/ jueves 13 de agosto de 2020

Si no eliminamos este virus no podremos reconstruir economías: OMS

La organización alertó sobre el surgimiento de un "nacionalismo de vacunas" por la carrera de hallar un remedio contra el Covid-19

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que ninguna economía se podrá reconstruir si no se elimina al Covid-19.

"Vivimos en un mundo globalizado, los países dependen unos de otros, y si no eliminamos este virus en todas partes no podremos reconstruir ninguna economía", subrayó Tedros Adhanom en conferencia de prensa.

➡️ Así enfrenta el mundo la pandemia del coronavirus

Asimismo, alertó sobre el surgimiento de un "nacionalismo de vacunas" por la carrera de hallar un remedio contra el Covid-19, una enfermedad que afecta ya a más de 20.4 millones de personas en el planeta.

"El exceso de demanda está creando ya un nacionalismo de vacunas y hay riesgo de que suban los precios de ellas", dijo.

Tedros Adhanom añadió que la OMS quiere evitar que haya especulación con estos productos mediante iniciativas como el Acelerador ACT, con el que se quiere generalizar el acceso a vacunas, tratamientos y diagnósticos en los países en desarrollo.

Además, recordó que la OMS necesita 100 mil millones de dólares para financiar ésta y otras herramientas que buscan universalizar las herramientas de respuesta contra el Covid-19, y que de ese dinero 31.300 millones de ellos los requiere "de forma urgente".

Tedros hizo estas declaraciones en la semana en la que Rusia anunció el registro de la primera vacuna mundial contra el Covid-19, denominada "Sputnik V" y ante la que la OMS ha reaccionado con cautela.

➡️ Mercado donde surgió rebrote de Covid-19 en Pekín reabrirá sus puertas

El epidemiólogo de la OMS Bruce Aylward señaló en la misma rueda de prensa que la vacuna rusa es una de las 26 que se encuentra en fase de ensayos clínicos según la lista de más de 170 candidatas de la organización.

No es sin embargo una de las nueve que el programa Acelerador ACT incluye en el grupo COVAX, aquéllas que según la OMS están más avanzadas y cuya producción y distribución global promocionaría.

"Por ahora estamos en conversaciones con Rusia para intentar entender el producto", concluyó Aylward.


Te recomendamos el podcast ⬇️

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que ninguna economía se podrá reconstruir si no se elimina al Covid-19.

"Vivimos en un mundo globalizado, los países dependen unos de otros, y si no eliminamos este virus en todas partes no podremos reconstruir ninguna economía", subrayó Tedros Adhanom en conferencia de prensa.

➡️ Así enfrenta el mundo la pandemia del coronavirus

Asimismo, alertó sobre el surgimiento de un "nacionalismo de vacunas" por la carrera de hallar un remedio contra el Covid-19, una enfermedad que afecta ya a más de 20.4 millones de personas en el planeta.

"El exceso de demanda está creando ya un nacionalismo de vacunas y hay riesgo de que suban los precios de ellas", dijo.

Tedros Adhanom añadió que la OMS quiere evitar que haya especulación con estos productos mediante iniciativas como el Acelerador ACT, con el que se quiere generalizar el acceso a vacunas, tratamientos y diagnósticos en los países en desarrollo.

Además, recordó que la OMS necesita 100 mil millones de dólares para financiar ésta y otras herramientas que buscan universalizar las herramientas de respuesta contra el Covid-19, y que de ese dinero 31.300 millones de ellos los requiere "de forma urgente".

Tedros hizo estas declaraciones en la semana en la que Rusia anunció el registro de la primera vacuna mundial contra el Covid-19, denominada "Sputnik V" y ante la que la OMS ha reaccionado con cautela.

➡️ Mercado donde surgió rebrote de Covid-19 en Pekín reabrirá sus puertas

El epidemiólogo de la OMS Bruce Aylward señaló en la misma rueda de prensa que la vacuna rusa es una de las 26 que se encuentra en fase de ensayos clínicos según la lista de más de 170 candidatas de la organización.

No es sin embargo una de las nueve que el programa Acelerador ACT incluye en el grupo COVAX, aquéllas que según la OMS están más avanzadas y cuya producción y distribución global promocionaría.

"Por ahora estamos en conversaciones con Rusia para intentar entender el producto", concluyó Aylward.


Te recomendamos el podcast ⬇️

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Elecciones 2024

Ley Seca causará perdidas económicas a empresario de Córdoba

Fernando Páez Ventura, gerente administrativo del restaurante bar El Sótano, precisa que la implementación de la Ley Seca lejos de ayudar solo perjudica

Deportes

Selección de balón mano ESBAO califica a Juegos Conadems 2024

Víctor García, coordinador deportivo de la ESBAO, señala que esto se logra luego de que los jóvenes atletas destacaron en los macroregionales

Doble Vía

El oficio de zapatero más fuerte que nunca; la historia del artesano José Melo Mansur [Fotos]

Don José tiene 73 años de edad y 40 en este oficio, pensaba que no tendría trabajo pues le costó aclientarse

Local

Pasearon al Santo Entierro en busca de agua; regresan lluvias a Tomatlán y Coscomatepec

Regresan las lluvias a Coscomatepec y Tomatlán, previo habitantes de la zona realizaron procesión con la imagen del Santo Entierro