/ martes 26 de diciembre de 2017

EU sanciona a dos norcoreanos por programa de misiles balísticos

Forma parte de la campaña de máxima presión para asilar a norcorea y terminar de desnuclearizar la Península de Corea

Estados Unidos sancionó este martes a dos altos funcionarios norcoreanos debido al programa de misiles balísticos de ese país, informó el Departamento del Tesoro, en momentos en que aumentan las presiones sobre el gobierno de Pyongyang.

"El Tesoro apunta a los líderes del programa de misiles balísticos, como parte de nuestra campaña de máxima presión para asilar (a Corea del Norte) y terminar de desnuclearizar la Península de Corea", indicó el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado.

Los dos funcionarios figuraban en una lista difundida el viernes por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidades en el marco de una nueva resolución con sanciones contra el régimen de Pyongyang, indicó el Tesoro. 

"Kim Jong Sik es señalado como una figura clave del programa de misiles balísticos de Corea del Norte, incluyendo el pasaje de combustibles líquidos a sólidos, y Ri Pyong Chol es también un funcionario clave involucrado en el desarrollo de misiles balísticos intercontinentales de Corea del Norte", agregó.

Los misiles impulsados con combustible sólido pueden ser disparados con muy poca preparación.

Como resultado de las sanciones, cualquier activo que los dos funcionarios norcoreanos eventualmente posean en Estados Unidos resultarán congelados. Las transacciones comerciales con ciudadanos estadounidenses quedan prohibidas.

Las tensiones entre Pyongyang y Washington han aumentado este año, y el ensayo de un misil balístico intercontinental (ICBM) norcoreano el 28 de noviembre pasado marcó un avance hacia la posibilidad de amenazar a Estados Unidos con un ataque nuclear.

El viernes, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó un nuevo paquete de sanciones contra Corea del Norte, que restringe el acceso de Pyonyang al mercado internacional de combustibles derivados de petróleo.

Este conjunto de sanciones, el tercero aplicado este año, recibió incluso el apoyo de China, un aliado de Corea del Norte y considerado un país esencial para contener al gobierno de Pyongyang.

En respuesta, Corea del Norte clasificó las nuevas sanciones como "un acto de guerra".

"Rechazamos por completo estas nuevas sanciones de la ONU (...) como una violación abierta a nuestra soberanía y como un acto de guerra que destruirá la paz y la estabilidad en la península coreana", apuntó la cancillería norcoreana en un comunicado.

La aprobación de este nuevo paquete de sanciones promovió también un contacto telefónico entre el secretario estadounidense de Estado, Rex Tillerson, y el canciller ruso, Serguei Lavrov, para discutir la cuestión.

De acuerdo con la cancillería rusa, los dos gobiernos "están unidos en la opinión de que los proyectos misilísticos norcoreanos violan las exigencias del Consejo de Seguridad de la ONU".

Al mismo tiempo, Moscú señaló que en esa conversación Lavrov "destacó una vez más que es inaceptable que se profundice las tensiones en la península coreana con la agresiva retórica de Estados Unidos hacia Pyongyang".

Para el gobierno ruso, se impone "moverse del lenguaje de las sanciones al de un proceso negociado tan rápidamente como sea posible".

/eds

Estados Unidos sancionó este martes a dos altos funcionarios norcoreanos debido al programa de misiles balísticos de ese país, informó el Departamento del Tesoro, en momentos en que aumentan las presiones sobre el gobierno de Pyongyang.

"El Tesoro apunta a los líderes del programa de misiles balísticos, como parte de nuestra campaña de máxima presión para asilar (a Corea del Norte) y terminar de desnuclearizar la Península de Corea", indicó el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado.

Los dos funcionarios figuraban en una lista difundida el viernes por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidades en el marco de una nueva resolución con sanciones contra el régimen de Pyongyang, indicó el Tesoro. 

"Kim Jong Sik es señalado como una figura clave del programa de misiles balísticos de Corea del Norte, incluyendo el pasaje de combustibles líquidos a sólidos, y Ri Pyong Chol es también un funcionario clave involucrado en el desarrollo de misiles balísticos intercontinentales de Corea del Norte", agregó.

Los misiles impulsados con combustible sólido pueden ser disparados con muy poca preparación.

Como resultado de las sanciones, cualquier activo que los dos funcionarios norcoreanos eventualmente posean en Estados Unidos resultarán congelados. Las transacciones comerciales con ciudadanos estadounidenses quedan prohibidas.

Las tensiones entre Pyongyang y Washington han aumentado este año, y el ensayo de un misil balístico intercontinental (ICBM) norcoreano el 28 de noviembre pasado marcó un avance hacia la posibilidad de amenazar a Estados Unidos con un ataque nuclear.

El viernes, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó un nuevo paquete de sanciones contra Corea del Norte, que restringe el acceso de Pyonyang al mercado internacional de combustibles derivados de petróleo.

Este conjunto de sanciones, el tercero aplicado este año, recibió incluso el apoyo de China, un aliado de Corea del Norte y considerado un país esencial para contener al gobierno de Pyongyang.

En respuesta, Corea del Norte clasificó las nuevas sanciones como "un acto de guerra".

"Rechazamos por completo estas nuevas sanciones de la ONU (...) como una violación abierta a nuestra soberanía y como un acto de guerra que destruirá la paz y la estabilidad en la península coreana", apuntó la cancillería norcoreana en un comunicado.

La aprobación de este nuevo paquete de sanciones promovió también un contacto telefónico entre el secretario estadounidense de Estado, Rex Tillerson, y el canciller ruso, Serguei Lavrov, para discutir la cuestión.

De acuerdo con la cancillería rusa, los dos gobiernos "están unidos en la opinión de que los proyectos misilísticos norcoreanos violan las exigencias del Consejo de Seguridad de la ONU".

Al mismo tiempo, Moscú señaló que en esa conversación Lavrov "destacó una vez más que es inaceptable que se profundice las tensiones en la península coreana con la agresiva retórica de Estados Unidos hacia Pyongyang".

Para el gobierno ruso, se impone "moverse del lenguaje de las sanciones al de un proceso negociado tan rápidamente como sea posible".

/eds

Doble Vía

Con exposición de autos clásicos y Hot Wheels celebran a papás

Los organizadores detallan que la exhibición de vehículos clásicos estará hasta antes de las 16 horas, mientras que la Expo HotWheels estará hasta las 19 horas o hasta que las condiciones climáticas lo permitan

Salud

Llueven quejas sobre malas condiciones en el HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Policiaca

Dan 20 años de cárcel a homicida del exalcalde de Paso del Macho

Se trata de Alejandro N, alias “Calaco”, a quien se le llevó proceso penal en el expediente 76/2020

Local

Aumento en costo de materiales para la construcción encarecen las viviendas

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Local

Gracias a las lluvias, vuelve a cobrar vida la laguna El Porvenir

Aves de distintas especies que habitan en esta zona y otras que van de paso se notan nuevamente en el sitio

Turismo

Tragedias que han ocurrido en la iglesia de Coscomatepec ¿Han sido por la "fuerza de Dios"?

Este bello rinconcito de Veracruz no solo posee un pan artesanal que no encuentras en otra región sino también artesanías únicas hechas por los pobladores