/ martes 24 de octubre de 2017

Extrema derecha en Alemania promete una nueva era en la política

Llega al parlamento una bancada de diputados caracterizados por sus políticas antinmigrantes

La extrema derecha alemana prometió este martes una "nueva era" en el país, en su debut en la cámara de diputados de Berlín, donde quiere llevar a cabo una dura oposición a la canciller Angela Merkel en temas como la inmigración o el euro.

"El pueblo decidió, empieza ahora una nueva era", dijo Bernd Baumann, uno de los 92 diputados del partido antiinmigración Alternativa para Alemania (AfD), en la sesión inaugural del nuevo Bundestag, la cámara baja del Parlamento surgida de las elecciones legislativas del 24 de septiembre.

El Parlamento nacional alemán nunca, desde la Segunda Guerra Mundial,  había tenido en sus bancas a tantos diputados de la derecha nacionalista.

En la sesión inaugural, el AfD se presentó como si fuera víctima de discriminación por parte de los otros partidos.

Como prueba de ello, Baumann denunció las "maniobras" para impedir que un diputado del AfD pronunciara el discurso de apertura.

En principio, es el diputado decano de la Asamblea el que se encarga de ello, y en esta ocasión le hubiera correspondido al ultraderechista Wolfgang von Gottfried, de 77 años.

Para impedir que este diputado, que en alguna ocasión ha calificado el Holocausto de "mito", tuviera tal honor, el Bundestag cambió las normas: a partir de ahora el decano de la asamblea no es el diputado de mayor edad sino el que lleva más tiempo ejerciendo. Así, fue finalmente el liberal Hermann-Otto Solms, de 76 años, el que pronunció el discurso.

El AfD incluso comparó su situación a cómo los nazis trataban a sus opositores en el Parlamento en 1933. "Desde 1848, la tradición impone que la sesión inaugural sea abierta por el diputado con más edad (...) sólo hay una excepción", cuando en 1933, el dignatario nazi "Hermann Göring rompió la regla porque quería marginar a opositores políticos", aseveró Baumann.

Al compararse con las víctimas de Göring, "usted mismo ha superado los límites del buen gusto", respondió Marco Buschmann, del partido liberal FDP.

La irrupción de la extrema derecha anuncia un cambio en la vida política alemana, acostumbrada desde hace décadas a una retórica más bien cortés entre los partidos que, en un momento u otro, se han visto obligados a gobernar juntos mediante el sistema de alianzas.

El partido conservador de Angela Merkel, a las puertas de su cuarto mandato, ganó las legislativas pero salió muy debilitado, tras obtener los peores resultados de su familia política desde 1949.

 

- Tercera fuerza -

El AfD es la tercera fuerza política del nuevo Bundestag. Con 12,6% de los sufragios, consiguió un resultado inédito en la historia de la posguerra para un partido de este tipo. Para ello aprovechó el descontento de los electores por la llegada al país de más de un millón de demandantes de asilo.

Es en la primera sesión del Bundestag que se elige a su nuevo presidente, un puesto que ocupará el exministro de Finanzas conservador Wolfgang Schäuble, que cuenta con un amplio apoyo y tendrá que lidiar con los futuros y previsiblemente sulfurosos debates de la cámara.

Los vicepresidentes parlamentarios también son elegidos en esta primera jornada. Y el AfD no perdió la ocasión para crear otra polémica en torno a esta elección.

Como grupo parlamentario, el AfD tiene derecho a uno de estos puestos. Pero los otros partidos se oponen al candidato propuesto, Albrecht Glaser, cuyas posiciones sobre el islam han sido criticadas. Glaser califica el islam de "ideología", lo que lo sitúa fuera de la libertad de religión garantizada por la Constitución.

La llegada de la extrema derecha al Parlamento ha conmocionado a gran parte de la opinión pública alemana, que no deja de tener presente el recuerdo del nazismo.

Uno de los líderes del AfD en el Bundestag, Alexander Gauland, prometió "ir a la caza" de Angela Merkel. Su colega, Alice Weidel, reclama por su parte una comisión parlamentaria sobre la acogida de refugiados.

La extrema derecha alemana prometió este martes una "nueva era" en el país, en su debut en la cámara de diputados de Berlín, donde quiere llevar a cabo una dura oposición a la canciller Angela Merkel en temas como la inmigración o el euro.

"El pueblo decidió, empieza ahora una nueva era", dijo Bernd Baumann, uno de los 92 diputados del partido antiinmigración Alternativa para Alemania (AfD), en la sesión inaugural del nuevo Bundestag, la cámara baja del Parlamento surgida de las elecciones legislativas del 24 de septiembre.

El Parlamento nacional alemán nunca, desde la Segunda Guerra Mundial,  había tenido en sus bancas a tantos diputados de la derecha nacionalista.

En la sesión inaugural, el AfD se presentó como si fuera víctima de discriminación por parte de los otros partidos.

Como prueba de ello, Baumann denunció las "maniobras" para impedir que un diputado del AfD pronunciara el discurso de apertura.

En principio, es el diputado decano de la Asamblea el que se encarga de ello, y en esta ocasión le hubiera correspondido al ultraderechista Wolfgang von Gottfried, de 77 años.

Para impedir que este diputado, que en alguna ocasión ha calificado el Holocausto de "mito", tuviera tal honor, el Bundestag cambió las normas: a partir de ahora el decano de la asamblea no es el diputado de mayor edad sino el que lleva más tiempo ejerciendo. Así, fue finalmente el liberal Hermann-Otto Solms, de 76 años, el que pronunció el discurso.

El AfD incluso comparó su situación a cómo los nazis trataban a sus opositores en el Parlamento en 1933. "Desde 1848, la tradición impone que la sesión inaugural sea abierta por el diputado con más edad (...) sólo hay una excepción", cuando en 1933, el dignatario nazi "Hermann Göring rompió la regla porque quería marginar a opositores políticos", aseveró Baumann.

Al compararse con las víctimas de Göring, "usted mismo ha superado los límites del buen gusto", respondió Marco Buschmann, del partido liberal FDP.

La irrupción de la extrema derecha anuncia un cambio en la vida política alemana, acostumbrada desde hace décadas a una retórica más bien cortés entre los partidos que, en un momento u otro, se han visto obligados a gobernar juntos mediante el sistema de alianzas.

El partido conservador de Angela Merkel, a las puertas de su cuarto mandato, ganó las legislativas pero salió muy debilitado, tras obtener los peores resultados de su familia política desde 1949.

 

- Tercera fuerza -

El AfD es la tercera fuerza política del nuevo Bundestag. Con 12,6% de los sufragios, consiguió un resultado inédito en la historia de la posguerra para un partido de este tipo. Para ello aprovechó el descontento de los electores por la llegada al país de más de un millón de demandantes de asilo.

Es en la primera sesión del Bundestag que se elige a su nuevo presidente, un puesto que ocupará el exministro de Finanzas conservador Wolfgang Schäuble, que cuenta con un amplio apoyo y tendrá que lidiar con los futuros y previsiblemente sulfurosos debates de la cámara.

Los vicepresidentes parlamentarios también son elegidos en esta primera jornada. Y el AfD no perdió la ocasión para crear otra polémica en torno a esta elección.

Como grupo parlamentario, el AfD tiene derecho a uno de estos puestos. Pero los otros partidos se oponen al candidato propuesto, Albrecht Glaser, cuyas posiciones sobre el islam han sido criticadas. Glaser califica el islam de "ideología", lo que lo sitúa fuera de la libertad de religión garantizada por la Constitución.

La llegada de la extrema derecha al Parlamento ha conmocionado a gran parte de la opinión pública alemana, que no deja de tener presente el recuerdo del nazismo.

Uno de los líderes del AfD en el Bundestag, Alexander Gauland, prometió "ir a la caza" de Angela Merkel. Su colega, Alice Weidel, reclama por su parte una comisión parlamentaria sobre la acogida de refugiados.

Local

Lluvias podrían causar afectaciones este fin de semana en Veracruz

El Director de Protección Civil agregó que también es importante que la población se mantenga atenta a deslizamientos de tierra

Local

Se incrementan en temporada de lluvias casos de dengue

Muchas ocasiones la gente no quiere que el personal de limpia pública ingrese a los domicilios por lo que piden cooperar y sacar únicamente lo que sirve para acumular agua

Local

Regresa el agua a la Laguna El Porvenir; trajineros prepararán embarcaciones

Aves de distintas especies que habitan en esta zona y otras que van de paso se notan nuevamente en el sitio

Local

Alcantarillas sin tapa en Córdoba, un riesgo para la población durante lluvias

El coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Jorge Tress Martínez reconoce que el problema de robo de tapas de alcantarillado es grave en la ciudad

Policiaca

Conductor a punto de caer a un barranco; fue salvado por un poste y un árbol

A decir del conductor, iba circulando sobre dicha carretera cuando otro vehículo, que se dio a la fuga, lo impactó

Policiaca

Adulto mayor fallece dentro del Mercado Revolución en Paso del Macho

A decir de algunos ciudadanos, la víctima se encontraba al interior del zoco cuando de momento se desvaneció en el piso