/ jueves 13 de julio de 2023

Senado cumplió con desahogar los nombramientos pendientes del INAI: Eduardo Ramírez

La Suprema Corte emitió una resolución en la que sostiene que el Senado fue omiso en el nombramiento de los comisionados faltantes del INAI

El Senado de la República cumplido con su responsabilidad constitucional para desahogar los nombramientos pendientes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, pero hasta el momento ninguna de las propuestas ha alcanzado los consensos necesarios para su designación, así lo señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar.

Tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de señalar que el Senado si fue omiso en el nombramiento de los comisionados, Ramírez Aguilar consideró que el resolutivo de la Suprema Corte está fuera de contexto.

Recordó que, a finales del mes de abril, se sometió a consideración del Pleno una propuesta para cubrir la vacante de un integrante del INAI, pero no se alcanzó la mayoría calificada que se requiere para ello, lo que provocó que senadores de oposición tomaran la tribuna.

Reiteró que el Senado cumplió cabalmente con esa responsabilidad, “pero si no se tienen los consensos necesarios, nadie está obligado a lo imposible”.

“Espero que el próximo periodo nos pongamos de acuerdo, dejemos a un lado la parte política electoral, y que se asuma una parte de responsabilidad política con lo que el Senado debe cumplir. Y yo estoy cierto de que tenemos estos meses para poder conseguirlo”, expresó.

Aseguró que, en su momento, propondrá a la Junta de Coordinación Política los perfiles que puedan generar consenso. “Si hay condiciones, se van a sacar; si no hay condiciones, pues seguirá este tema discutiéndose en los próximos meses”.

Asentó que se tiene que cumplir con la convocatoria, en la que ya hay perfiles que cumplen con los requisitos de idoneidad para el cargo.

“Lo lógico y lo procesalmente legislativo es que retomemos de la convocatoria los perfiles, volver a hacer otro nombramiento, y del tercer comisionado hacer la convocatoria nuevamente para sacar algún perfil o, en su defecto, retomar la última convocatoria de la discusión del mes de abril, en el que no logramos un consenso”.

Dijo que, en este momento, “no creo que existan condiciones” para llevar un Periodo Extraordinario, por lo que tendrán que esperar hasta los primeros días de septiembre para retomar el tema.

El Senado de la República cumplido con su responsabilidad constitucional para desahogar los nombramientos pendientes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, pero hasta el momento ninguna de las propuestas ha alcanzado los consensos necesarios para su designación, así lo señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar.

Tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de señalar que el Senado si fue omiso en el nombramiento de los comisionados, Ramírez Aguilar consideró que el resolutivo de la Suprema Corte está fuera de contexto.

Recordó que, a finales del mes de abril, se sometió a consideración del Pleno una propuesta para cubrir la vacante de un integrante del INAI, pero no se alcanzó la mayoría calificada que se requiere para ello, lo que provocó que senadores de oposición tomaran la tribuna.

Reiteró que el Senado cumplió cabalmente con esa responsabilidad, “pero si no se tienen los consensos necesarios, nadie está obligado a lo imposible”.

“Espero que el próximo periodo nos pongamos de acuerdo, dejemos a un lado la parte política electoral, y que se asuma una parte de responsabilidad política con lo que el Senado debe cumplir. Y yo estoy cierto de que tenemos estos meses para poder conseguirlo”, expresó.

Aseguró que, en su momento, propondrá a la Junta de Coordinación Política los perfiles que puedan generar consenso. “Si hay condiciones, se van a sacar; si no hay condiciones, pues seguirá este tema discutiéndose en los próximos meses”.

Asentó que se tiene que cumplir con la convocatoria, en la que ya hay perfiles que cumplen con los requisitos de idoneidad para el cargo.

“Lo lógico y lo procesalmente legislativo es que retomemos de la convocatoria los perfiles, volver a hacer otro nombramiento, y del tercer comisionado hacer la convocatoria nuevamente para sacar algún perfil o, en su defecto, retomar la última convocatoria de la discusión del mes de abril, en el que no logramos un consenso”.

Dijo que, en este momento, “no creo que existan condiciones” para llevar un Periodo Extraordinario, por lo que tendrán que esperar hasta los primeros días de septiembre para retomar el tema.

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Elecciones 2024

Ley Seca causará perdidas económicas a empresario de Córdoba

Fernando Páez Ventura, gerente administrativo del restaurante bar El Sótano, precisa que la implementación de la Ley Seca lejos de ayudar solo perjudica

Deportes

Selección de balón mano ESBAO califica a Juegos Conadems 2024

Víctor García, coordinador deportivo de la ESBAO, señala que esto se logra luego de que los jóvenes atletas destacaron en los macroregionales

Doble Vía

El oficio de zapatero más fuerte que nunca; la historia del artesano José Melo Mansur [Fotos]

Don José tiene 73 años de edad y 40 en este oficio, pensaba que no tendría trabajo pues le costó aclientarse

Local

Pasearon al Santo Entierro en busca de agua; regresan lluvias a Tomatlán y Coscomatepec

Regresan las lluvias a Coscomatepec y Tomatlán, previo habitantes de la zona realizaron procesión con la imagen del Santo Entierro