/ miércoles 8 de noviembre de 2017

Abrirán puertas de muro fronterizo para que familias se reencuentren

Tendrán la oportunidad de estrecharse en un abrazo el próximo 18 de noviembre

Un total de 12 familias tendrán la oportunidad de estrecharse en un abrazo el próximo 18 de noviembre, cuando las puertas del muro fronterizo sean abiertas ante las gestiones de la organización Ángeles de la Frontera.

Enrique Morones Careaga, presidente y fundador de ese organismo civil, refirió que al igual que en otras ocasiones han gestionado ante las autoridades estadounidenses el permiso para que las puertas del muro fronterizo se abran para el convivio de familias.

Señaló que son familias que, en algunos casos hace años que no se ven, ya que algunos de sus miembros viven en Estados Unidos y otros, en México, y ante la carencia de documentos para ingresar al vecino país, aprovechan estas ocasiones para reunirse.

Esta oportunidad de reunir a familias no es nueva, pues antes, la más reciente fue el pasado mes de mayo, a propósito del Día de las Madres, y un mes antes, el 30 de abril, por el Día del Niño, seis familias disfrutaron de una reunión de tres minutos, cada una.

Para el próximo 18 de noviembre, con motivo del Día Internacional del Niño, el grupo activista, que encabeza Morones Careaga, hizo las gestiones ante las autoridades estadunidenses y si en abril fueron seis familias, ahora será el doble,  pues 12 familias se reunirán.

De acuerdo con el plan de Morones Careaga y Ángeles de la Frontera, las puertas del llamado Parque de la Amistad, en Playas de Tijuana se abrirán al mediodía y miembros de 12 familias se turnarán para estrecharse unos minutos, en un interminable abrazo.

/eds

Un total de 12 familias tendrán la oportunidad de estrecharse en un abrazo el próximo 18 de noviembre, cuando las puertas del muro fronterizo sean abiertas ante las gestiones de la organización Ángeles de la Frontera.

Enrique Morones Careaga, presidente y fundador de ese organismo civil, refirió que al igual que en otras ocasiones han gestionado ante las autoridades estadounidenses el permiso para que las puertas del muro fronterizo se abran para el convivio de familias.

Señaló que son familias que, en algunos casos hace años que no se ven, ya que algunos de sus miembros viven en Estados Unidos y otros, en México, y ante la carencia de documentos para ingresar al vecino país, aprovechan estas ocasiones para reunirse.

Esta oportunidad de reunir a familias no es nueva, pues antes, la más reciente fue el pasado mes de mayo, a propósito del Día de las Madres, y un mes antes, el 30 de abril, por el Día del Niño, seis familias disfrutaron de una reunión de tres minutos, cada una.

Para el próximo 18 de noviembre, con motivo del Día Internacional del Niño, el grupo activista, que encabeza Morones Careaga, hizo las gestiones ante las autoridades estadunidenses y si en abril fueron seis familias, ahora será el doble,  pues 12 familias se reunirán.

De acuerdo con el plan de Morones Careaga y Ángeles de la Frontera, las puertas del llamado Parque de la Amistad, en Playas de Tijuana se abrirán al mediodía y miembros de 12 familias se turnarán para estrecharse unos minutos, en un interminable abrazo.

/eds

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Elecciones 2024

Ley Seca causará perdidas económicas a empresario de Córdoba

Fernando Páez Ventura, gerente administrativo del restaurante bar El Sótano, precisa que la implementación de la Ley Seca lejos de ayudar solo perjudica

Deportes

Selección de balón mano ESBAO califica a Juegos Conadems 2024

Víctor García, coordinador deportivo de la ESBAO, señala que esto se logra luego de que los jóvenes atletas destacaron en los macroregionales

Doble Vía

El oficio de zapatero más fuerte que nunca; la historia del artesano José Melo Mansur [Fotos]

Don José tiene 73 años de edad y 40 en este oficio, pensaba que no tendría trabajo pues le costó aclientarse

Local

Pasearon al Santo Entierro en busca de agua; regresan lluvias a Tomatlán y Coscomatepec

Regresan las lluvias a Coscomatepec y Tomatlán, previo habitantes de la zona realizaron procesión con la imagen del Santo Entierro