/ viernes 23 de marzo de 2018

Ricardo Anaya y Al Gore dialogan sobre sustentabilidad y cambio climático

Anaya se manifestó a favor de las energías renovables y expresó que el cambio climático es un reto para la humanidad,

El candidato presidencial por la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, se manifestó a favor de las energías renovables y expresó que el cambio climático es un reto para la humanidad, pero también una oportunidad para transformarse hacia un desarrollo sustentable.


Durante un encuentro con el exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore quien está de visita en México, Anaya Cortés se pronunció porque nuestro país ejerza un liderazgo global en materia de combate al cambio climático, a través de incrementar y dar seguimiento a las metas de reducción de emisiones.


Por ejemplo, dijo, la electro-movilidad es la apuesta al futuro, pues se reducen emisiones y se da una movilidad urbana sustentable, no obstante que en un plazo de cinco años esta forma de energía será más barata que la de combustión interna.



“Las energías renovables tienen muchas ventajas, son más amigables con el ambiente, son más económicas y generan empleos”, explicó.


Al respecto detalló que los pasos que México debe dar en materia de política climática, son: establecer un precio al carbono y su Mercado, generar una estrategia de transformación hacia la electro movilidad, dejar de subsidiar los hidrocarburos, asignar parte de lo recaudado a partir del impuesto al carbono a proyectos de mitigación y desarrollar estrategias de financiamiento climático.

El candidato presidencial por la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, se manifestó a favor de las energías renovables y expresó que el cambio climático es un reto para la humanidad, pero también una oportunidad para transformarse hacia un desarrollo sustentable.


Durante un encuentro con el exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore quien está de visita en México, Anaya Cortés se pronunció porque nuestro país ejerza un liderazgo global en materia de combate al cambio climático, a través de incrementar y dar seguimiento a las metas de reducción de emisiones.


Por ejemplo, dijo, la electro-movilidad es la apuesta al futuro, pues se reducen emisiones y se da una movilidad urbana sustentable, no obstante que en un plazo de cinco años esta forma de energía será más barata que la de combustión interna.



“Las energías renovables tienen muchas ventajas, son más amigables con el ambiente, son más económicas y generan empleos”, explicó.


Al respecto detalló que los pasos que México debe dar en materia de política climática, son: establecer un precio al carbono y su Mercado, generar una estrategia de transformación hacia la electro movilidad, dejar de subsidiar los hidrocarburos, asignar parte de lo recaudado a partir del impuesto al carbono a proyectos de mitigación y desarrollar estrategias de financiamiento climático.

Elecciones 2024

Listo operativo de seguridad por elecciones en Córdoba

uan Hernández Rivera, coordinador de la Policía Municipal explicó que sostuvieron reuniones a fin de elaborar el plan para este proceso electoral

Elecciones 2024

Pendientes de recoger más de 160 credenciales para votar en la región de Córdoba

Los ciudadanos tienen hasta las 20 horas de este viernes, 31 de mayo, para poder recogerla y con ello asegurar su participación en los comicios del domingo 2 de junio

Policiaca

Intregrantes de la policía en Yanga será evaluada por la SSP

La corporación preventiva local tiene a 18 elementos en activo, de los cuales 7 aceptaron ir a los exámenes de confiabilidad para su certificación

Local

Constructoras cambian forma de trabajar; buscan evitar golpes de calor

Han tomado medidas como ampliar el horario de comida y descanso para evitar un golpe de calor

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema