/ sábado 16 de diciembre de 2017

CNDH pide a Peña Nieto observaciones a Ley de Seguridad Interior

Hace un exhorto para que haya un efectivo combate al crimen pero con pleno respeto a los derechos humanos

Ante la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresó, qué si bien respeta tal determinación, a la vez reitera la preocupación por que el contenido de la Ley propicie que se vulneren los derechos humanos de las personas.

A través de un comunicado la CNDH confirmó que

"La aprobación de esta Ley en los términos en que fue formulada genera la posibilidad de que se vulneren derechos y libertades básicas reconocidas en favor de las y los mexicanos, además de afectar el diseño y equilibrio constitucionalmente establecido entre instituciones, órganos del Estado y Poderes, así como posibilitar que se impongan estados de excepción a la convivencia democrática entre la sociedad mexicana", explica.

Y agrega: "Finalmente, atendiendo a las obligaciones que impone a todas las autoridades el artículo 1º Constitucional, en el sentido de promover, defender y preservar los derechos humanos, así como a la necesidad de salvaguardar el orden competencial y contenido de nuestro máximo ordenamiento, esta Comisión Nacional hace un respetuoso exhorto al Ejecutivo Federal para que formule observaciones al proyecto de Ley de Seguridad Interior. La seguridad es posible y compatible con el respeto a la dignidad humana, así como a las libertades y derechos que dan sustento a nuestras instituciones democráticas".

Ante la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresó, qué si bien respeta tal determinación, a la vez reitera la preocupación por que el contenido de la Ley propicie que se vulneren los derechos humanos de las personas.

A través de un comunicado la CNDH confirmó que

"La aprobación de esta Ley en los términos en que fue formulada genera la posibilidad de que se vulneren derechos y libertades básicas reconocidas en favor de las y los mexicanos, además de afectar el diseño y equilibrio constitucionalmente establecido entre instituciones, órganos del Estado y Poderes, así como posibilitar que se impongan estados de excepción a la convivencia democrática entre la sociedad mexicana", explica.

Y agrega: "Finalmente, atendiendo a las obligaciones que impone a todas las autoridades el artículo 1º Constitucional, en el sentido de promover, defender y preservar los derechos humanos, así como a la necesidad de salvaguardar el orden competencial y contenido de nuestro máximo ordenamiento, esta Comisión Nacional hace un respetuoso exhorto al Ejecutivo Federal para que formule observaciones al proyecto de Ley de Seguridad Interior. La seguridad es posible y compatible con el respeto a la dignidad humana, así como a las libertades y derechos que dan sustento a nuestras instituciones democráticas".

Local

La SSP toma el control de policía en el municipio de Yanga

Esta tarea lo hará con el apoyo de personal de Fuerza Civil apoyados por elementos de Guardia Nacional y Secretaría de Marina

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Elecciones 2024

Ley Seca causará perdidas económicas a empresario de Córdoba

Fernando Páez Ventura, gerente administrativo del restaurante bar El Sótano, precisa que la implementación de la Ley Seca lejos de ayudar solo perjudica

Deportes

Selección de balón mano ESBAO califica a Juegos Conadems 2024

Víctor García, coordinador deportivo de la ESBAO, señala que esto se logra luego de que los jóvenes atletas destacaron en los macroregionales

Doble Vía

El oficio de zapatero más fuerte que nunca; la historia del artesano José Melo Mansur [Fotos]

Don José tiene 73 años de edad y 40 en este oficio, pensaba que no tendría trabajo pues le costó aclientarse