/ martes 14 de noviembre de 2017

Bansefi presenta denuncia por clonación de tarjetas para damnificados del sismo

Son 57 casos acreditados y cuyo delito ocasionó un perjuicio económico de cerca de medio millón de pesos

El director general de Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), Virgilio Andrade Martínez, presentó la denuncia penal contra quien resulte responsable por la clonación de 57 tarjetas de débito con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) de afectados por los sismos en Oaxaca y Chiapas.

Andrade acudió a la Unidad Especializada de Delitos Fiscales y Financieros de la PGR a presentar la respectiva denuncia, e indicó que se están investigando otros 30 casos más, por lo que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) presume que la clonación pudo ocurrir en dos momentos: cuando se fabricó la tarjeta o cuando se activaron los plásticos, esto es previo a la entrega.

Explicó que la denuncia interpuesta resultó de 57 casos de clonación de plásticos acreditados y cuyo delito ocasionó un perjuicio económico para la institución de cerca de medio millón de pesos.

Sin embargo, indicó que se están investigando otros 30 casos más, por lo que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) presume que la clonación pudo ocurrir en dos momentos: cuando se fabricó la tarjeta o cuando se activaron los plásticos, esto es previo a la entrega.

FOTO: BANSEFI

 

Indicó que los recursos de los beneficiarios afectados por el uso indebido de las tarjetas han sido reembolsados en su totalidad por la institución financiera y podrán ser usadas 24 horas después. 

El funcionario adelantó que para evitar casos similares se incluirá el uso de chip en las tarjetas, con el apoyo del Fonden, en vez del uso de banda magnética.

Señaló que para acreditar el daño los afectados deben presentar documentos que muestren movimientos no reconocidos o inusuales del retiro de efectivo de los plásticos.

“Empieza el día de hoy el proceso para poder hacer las aclaraciones correspondientes para que se dé con los responsables; el banco está siempre en la plena obligación y en la acción para rembolsar íntegramente todo el dinero de los afectados y así se ha hecho en estos 57 casos que conforman la denuncia”, declaró.

Recordó que la semana pasada se informó de casos de clonación de tarjetas que habían sido entregadas a damnificados en los municipios de Cintalapa, Tapachula y Tonalá, en Chiapas; así como Ixtepec en Oaxaca.

El director general de Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), Virgilio Andrade Martínez, presentó la denuncia penal contra quien resulte responsable por la clonación de 57 tarjetas de débito con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) de afectados por los sismos en Oaxaca y Chiapas.

Andrade acudió a la Unidad Especializada de Delitos Fiscales y Financieros de la PGR a presentar la respectiva denuncia, e indicó que se están investigando otros 30 casos más, por lo que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) presume que la clonación pudo ocurrir en dos momentos: cuando se fabricó la tarjeta o cuando se activaron los plásticos, esto es previo a la entrega.

Explicó que la denuncia interpuesta resultó de 57 casos de clonación de plásticos acreditados y cuyo delito ocasionó un perjuicio económico para la institución de cerca de medio millón de pesos.

Sin embargo, indicó que se están investigando otros 30 casos más, por lo que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) presume que la clonación pudo ocurrir en dos momentos: cuando se fabricó la tarjeta o cuando se activaron los plásticos, esto es previo a la entrega.

FOTO: BANSEFI

 

Indicó que los recursos de los beneficiarios afectados por el uso indebido de las tarjetas han sido reembolsados en su totalidad por la institución financiera y podrán ser usadas 24 horas después. 

El funcionario adelantó que para evitar casos similares se incluirá el uso de chip en las tarjetas, con el apoyo del Fonden, en vez del uso de banda magnética.

Señaló que para acreditar el daño los afectados deben presentar documentos que muestren movimientos no reconocidos o inusuales del retiro de efectivo de los plásticos.

“Empieza el día de hoy el proceso para poder hacer las aclaraciones correspondientes para que se dé con los responsables; el banco está siempre en la plena obligación y en la acción para rembolsar íntegramente todo el dinero de los afectados y así se ha hecho en estos 57 casos que conforman la denuncia”, declaró.

Recordó que la semana pasada se informó de casos de clonación de tarjetas que habían sido entregadas a damnificados en los municipios de Cintalapa, Tapachula y Tonalá, en Chiapas; así como Ixtepec en Oaxaca.

Elecciones 2024

Pendientes de recoger más de 160 credenciales para votar en la región de Córdoba

Los ciudadanos tienen hasta las 20 horas de este viernes, 31 de mayo, para poder recogerla y con ello asegurar su participación en los comicios del domingo 2 de junio

Policiaca

Intregrantes de la policía en Yanga será evaluada por la SSP

La corporación preventiva local tiene a 18 elementos en activo, de los cuales 7 aceptaron ir a los exámenes de confiabilidad para su certificación

Local

Constructoras cambian forma de trabajar; buscan evitar golpes de calor

Han tomado medidas como ampliar el horario de comida y descanso para evitar un golpe de calor

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Local

La SSP toma el control de policía en el municipio de Yanga

Esta tarea lo hará con el apoyo de personal de Fuerza Civil apoyados por elementos de Guardia Nacional y Secretaría de Marina