/ sábado 16 de septiembre de 2017

Protestas estallan en Missouri por absolución de policía blanco que mató a joven negro

Anthony Lamar Smith fue baleado cuando trataba de huir de ex agente Jason Stockley

St Louis, Missouri.- La policía lanzó gas lacrimógeno y disparó balines de goma este sábado durante enfrentamientos con manifestantes en St. Louis, luego que un juez de Missouri exoneró a un expolicía blanco de la muerte en 2011 de un sospechoso negro.

Los pacíficos actos de protesta se volvieron violentos luego que la policía se enfrentó a un pequeño grupo de manifestantes en St. Louis. Los incidentes se producen a tres años de que la muerte de otro hombre negro en el cercano suburbio de Ferguson provocó debates e ira en todo el país.

Foto: Reuters

 

La policía lanzó lacrimógenas a las personas que rompieron las ventanas de varios locales y que arrojaron botellas de agua a los agentes. Los manifestantes tiraron piedras y pintura a la casa de la alcaldesa, indicó el Jefe de Policía en funciones, Lawrence O'Toole, agregando que 10 agentes resultaron heridos y que se arrestó a 23 personas.

La indignación estalló tras el fallo del viernes, que juzgó al expolicía Jason Stockley no culpable del cargo de asesinato en primer grado en la muerte de Anthony Lamar Smith, de 24 años.

Foto: Reuters

 

"Estoy triste, herido, estoy furioso", dijo el reverendo Clinton Stancil de la Wayman AME Church in St. Louis. "No hemos logrado ningún avance desde Ferguson, eso está claro. Los policía todavía pueden matarnos con impunidad".

Ferguson se convirtió en el centro del debate en Estados Unidos sobre las relaciones raciales luego de la exoneración del oficial de policía blanco Darren Wilson, quien disparó y mató al adolescente negro Michael Brown el 9 de agosto de 2014. Las manifestaciones dieron vida al movimiento "Black Lives Matter" (La vida de los negros importa).

Foto: Reuters

 

Smith fue baleado cinco veces en su auto cuando trataba de huir de Stockley y su compañero el 20 de diciembre de 2011, tras una presunta transacción de drogas, según autoridades.

Durante la persecución se escuchó a Stockley decir en un video interno del auto policial que iba a matar a Smith, dijo la fiscalía.

Foto: Reuters

 

Según documentos judiciales, el otro policía chocó el auto de Smith y entonces Stockley se acercó al auto del sospechoso y disparó con su arma de servicio. La defensa dijo que creía que Smith iba armado, pero fiscales dijeron que Stockley plantó el arma, que sólo tenía ADN del expolicía.

Foto: Reuters

 

 

St Louis, Missouri.- La policía lanzó gas lacrimógeno y disparó balines de goma este sábado durante enfrentamientos con manifestantes en St. Louis, luego que un juez de Missouri exoneró a un expolicía blanco de la muerte en 2011 de un sospechoso negro.

Los pacíficos actos de protesta se volvieron violentos luego que la policía se enfrentó a un pequeño grupo de manifestantes en St. Louis. Los incidentes se producen a tres años de que la muerte de otro hombre negro en el cercano suburbio de Ferguson provocó debates e ira en todo el país.

Foto: Reuters

 

La policía lanzó lacrimógenas a las personas que rompieron las ventanas de varios locales y que arrojaron botellas de agua a los agentes. Los manifestantes tiraron piedras y pintura a la casa de la alcaldesa, indicó el Jefe de Policía en funciones, Lawrence O'Toole, agregando que 10 agentes resultaron heridos y que se arrestó a 23 personas.

La indignación estalló tras el fallo del viernes, que juzgó al expolicía Jason Stockley no culpable del cargo de asesinato en primer grado en la muerte de Anthony Lamar Smith, de 24 años.

Foto: Reuters

 

"Estoy triste, herido, estoy furioso", dijo el reverendo Clinton Stancil de la Wayman AME Church in St. Louis. "No hemos logrado ningún avance desde Ferguson, eso está claro. Los policía todavía pueden matarnos con impunidad".

Ferguson se convirtió en el centro del debate en Estados Unidos sobre las relaciones raciales luego de la exoneración del oficial de policía blanco Darren Wilson, quien disparó y mató al adolescente negro Michael Brown el 9 de agosto de 2014. Las manifestaciones dieron vida al movimiento "Black Lives Matter" (La vida de los negros importa).

Foto: Reuters

 

Smith fue baleado cinco veces en su auto cuando trataba de huir de Stockley y su compañero el 20 de diciembre de 2011, tras una presunta transacción de drogas, según autoridades.

Durante la persecución se escuchó a Stockley decir en un video interno del auto policial que iba a matar a Smith, dijo la fiscalía.

Foto: Reuters

 

Según documentos judiciales, el otro policía chocó el auto de Smith y entonces Stockley se acercó al auto del sospechoso y disparó con su arma de servicio. La defensa dijo que creía que Smith iba armado, pero fiscales dijeron que Stockley plantó el arma, que sólo tenía ADN del expolicía.

Foto: Reuters

 

 

Local

Evita inundaciones, autoridades invitan a población a no tirar basura en vía pública

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Encarecimiento de materiales de construcción dificultan compra de casas: asesor inmobiliario

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Salud

¿En pésimas condiciones? Incrementan quejas en HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Local

Figura paterna tiene misma importancia que la materna: Obispo

Destacó que este momento es es importante para reivindicar la figura paterna, pues muchas veces le damos más importancia al Día de la Madre

Cultura

Fernanda Atala representará a Veracruz en Señorita Cultura Fiesta y Tradición en Colombia

Fernanda Atala Hernández Rolón destaca que siempre se ha sentido atraída por el arte, la danza y la pintura

Deportes

Paternidad ha cambiado, debemos dar tiempo de calidad a infancias: maestro

El docente expresa sentir un compromiso con sus hijos con la claridad de querer contribuir a que sean felices, tengan metas en la vida y las puedan alcanzar