/ domingo 31 de diciembre de 2017

Senadores del PRI vetarían uso de celulares en casillas electorales

los electores no podrán utilizar dentro de la casilla ningún dispositivo, instrumento o medio que pueda ser utilizado para capturar, fotografiar, filmar o dejar evidencia que acredite el sentido de su voto

Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propusieron reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para evitar la coacción del voto, mediante la prohibición del uso de dispositivos electrónicos para tomar fotografías en las casillas.

Los legisladores Héctor Yunes, Verónica Martínez, Manuel Cota, Lisbeth Hernández, Ana Lilia Herrera, Cristina Díaz, Lucero Saldaña, Miguel Romo y Roberto Albores Gleason subrayaron que su iniciativa tiene el objetivo de seguir fortaleciendo la democracia en México.

Se plantea que los electores no podrán utilizar dentro de la casilla ningún dispositivo, instrumento o medio que pueda ser utilizado para capturar, fotografiar, filmar o dejar evidencia que acredite el sentido de su voto.

“Es necesario crear normas jurídicas que den mayor fuerza a los pronunciamientos de las autoridades que han detectado conductas posiblemente constitutivas de delitos, o en el mejor de los casos, conductas irresponsables o sospechosas”, indicaron.

Los legisladores priistas reconocieron que las disposiciones jurídicas vigentes no han disuadido satisfactoriamente los actos antijurídicos y delitos en materia electoral que se presentan durante el día de la jornada de emisión del sufragio.

Es realidad que los avances tecnológicos han mejorado las condiciones de convivencia y comunicación de la sociedad, representando una herramienta coadyuvante para difundir información que promueve la participación de la ciudadanía en los procesos electorales.

“No obstante, se ha identificado que los teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos de comunicación, grabación o filmación han servido para dejar constancia del sentido del sufragio, cuando el ciudadano es presionado o coaccionado para votar en favor de personas ajenas que no representan la voluntad libre del elector”, alertaron.

Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propusieron reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para evitar la coacción del voto, mediante la prohibición del uso de dispositivos electrónicos para tomar fotografías en las casillas.

Los legisladores Héctor Yunes, Verónica Martínez, Manuel Cota, Lisbeth Hernández, Ana Lilia Herrera, Cristina Díaz, Lucero Saldaña, Miguel Romo y Roberto Albores Gleason subrayaron que su iniciativa tiene el objetivo de seguir fortaleciendo la democracia en México.

Se plantea que los electores no podrán utilizar dentro de la casilla ningún dispositivo, instrumento o medio que pueda ser utilizado para capturar, fotografiar, filmar o dejar evidencia que acredite el sentido de su voto.

“Es necesario crear normas jurídicas que den mayor fuerza a los pronunciamientos de las autoridades que han detectado conductas posiblemente constitutivas de delitos, o en el mejor de los casos, conductas irresponsables o sospechosas”, indicaron.

Los legisladores priistas reconocieron que las disposiciones jurídicas vigentes no han disuadido satisfactoriamente los actos antijurídicos y delitos en materia electoral que se presentan durante el día de la jornada de emisión del sufragio.

Es realidad que los avances tecnológicos han mejorado las condiciones de convivencia y comunicación de la sociedad, representando una herramienta coadyuvante para difundir información que promueve la participación de la ciudadanía en los procesos electorales.

“No obstante, se ha identificado que los teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos de comunicación, grabación o filmación han servido para dejar constancia del sentido del sufragio, cuando el ciudadano es presionado o coaccionado para votar en favor de personas ajenas que no representan la voluntad libre del elector”, alertaron.

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Elecciones 2024

Ley Seca causará perdidas económicas a empresario de Córdoba

Fernando Páez Ventura, gerente administrativo del restaurante bar El Sótano, precisa que la implementación de la Ley Seca lejos de ayudar solo perjudica

Deportes

Selección de balón mano ESBAO califica a Juegos Conadems 2024

Víctor García, coordinador deportivo de la ESBAO, señala que esto se logra luego de que los jóvenes atletas destacaron en los macroregionales

Doble Vía

El oficio de zapatero más fuerte que nunca; la historia del artesano José Melo Mansur [Fotos]

Don José tiene 73 años de edad y 40 en este oficio, pensaba que no tendría trabajo pues le costó aclientarse

Local

Pasearon al Santo Entierro en busca de agua; regresan lluvias a Tomatlán y Coscomatepec

Regresan las lluvias a Coscomatepec y Tomatlán, previo habitantes de la zona realizaron procesión con la imagen del Santo Entierro