/ martes 1 de noviembre de 2022

Corea del Norte lanza tres misiles balísticos; uno cayó por primera vez en aguas de Seúl

Debido al lanzamiento de los tres misiles se activó una alerta aérea en la isla de Ulleung

Corea del Norte disparó tres misiles balísticos de corto alcance, uno de los cuales cayó a poco más de 50 kilómetros de la costa oriental de Corea del Sur, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS).

"Se detectaron tres misiles balísticos de corto alcance lanzados por Corea del Norte desde el área de Wonsan, en la provincia de Gangwon, hacia el mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) alrededor de las 8:51 horas del miércoles 2 de noviembre", detalló en un comunicado el JCS.

"Uno de ellos aterrizó en alta mar al sur de la Línea Límite Norte (LLN) en el mar del Este", explica el texto en referencia a la divisoria que delimita las aguas de ambas Coreas, antes de añadir que el proyectil cayó 26 kilómetros al Sur de la LLN, 57 kilómetros al este de la ciudad costera de Sokcho (160 kilómetros al noreste de Seúl) y 167 kilómetros al noroeste de la isla de Ulleung.

El JCS confirmó que se emitió una alerta antiaérea para la isla de Ulleung, aparentemente porque el misil parecía dirigido ahí, aunque explicó que los detalles aún están siendo confirmados.

"Es la primera vez desde la división (de la península) que un lanzamiento norcoreano cae en nuestras aguas territoriales al sur de la LLN (siglas de la Línea Límite Norte, divisoria que delimita las aguas de ambas Coreas)", dijo en un comunicado enviado a medios el teniente general Kang Shin-chul, jefe de operaciones del JCS.

Kang añadió que esta acción es absolutamente inaceptable y que el ejército (surcoreano) ha determinado que responderá con decisión a la misma. Poco después, el JCS informó de que Pionyang disparó hoy 10 tipos de misiles distintos.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) tras el lanzamiento, según informó su oficina.

Este lanzamiento, el número 36 que hace Corea del Norte este año y que es una cifra récord, coincide con la celebración de las primeras maniobras aéreas a gran escala por parte de las Fuerzas Aéreas del Sur y Estados Unidos.

La tensión en la península se ha incrementado a niveles peligrosos en los últimos meses, ante los insistentes lanzamientos norteños, las maniobras de los aliados y la posibilidad de que Pionyang realice su primera prueba nuclear en cinco años, tal y como apuntan los satélites.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Corea del Norte disparó tres misiles balísticos de corto alcance, uno de los cuales cayó a poco más de 50 kilómetros de la costa oriental de Corea del Sur, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS).

"Se detectaron tres misiles balísticos de corto alcance lanzados por Corea del Norte desde el área de Wonsan, en la provincia de Gangwon, hacia el mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) alrededor de las 8:51 horas del miércoles 2 de noviembre", detalló en un comunicado el JCS.

"Uno de ellos aterrizó en alta mar al sur de la Línea Límite Norte (LLN) en el mar del Este", explica el texto en referencia a la divisoria que delimita las aguas de ambas Coreas, antes de añadir que el proyectil cayó 26 kilómetros al Sur de la LLN, 57 kilómetros al este de la ciudad costera de Sokcho (160 kilómetros al noreste de Seúl) y 167 kilómetros al noroeste de la isla de Ulleung.

El JCS confirmó que se emitió una alerta antiaérea para la isla de Ulleung, aparentemente porque el misil parecía dirigido ahí, aunque explicó que los detalles aún están siendo confirmados.

"Es la primera vez desde la división (de la península) que un lanzamiento norcoreano cae en nuestras aguas territoriales al sur de la LLN (siglas de la Línea Límite Norte, divisoria que delimita las aguas de ambas Coreas)", dijo en un comunicado enviado a medios el teniente general Kang Shin-chul, jefe de operaciones del JCS.

Kang añadió que esta acción es absolutamente inaceptable y que el ejército (surcoreano) ha determinado que responderá con decisión a la misma. Poco después, el JCS informó de que Pionyang disparó hoy 10 tipos de misiles distintos.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) tras el lanzamiento, según informó su oficina.

Este lanzamiento, el número 36 que hace Corea del Norte este año y que es una cifra récord, coincide con la celebración de las primeras maniobras aéreas a gran escala por parte de las Fuerzas Aéreas del Sur y Estados Unidos.

La tensión en la península se ha incrementado a niveles peligrosos en los últimos meses, ante los insistentes lanzamientos norteños, las maniobras de los aliados y la posibilidad de que Pionyang realice su primera prueba nuclear en cinco años, tal y como apuntan los satélites.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Salud

Llueven quejas sobre malas condiciones en el HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Local

Aumento en costo de materiales para la construcción encarecen las viviendas

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Local

Gracias a las lluvias, vuelve a cobrar vida la laguna El Porvenir

Aves de distintas especies que habitan en esta zona y otras que van de paso se notan nuevamente en el sitio

Turismo

Tragedias que han ocurrido en la iglesia de Coscomatepec ¿Han sido por la "fuerza de Dios"?

Este bello rinconcito de Veracruz no solo posee un pan artesanal que no encuentras en otra región sino también artesanías únicas hechas por los pobladores

Local

Advierten por aumento de casos de dengue por lluvias

En los últimos años el mosco del dengue ha mutado, se ha hecho resistente al frío

Local

Locatarios del mercado Revolución listos para ocupar sus espacios

Desde que se instalaron los locatarios en la vía pública la percepción es de que creció el ambulantaje