/ sábado 19 de febrero de 2022

Kamala Harris advierte a Rusia sanciones financieras si ataca a Ucrania

La vicepresidenta de EU hizo referencia a un paquete de sanciones financieras y controles de exportación de efecto "rápido, severo y unitario"

La vicepresidenta de EU, Kamala Harris, insistió este sábado en la Conferencia de Seguridad de Múnich en que una agresión militar a Ucrania tendría graves consecuencias para Rusia y que no se puede permitir que las fronteras sean cambiadas a través del uso de la fuerza.

"Las fronteras no pueden cambiarse con el uso de la fuerza, eso es algo que no podemos permitir", dijo Harris en Múnich.

Harris amenazó con medidas "significativas y sin precedentes" en caso de una nueva invasión por parte de Rusia e hizo referencia a un paquete de sanciones financieras y controles de exportación de efecto "rápido, severo y unitario".

"Apuntaremos contra las instituciones financieras e industrias clave de Rusia. Y contra quienes sean cómplices y ayuden y permitan esta invasión no provocada," advirtió.

Harris señaló que dichas medidas coordinadas "infligirán grandes daños" a los responsables, pero que, más allá de estas reacciones, también está previsto reforzar la OTAN en su flanco oriental.

"Ya hemos tomado medidas para reforzar la disuasión y la defensa colectiva," indicó, e hizo referencia al despliegue de 6.000 efectivos estadounidenses adicionales en Rumanía, Polonia y Alemaia.

"Como dijo el presidente Joe Biden, nuestras fuerzas no lucharán dentro de Ucrania, pero defenderemos cada pulgada de territorio de la OTAN," aseveró.

"Rusia afirma estar dispuesta a negociar, pero restringe las vías para la diplomacia. Sus acciones no se corresponden con sus palabras," acusó, y denunció que Rusia "difunde desinformación, mentiras y propaganda".

La vicepresidenta destacó además la "unidad" entre EU y sus aliados, que según dijo queda patente a través de la "reacción compartida ante las amenazas, la respuesta unitaria y la determinación por defender las normas y reglas internacionales".

"Nuestra fortaleza no debe ser subestimada. Se cimenta en nuestra unidad," afirmó y señaló que la comunidad transatlántica está ahora "más unida" y "confía más en su visión".

En ese contexto Harris recordó como hace dos años, también en la Conferencia de Seguridad de Múnich, se había hablado de una "desintegración de occidente", debido al enfrentamiento de la administración Trump con buena parte de los socios europeos de la OTAN.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Ahora eso ha quedado atrás, la relación transatlántica es más fuerte que nunca", dijo Harris.

A lo largo del día Harris tendrá encuentros bilaterales en Múnich con el presidente de Ucrania, Volodymir Zelenskyy, y con el canciller alemán, Olaf Scholz.


La vicepresidenta de EU, Kamala Harris, insistió este sábado en la Conferencia de Seguridad de Múnich en que una agresión militar a Ucrania tendría graves consecuencias para Rusia y que no se puede permitir que las fronteras sean cambiadas a través del uso de la fuerza.

"Las fronteras no pueden cambiarse con el uso de la fuerza, eso es algo que no podemos permitir", dijo Harris en Múnich.

Harris amenazó con medidas "significativas y sin precedentes" en caso de una nueva invasión por parte de Rusia e hizo referencia a un paquete de sanciones financieras y controles de exportación de efecto "rápido, severo y unitario".

"Apuntaremos contra las instituciones financieras e industrias clave de Rusia. Y contra quienes sean cómplices y ayuden y permitan esta invasión no provocada," advirtió.

Harris señaló que dichas medidas coordinadas "infligirán grandes daños" a los responsables, pero que, más allá de estas reacciones, también está previsto reforzar la OTAN en su flanco oriental.

"Ya hemos tomado medidas para reforzar la disuasión y la defensa colectiva," indicó, e hizo referencia al despliegue de 6.000 efectivos estadounidenses adicionales en Rumanía, Polonia y Alemaia.

"Como dijo el presidente Joe Biden, nuestras fuerzas no lucharán dentro de Ucrania, pero defenderemos cada pulgada de territorio de la OTAN," aseveró.

"Rusia afirma estar dispuesta a negociar, pero restringe las vías para la diplomacia. Sus acciones no se corresponden con sus palabras," acusó, y denunció que Rusia "difunde desinformación, mentiras y propaganda".

La vicepresidenta destacó además la "unidad" entre EU y sus aliados, que según dijo queda patente a través de la "reacción compartida ante las amenazas, la respuesta unitaria y la determinación por defender las normas y reglas internacionales".

"Nuestra fortaleza no debe ser subestimada. Se cimenta en nuestra unidad," afirmó y señaló que la comunidad transatlántica está ahora "más unida" y "confía más en su visión".

En ese contexto Harris recordó como hace dos años, también en la Conferencia de Seguridad de Múnich, se había hablado de una "desintegración de occidente", debido al enfrentamiento de la administración Trump con buena parte de los socios europeos de la OTAN.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Ahora eso ha quedado atrás, la relación transatlántica es más fuerte que nunca", dijo Harris.

A lo largo del día Harris tendrá encuentros bilaterales en Múnich con el presidente de Ucrania, Volodymir Zelenskyy, y con el canciller alemán, Olaf Scholz.


Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Elecciones 2024

Ley Seca causará perdidas económicas a empresario de Córdoba

Fernando Páez Ventura, gerente administrativo del restaurante bar El Sótano, precisa que la implementación de la Ley Seca lejos de ayudar solo perjudica

Deportes

Selección de balón mano ESBAO califica a Juegos Conadems 2024

Víctor García, coordinador deportivo de la ESBAO, señala que esto se logra luego de que los jóvenes atletas destacaron en los macroregionales

Doble Vía

El oficio de zapatero más fuerte que nunca; la historia del artesano José Melo Mansur [Fotos]

Don José tiene 73 años de edad y 40 en este oficio, pensaba que no tendría trabajo pues le costó aclientarse

Local

Pasearon al Santo Entierro en busca de agua; regresan lluvias a Tomatlán y Coscomatepec

Regresan las lluvias a Coscomatepec y Tomatlán, previo habitantes de la zona realizaron procesión con la imagen del Santo Entierro