/ jueves 14 de septiembre de 2017

Huracán Max toca tierra en Guerrero con fuertes tormentas

Se ubica a 15 kilómetros al oeste de Copala y a 90 kilómetros al este-sureste de Acapulco

 

El ojo del huracán Max, de categoría 1, tocó tierra hoy en las cercanías del poblado de Pico del Monte, en el estado mexicano de Guerrero, y provoca tormentas fuertes en el sur y sureste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El impacto se produjo alrededor de las 16.00 hora local (21.00 GMT), indicó la institución a través de la red Twitter.

En un reporte posterior, el SMN precisó que Max se ubica a 15 kilómetros al oeste de Copala y a 90 kilómetros al este-sureste de Acapulco, Guerrero, y se desplaza hacia el este a 13 kilómetros por hora.

El meteoro genera vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 155 kilómetros por hora.

"Su amplia circulación ocasiona lluvias intensas a torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en Guerrero, Oaxaca (sur) y Michoacán (sureste)", apuntó.

El SMN mantiene una zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Laguna de Chacahua, Oaxaca.

Para las próximas horas se pronostican tormentas intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros) en Guerrero, muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros) en Oaxaca, y fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Michoacán.

Asimismo, se prevén rachas de viento superiores a 120 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en la costa de Guerrero, así como vientos y oleaje menores en la costa de Oaxaca y Michoacán.

Por ello, el SMN aconsejó a la población en general y a la navegación marítima extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

La institución pronostica que Max perderá fuerza en su avance sobre tierra y que para mañana a las 01.00 hora local (06.00 GMT) se ubique a 85 kilómetros al noreste de Punta Maldonado, Guerrero, como tormenta tropical.

El Sistema Nacional de Protección Civil decretó alerta roja (peligro máximo) en las costas de Guerrero y naranja (peligro alto) en las de Oaxaca, el estado más castigado por el poderoso terremoto del pasado 7 de septiembre.

Asimismo, Guerrero ha suspendido actividades escolares.

El ciclón tropical, que se formó este miércoles en el Pacífico, es el decimotercero de esta temporada de huracanes en aguas del Pacífico mexicano.

El último de ellos, Lidia, azotó la península de Baja California a principios de este mes y dejó 7 víctimas morales, además de inundaciones y daños en infraestructura, la misma zona hacia donde ya se dirige la tormenta Norma, que se formó hoy en el Pacífico.

/eds

 

El ojo del huracán Max, de categoría 1, tocó tierra hoy en las cercanías del poblado de Pico del Monte, en el estado mexicano de Guerrero, y provoca tormentas fuertes en el sur y sureste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El impacto se produjo alrededor de las 16.00 hora local (21.00 GMT), indicó la institución a través de la red Twitter.

En un reporte posterior, el SMN precisó que Max se ubica a 15 kilómetros al oeste de Copala y a 90 kilómetros al este-sureste de Acapulco, Guerrero, y se desplaza hacia el este a 13 kilómetros por hora.

El meteoro genera vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 155 kilómetros por hora.

"Su amplia circulación ocasiona lluvias intensas a torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en Guerrero, Oaxaca (sur) y Michoacán (sureste)", apuntó.

El SMN mantiene una zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Laguna de Chacahua, Oaxaca.

Para las próximas horas se pronostican tormentas intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros) en Guerrero, muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros) en Oaxaca, y fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Michoacán.

Asimismo, se prevén rachas de viento superiores a 120 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en la costa de Guerrero, así como vientos y oleaje menores en la costa de Oaxaca y Michoacán.

Por ello, el SMN aconsejó a la población en general y a la navegación marítima extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

La institución pronostica que Max perderá fuerza en su avance sobre tierra y que para mañana a las 01.00 hora local (06.00 GMT) se ubique a 85 kilómetros al noreste de Punta Maldonado, Guerrero, como tormenta tropical.

El Sistema Nacional de Protección Civil decretó alerta roja (peligro máximo) en las costas de Guerrero y naranja (peligro alto) en las de Oaxaca, el estado más castigado por el poderoso terremoto del pasado 7 de septiembre.

Asimismo, Guerrero ha suspendido actividades escolares.

El ciclón tropical, que se formó este miércoles en el Pacífico, es el decimotercero de esta temporada de huracanes en aguas del Pacífico mexicano.

El último de ellos, Lidia, azotó la península de Baja California a principios de este mes y dejó 7 víctimas morales, además de inundaciones y daños en infraestructura, la misma zona hacia donde ya se dirige la tormenta Norma, que se formó hoy en el Pacífico.

/eds

Local

Evita inundaciones, autoridades invitan a población a no tirar basura en vía pública

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Encarecimiento de materiales de construcción dificultan compra de casas: asesor inmobiliario

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Salud

¿En pésimas condiciones? Incrementan quejas en HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Local

Figura paterna tiene misma importancia que la materna: Obispo

Destacó que este momento es es importante para reivindicar la figura paterna, pues muchas veces le damos más importancia al Día de la Madre

Cultura

Fernanda Atala representará a Veracruz en Señorita Cultura Fiesta y Tradición en Colombia

Fernanda Atala Hernández Rolón destaca que siempre se ha sentido atraída por el arte, la danza y la pintura

Deportes

Paternidad ha cambiado, debemos dar tiempo de calidad a infancias: maestro

El docente expresa sentir un compromiso con sus hijos con la claridad de querer contribuir a que sean felices, tengan metas en la vida y las puedan alcanzar