/ sábado 26 de enero de 2019

Tras 13 días, rescatan sin vida el cuerpo de niño que cayó a pozo en España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su "apoyo y cariño" a los padres y seres queridos de Julen

Los equipos de rescate localizaron esta madrugada sin vida al niño de 2 años que cayó a un profundo pozo el pasado 13 de enero en Totalán (Málaga), sur de España, informaron fuentes oficiales.

El cuerpo del pequeño Julen Roselló, hallado sobre la 01.25 horas (00.25 GMT) estaba atrapado en un túnel de 25 centímetros de diámetro y 107 metros de profundidad perforado para realizar sondeos de agua.


Minutos antes de hacerse pública oficialmente la noticia, en la vivienda donde estaban acogidos desde hace varios días los padres del niño se han vivido momentos de tensión y se han escuchado gritos de "¡otra vez no!, ¡otra vez no!", posiblemente en referencia al otro hijo, de 3 años, hermano mayor de Julen, que la pareja perdió hace pocos años.

Foto: Reuters


Tras la localización del cuerpo, se ha activado la comisión judicial para investigar lo sucedido.

El furgón funerario, que previsiblemente traslada los restos mortales del pequeño Julen, ya abandonó el lugar pasadas las cuatro de esta madrugada.

Casi simultáneamente, los equipos que han participado en el rescate también abandonaban la zona de los trabajos, entre ellos los ocho mineros que durante más de 30 horas han buscado al niño.

Julen pasó más de 12 días en un frío agujero de 25 centímetros en medio del campo, a más de 70 metros de profundidad, mientras más de 300 personas se afanaban fuera en horadar la roca y la tierra que lo mantenían atrapado. En algunos tramos la roca es cuarcita, una de las mas duras, con una resistencia de 7, en una escala de 10.

La operación para rescatarle se consideraba la más compleja que se ha acometido en España, ya que decenas de máquinas, perforadoras y excavadoras han removido cerca de 83.000 metros cúbicos de tierra para excavar un pozo paralelo que llegase hasta el pequeño.

En el operativo figuraban ocho miembros de las Brigadas de Salvamento Minero de Hunosa que han horadado durante casi 32 horas los 3,8 metros de túnel de tierra y roca.

Foto: Reuters


"Un minero nunca se queda en la mina y para ellos, Julen es un minero", había dicho con emotividad el delegado del Colegio de Ingenieros de Minas de Málaga, Juan López Escobar.

La dureza de las rocas obligó hasta en cuatro ocasiones a agentes de la Guardia Civil especialistas en espeleología y 'microvoladuras' a introducir cargas explosivas en los orificios de la roca para hacer pequeñas detonaciones y abrir camino a los mineros.

Fuera del área de trabajo, en Totalán, los padres, familiares y centenares de vecinos aguardaron con tensa expectación durante todo ese tiempo las noticias sobre el rescate, del que todo el país estaba pendiente por los medios de comunicación.

Tras el fatal hallazgo del pequeño comenzaron a conocerse las primeras reacciones, entre ellas la de la Casa del Rey, que expresó su "dolor más profundo" y su "pésame más sentido" a toda la familia de Julen.

Foto: Reuters


"Nuestro dolor más profundo y nuestro pésame más sentido a toda la familia de Julen. Y nuestro reconocimiento a todas y cada una de las personas que, sin descanso, han demostrado su solidaridad sin límites", refirió la Casa del rey felipe VI en su cuenta oficial de Twitter.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su "apoyo y cariño" a los padres y seres queridos de Julen.

"Toda España se suma a la tristeza infinita de la familia de Julen. Hemos seguido de cerca cada paso para llegar hasta él. Siempre agradeceremos el incansable esfuerzo de quienes lo buscaron durante todos estos días. Mi apoyo y cariño a sus padres y seres queridos", comentó Sánchez en su cuenta oficial de Twitter.

El presidente del Partido Popular (PP), primero de oposición, Pablo Casado, ha transmitido su pesar y ha lamentado que la esperanza haya dado "pie al drama".

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, anunció que el Ayuntamiento de la localidad va a declarar luto oficial por la muerte de Julen.

Los equipos de rescate localizaron esta madrugada sin vida al niño de 2 años que cayó a un profundo pozo el pasado 13 de enero en Totalán (Málaga), sur de España, informaron fuentes oficiales.

El cuerpo del pequeño Julen Roselló, hallado sobre la 01.25 horas (00.25 GMT) estaba atrapado en un túnel de 25 centímetros de diámetro y 107 metros de profundidad perforado para realizar sondeos de agua.


Minutos antes de hacerse pública oficialmente la noticia, en la vivienda donde estaban acogidos desde hace varios días los padres del niño se han vivido momentos de tensión y se han escuchado gritos de "¡otra vez no!, ¡otra vez no!", posiblemente en referencia al otro hijo, de 3 años, hermano mayor de Julen, que la pareja perdió hace pocos años.

Foto: Reuters


Tras la localización del cuerpo, se ha activado la comisión judicial para investigar lo sucedido.

El furgón funerario, que previsiblemente traslada los restos mortales del pequeño Julen, ya abandonó el lugar pasadas las cuatro de esta madrugada.

Casi simultáneamente, los equipos que han participado en el rescate también abandonaban la zona de los trabajos, entre ellos los ocho mineros que durante más de 30 horas han buscado al niño.

Julen pasó más de 12 días en un frío agujero de 25 centímetros en medio del campo, a más de 70 metros de profundidad, mientras más de 300 personas se afanaban fuera en horadar la roca y la tierra que lo mantenían atrapado. En algunos tramos la roca es cuarcita, una de las mas duras, con una resistencia de 7, en una escala de 10.

La operación para rescatarle se consideraba la más compleja que se ha acometido en España, ya que decenas de máquinas, perforadoras y excavadoras han removido cerca de 83.000 metros cúbicos de tierra para excavar un pozo paralelo que llegase hasta el pequeño.

En el operativo figuraban ocho miembros de las Brigadas de Salvamento Minero de Hunosa que han horadado durante casi 32 horas los 3,8 metros de túnel de tierra y roca.

Foto: Reuters


"Un minero nunca se queda en la mina y para ellos, Julen es un minero", había dicho con emotividad el delegado del Colegio de Ingenieros de Minas de Málaga, Juan López Escobar.

La dureza de las rocas obligó hasta en cuatro ocasiones a agentes de la Guardia Civil especialistas en espeleología y 'microvoladuras' a introducir cargas explosivas en los orificios de la roca para hacer pequeñas detonaciones y abrir camino a los mineros.

Fuera del área de trabajo, en Totalán, los padres, familiares y centenares de vecinos aguardaron con tensa expectación durante todo ese tiempo las noticias sobre el rescate, del que todo el país estaba pendiente por los medios de comunicación.

Tras el fatal hallazgo del pequeño comenzaron a conocerse las primeras reacciones, entre ellas la de la Casa del Rey, que expresó su "dolor más profundo" y su "pésame más sentido" a toda la familia de Julen.

Foto: Reuters


"Nuestro dolor más profundo y nuestro pésame más sentido a toda la familia de Julen. Y nuestro reconocimiento a todas y cada una de las personas que, sin descanso, han demostrado su solidaridad sin límites", refirió la Casa del rey felipe VI en su cuenta oficial de Twitter.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su "apoyo y cariño" a los padres y seres queridos de Julen.

"Toda España se suma a la tristeza infinita de la familia de Julen. Hemos seguido de cerca cada paso para llegar hasta él. Siempre agradeceremos el incansable esfuerzo de quienes lo buscaron durante todos estos días. Mi apoyo y cariño a sus padres y seres queridos", comentó Sánchez en su cuenta oficial de Twitter.

El presidente del Partido Popular (PP), primero de oposición, Pablo Casado, ha transmitido su pesar y ha lamentado que la esperanza haya dado "pie al drama".

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, anunció que el Ayuntamiento de la localidad va a declarar luto oficial por la muerte de Julen.

Local

La SSP toma el control de policía en el municipio de Yanga

Esta tarea lo hará con el apoyo de personal de Fuerza Civil apoyados por elementos de Guardia Nacional y Secretaría de Marina

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Elecciones 2024

Ley Seca causará perdidas económicas a empresario de Córdoba

Fernando Páez Ventura, gerente administrativo del restaurante bar El Sótano, precisa que la implementación de la Ley Seca lejos de ayudar solo perjudica

Deportes

Selección de balón mano ESBAO califica a Juegos Conadems 2024

Víctor García, coordinador deportivo de la ESBAO, señala que esto se logra luego de que los jóvenes atletas destacaron en los macroregionales

Doble Vía

El oficio de zapatero más fuerte que nunca; la historia del artesano José Melo Mansur [Fotos]

Don José tiene 73 años de edad y 40 en este oficio, pensaba que no tendría trabajo pues le costó aclientarse