/ lunes 22 de enero de 2024

Fiscalía de Ecuador formulará cargos a exjuez que favoreció a "Fito", lider de "Los Choneros"

La Fiscalía General de Ecuador formular cargos contra un exjuez acusado de presuntamente beneficiar en 2020 a la familia dl criminal con la devolución de bienes

La Fiscalía General de Ecuador anunció este lunes que ha pedido a un tribunal que convoque una audiencia en la que prevé formular cargos contra un exjuez acusado de presuntamente beneficiar en 2020, con la devolución de bienes, a la familia del prófugo José Adolfo Macías Villamar "Fito", líder del grupo de delincuencia organizada "Los Choneros".

El Ministerio Público, en un menaje en X, informó de que ha solicitado a la Corte Provincial de Justicia de la provincia costera de Manabí que "señale día y hora para la audiencia de formulación de cargos contra del exjuez de Garantías Penales, Juan Eduardo E. Z., investigado por prevaricato".

Precisó que ese exmagistrado "es indagado por la devolución de bienes a la familia de alias "Fito", en el contexto de un proceso por lavado de activos, enriquecimiento ilícito y defraudación tributaria que Fiscalía llevó adelante en esa Judicatura, en 2020".

La familia Fito regresó a Ecuador el pasado viernes tras ser expulsada por el gobierno de Argentina, donde fue detenida en una urbanización privada de las afueras de Córdoba.

Entre los familiares de Fito expulsados por Argentina a Ecuador se encuentra su esposa, Inda Peñarrieta, quien ha sido investigada en varias ocasiones en el pasado.

La Fiscalía ecuatoriana no ha informado si existe alguna investigación en curso contra la mujer u otros familiares del prófugo líder de Los Choneros, cuyo paradero se desconoce desde que las fuerzas de seguridad confirmaran su fuga de una prisión de Guayaquil a principios de enero.

Fito fue condenado en 2011 a 34 años de prisión por narcotráfico, delincuencia organizada y homicidio, y a su banda se le atribuyen nexos con el cartel mexicano de Sinaloa.

En febrero de 2022, el Consejo de la Judicatura de Ecuador sancionó al exjuez Juan Espinosa Zapata por haber fallado en favor de familiares de Fito, en un caso en el que el magistrado ordenó que se levantaran las órdenes de "incautación y prohibición de enajenar" bienes de los procesados, en el marco de un proceso por lavado de activos.

El Consejo de la Judicatura sancionó a Espinosa Zapata por "haber actuado con "manifiesta negligencia" en ese proceso.

El caso Fito cobró nuevamente gran notoriedad luego de que el pasado 7 de febrero, cuando agentes militares y policiales efectuaban una operación de intervención en una cárcel de Guayaquil, se percataron que dicho reo había fugado.

Y mientras las autoridades buscaban a Fito se desató una ola de atentados y acciones violentas atribuidas a grupos de delincuencia organizada que incluyeron el secuestro de policías, asesinatos, artefactos explosivos, vehículos incendiados, motines en cárceles con 200 rehenes (ya liberados) y la irrupción en un canal de televisión por parte trece encapuchados armados, ahora detenidos.

La caótica situación en el país llevó al presidente, Daniel Noboa, a declarar un estado de excepción con toque de queda nocturno y un "conflicto armado interno", lo que supuso para el gobernante una "guerra" contra las bandas del crimen organizado, que pasaron a ser consideradas como grupos "terroristas" y "actores beligerantes no estatales", sujetos a ser neutralizados por las fuerzas de seguridad.

La Fiscalía General de Ecuador anunció este lunes que ha pedido a un tribunal que convoque una audiencia en la que prevé formular cargos contra un exjuez acusado de presuntamente beneficiar en 2020, con la devolución de bienes, a la familia del prófugo José Adolfo Macías Villamar "Fito", líder del grupo de delincuencia organizada "Los Choneros".

El Ministerio Público, en un menaje en X, informó de que ha solicitado a la Corte Provincial de Justicia de la provincia costera de Manabí que "señale día y hora para la audiencia de formulación de cargos contra del exjuez de Garantías Penales, Juan Eduardo E. Z., investigado por prevaricato".

Precisó que ese exmagistrado "es indagado por la devolución de bienes a la familia de alias "Fito", en el contexto de un proceso por lavado de activos, enriquecimiento ilícito y defraudación tributaria que Fiscalía llevó adelante en esa Judicatura, en 2020".

La familia Fito regresó a Ecuador el pasado viernes tras ser expulsada por el gobierno de Argentina, donde fue detenida en una urbanización privada de las afueras de Córdoba.

Entre los familiares de Fito expulsados por Argentina a Ecuador se encuentra su esposa, Inda Peñarrieta, quien ha sido investigada en varias ocasiones en el pasado.

La Fiscalía ecuatoriana no ha informado si existe alguna investigación en curso contra la mujer u otros familiares del prófugo líder de Los Choneros, cuyo paradero se desconoce desde que las fuerzas de seguridad confirmaran su fuga de una prisión de Guayaquil a principios de enero.

Fito fue condenado en 2011 a 34 años de prisión por narcotráfico, delincuencia organizada y homicidio, y a su banda se le atribuyen nexos con el cartel mexicano de Sinaloa.

En febrero de 2022, el Consejo de la Judicatura de Ecuador sancionó al exjuez Juan Espinosa Zapata por haber fallado en favor de familiares de Fito, en un caso en el que el magistrado ordenó que se levantaran las órdenes de "incautación y prohibición de enajenar" bienes de los procesados, en el marco de un proceso por lavado de activos.

El Consejo de la Judicatura sancionó a Espinosa Zapata por "haber actuado con "manifiesta negligencia" en ese proceso.

El caso Fito cobró nuevamente gran notoriedad luego de que el pasado 7 de febrero, cuando agentes militares y policiales efectuaban una operación de intervención en una cárcel de Guayaquil, se percataron que dicho reo había fugado.

Y mientras las autoridades buscaban a Fito se desató una ola de atentados y acciones violentas atribuidas a grupos de delincuencia organizada que incluyeron el secuestro de policías, asesinatos, artefactos explosivos, vehículos incendiados, motines en cárceles con 200 rehenes (ya liberados) y la irrupción en un canal de televisión por parte trece encapuchados armados, ahora detenidos.

La caótica situación en el país llevó al presidente, Daniel Noboa, a declarar un estado de excepción con toque de queda nocturno y un "conflicto armado interno", lo que supuso para el gobernante una "guerra" contra las bandas del crimen organizado, que pasaron a ser consideradas como grupos "terroristas" y "actores beligerantes no estatales", sujetos a ser neutralizados por las fuerzas de seguridad.

Local

Advierten por aumento de casos de dengue por lluvias

En los últimos años el mosco del dengue ha mutado, se ha hecho resistente al frío

Local

Locatarios del mercado Revolución listos para ocupar sus espacios

Desde que se instalaron los locatarios en la vía pública la percepción es de que creció el ambulantaje

Deportes

Cordobesa de 13 años competirá en los juegos nacionales de la Conade

Apenas tiene 13 años de edad pero ya ha ganado en diversas competencias, en este certamen estará participando en tres pruebas en la modalidad Pomsae

Celebridades

El portero veracruzano Sebastián Jurado se casa con Marisol Merodio

Sebastián Jurado publicó un momento de su relación, pero lo combina con parte de su entrenamiento y preparación

Local

Lluvias podrían causar afectaciones este fin de semana en Veracruz

El Director de Protección Civil agregó que también es importante que la población se mantenga atenta a deslizamientos de tierra

Local

Alcantarillas sin tapa en Córdoba, un riesgo para la población durante lluvias

El coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Jorge Tress Martínez reconoce que el problema de robo de tapas de alcantarillado es grave en la ciudad