/ martes 17 de octubre de 2017

Tras revisión de inmuebles, inicia SEP etapa de reubicación

Según datos de la propia SEP, se detectaron en todo el país 16 mil escuelas con algún tipo de daño tras los sismos del 7 y 19 de septiembre

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que ya comenzó el proceso de análisis para reubicar a los alumnos de las escuelas que por los daños de los sismos de septiembre tendrán que ser reubicados a otros planteles o a aulas temporales.

“A los niños y las niñas que están en las escuelas que sí tuvieron daños, que no pueden operar y que, por lo tanto, no tienen un dictamen de seguridad estructural habrá que reubicarlos. Son dos las formas de reubicarlos o en otras escuelas cercanas que sí tengan dictamen de seguridad estructural y tengan espacio para recibirlos por unos meses, o en aulas temporales”, dijo el funcionario tras participar en el foro Impulsando a México.

Según datos de la propia SEP, se detectaron en todo el país 16 mil escuelas con algún tipo de daño tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, de los cuales 11 mil son afectaciones menores y el resto tienen problemas graves en su infraestructura.

Nuño Mayer explicó que en el caso de la reubicación, están tomando en cuenta la situación geográfica de cada caso. Por ejemplo, en Oaxaca será más complicado por la distancia que hay entre los planteles educativos, por lo que la opción es construir aulas provisionales.

“En Oaxaca, ocho de cada 10 escuelas tienen daño. Entonces es muy complicado reubicar a estudiantes en otras escuelas porque la mayoría tienen daño. En el Istmo será una de las zonas donde más aulas temporales vamos a instalar o ya se están instalando, ese proceso ya empezó”, añadió el funcionario, quien no dio el número de cuántas aulas temporales habrá que construir.

Todo este plan es para que a más tardar el 6 de noviembre, regrese a clases el 100% de la matricula escolar, al tiempo que los planteles que requieran una reparación o de plano reconstrucción, ya reciban la atención de las autoridades; para los trabajos se tiene calculado una inversión de 20 mil millones de pesos.

Finalmente, a pregunta directa, Nuño Mayer dijo sobre la investigación sobre el colegio Rébsamen que ya entregaron toda la documentación a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, y reiteró que como institución no realizan dictámenes estructurales.

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que ya comenzó el proceso de análisis para reubicar a los alumnos de las escuelas que por los daños de los sismos de septiembre tendrán que ser reubicados a otros planteles o a aulas temporales.

“A los niños y las niñas que están en las escuelas que sí tuvieron daños, que no pueden operar y que, por lo tanto, no tienen un dictamen de seguridad estructural habrá que reubicarlos. Son dos las formas de reubicarlos o en otras escuelas cercanas que sí tengan dictamen de seguridad estructural y tengan espacio para recibirlos por unos meses, o en aulas temporales”, dijo el funcionario tras participar en el foro Impulsando a México.

Según datos de la propia SEP, se detectaron en todo el país 16 mil escuelas con algún tipo de daño tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, de los cuales 11 mil son afectaciones menores y el resto tienen problemas graves en su infraestructura.

Nuño Mayer explicó que en el caso de la reubicación, están tomando en cuenta la situación geográfica de cada caso. Por ejemplo, en Oaxaca será más complicado por la distancia que hay entre los planteles educativos, por lo que la opción es construir aulas provisionales.

“En Oaxaca, ocho de cada 10 escuelas tienen daño. Entonces es muy complicado reubicar a estudiantes en otras escuelas porque la mayoría tienen daño. En el Istmo será una de las zonas donde más aulas temporales vamos a instalar o ya se están instalando, ese proceso ya empezó”, añadió el funcionario, quien no dio el número de cuántas aulas temporales habrá que construir.

Todo este plan es para que a más tardar el 6 de noviembre, regrese a clases el 100% de la matricula escolar, al tiempo que los planteles que requieran una reparación o de plano reconstrucción, ya reciban la atención de las autoridades; para los trabajos se tiene calculado una inversión de 20 mil millones de pesos.

Finalmente, a pregunta directa, Nuño Mayer dijo sobre la investigación sobre el colegio Rébsamen que ya entregaron toda la documentación a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, y reiteró que como institución no realizan dictámenes estructurales.

Doble Vía

Con exposición de autos clásicos y Hot Wheels celebran a papás

Los organizadores detallan que la exhibición de vehículos clásicos estará hasta antes de las 16 horas, mientras que la Expo HotWheels estará hasta las 19 horas o hasta que las condiciones climáticas lo permitan

Salud

Llueven quejas sobre malas condiciones en el HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Policiaca

Dan 20 años de cárcel a homicida del exalcalde de Paso del Macho

Se trata de Alejandro N, alias “Calaco”, a quien se le llevó proceso penal en el expediente 76/2020

Local

Aumento en costo de materiales para la construcción encarecen las viviendas

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Local

Gracias a las lluvias, vuelve a cobrar vida la laguna El Porvenir

Aves de distintas especies que habitan en esta zona y otras que van de paso se notan nuevamente en el sitio

Turismo

Tragedias que han ocurrido en la iglesia de Coscomatepec ¿Han sido por la "fuerza de Dios"?

Este bello rinconcito de Veracruz no solo posee un pan artesanal que no encuentras en otra región sino también artesanías únicas hechas por los pobladores