indemnización de esa empresa ubicada en Sonora, para lo cual depositó en 2005 casi 55 millones de dólares en un fideicomiso en Scotiabank.

No obstante, Gómez Urrutia huyó a Vancouver, Canadá, e hizo uso de esos recursos, comentaron los líderes mineros.

Falso, dice sindicato afín

Por otra parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares, liderado por Gómez Urrutia, informó que es falso que su líder haya sido condenado, al contrario, señala que fue exonerado.

“Todo lo contrario, fue absuelto. Se pretende distorsionar el laudo con fines políticos”, refirió la organización minera a través de un comunicado.

“Es falso que el Sindicato Minero deberá pagar 55 millones de dólares. De hecho, ilegal y ‘extrañamente’ la Junta laboral excluyó el estudio de dos juicios que estaban acumulados a los demás que sí resolvió indebidamente y bajo consigna,

Expedientes

1167/2015 y 188/2016, en los que se acredita plena y legalmente el destino de esos fondos”, refiere.

Defensa impugnará

Marco Antonio del Toro, abogado de Gómez Urrutia, difundió que impugnará el laudo que lo condena a regresar 54 millones de dólares. Calificó de “ilegal” la decisión y aseveró que acudirá al juicio de amparo para que un tribunal defina si la resolución emitida por la JFCA es legal.

Con información de Manrique Gandaria

Líderes mineros pidieron a las autoridades electorales rechazar la candidatura al Senado de Napoleón Gómez Urrutia por parte de Morena, tras el fallo de la JFCA que le ordena regresar 54 millones de dólares del extinto fideicomiso minero. Ismael Leija Escalante y Carlos Pavón, líderes de los sindicatos Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Siderúrgicos, Metalúrgicos y Conexos; y Minero Metalúrgico Frente, calificaron como un acto de justicia el fallo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA).

Con este laudo, dijeron, existen bases jurídicas para que Gómez Urrutia no llegue al Senado de manera automática. Leija Escalante recordó que este es el segundo laudo emitido en contra del líder minero por las autoridades de la Junta, que desde 2012 le exigieron que regresara el dinero que desvió a cuentas bancarias personales.

Desde 1990, Grupo México -propietario de Minera Cananea- acordó apoyar a los obreros afectados por el proceso de indemnización de esa empresa ubicada en Sonora, para lo cual depositó en 2005 casi 55 millones de dólares en un fideicomiso en Scotiabank.

No obstante, Gómez Urrutia huyó a Vancouver, Canadá, e hizo uso de esos recursos, comentaron los líderes mineros.

Falso, dice sindicato afín

Por otra parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares, liderado por Gómez Urrutia, informó que es falso que su líder haya sido condenado, al contrario, señala que fue exonerado.

“Todo lo contrario, fue absuelto. Se pretende distorsionar el laudo con fines políticos”, refirió la organización minera a través de un comunicado.

“Es falso que el Sindicato Minero deberá pagar 55 millones de dólares. De hecho, ilegal y ‘extrañamente’ la Junta laboral excluyó el estudio de dos juicios que estaban acumulados a los demás que sí resolvió indebidamente y bajo consigna,

Expedientes

1167/2015 y 188/2016, en los que se acredita plena y legalmente el destino de esos fondos”, refiere.

Defensa impugnará

Marco Antonio del Toro, abogado de Gómez Urrutia, difundió que impugnará el laudo que lo condena a regresar 54 millones de dólares. Calificó de “ilegal” la decisión y aseveró que acudirá al juicio de amparo para que un tribunal defina si la resolución emitida por la JFCA es legal.

Con información de Manrique Gandaria

Local

Constructoras cambian forma de trabajar; buscan evitar golpes de calor

Han tomado medidas como ampliar el horario de comida y descanso para evitar un golpe de calor

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Elecciones 2024

Ley Seca causará perdidas económicas a empresario de Córdoba

Fernando Páez Ventura, gerente administrativo del restaurante bar El Sótano, precisa que la implementación de la Ley Seca lejos de ayudar solo perjudica

Deportes

Selección de balón mano ESBAO califica a Juegos Conadems 2024

Víctor García, coordinador deportivo de la ESBAO, señala que esto se logra luego de que los jóvenes atletas destacaron en los macroregionales

Doble Vía

El oficio de zapatero más fuerte que nunca; la historia del artesano José Melo Mansur [Fotos]

Don José tiene 73 años de edad y 40 en este oficio, pensaba que no tendría trabajo pues le costó aclientarse