/ martes 20 de noviembre de 2018

Trump minimiza la posible implicación del príncipe saudí en muerte de periodista Khashoggi

El presidente de EU dejó claro que no planea tomar más medidas punitivas contra Arabia Saudí en relación con el caso

El presidente de EU, Donald Trump, restó hoy importancia a la posible implicación del príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, en el asesinato en octubre del periodista Jamal Khashoggi, y dijo que ese factor no afectará la "férrea" alianza entre Washington y Riad.

"Podría ser que el príncipe heredero tuviera conocimiento de este trágico acontecimiento. ¡Quizá lo tuvo, y quizá no! Puede que nunca sepamos todos los hechos que rodearon el asesinato del señor Jamal Khashoggi", dijo Trump en un largo comunicado.

El mandatario planeaba recibir hoy un informe de la CIA sobre el asesinato de Khashoggi que, según informaciones de prensa, contenía la conclusión de esa agencia de inteligencia de que Bin Salmán había ordenado el asesinato de Khashoggi, crítico con las autoridades del reino.

En su comunicado, Trump minimizó esa conclusión e incluso pareció disputarla al decir que "quizá no" hubo implicación del príncipe heredero, y dejó claro que no planea tomar más medidas punitivas contra Arabia Saudí en relación con el caso.

"Estados Unidos pretende seguir siendo un férreo aliado de Arabia Saudí para asegurar los intereses de nuestro país, de Israel y de todos los otros aliados en la región", subrayó Trump.

"Entiendo que hay miembros del Congreso a los que, por razones políticas o de otro tipo, les gustaría ir en una dirección diferente y son libres de hacerlo. Consideraré todas las ideas que me presenten, pero solo si son coherentes con la seguridad absoluta de Estados Unidos", agregó.

Khashoggi, como ha reconocido Riad, fue asesinado por un grupo de agentes llegados desde Arabia Saudí -algunos cercanos al príncipe heredero- en el consulado en Estambul, adonde acudió el pasado 2 de octubre para recoger unos documentos que le permitieran casarse con su prometida turca.

El comunicado, aparentemente dictado por Trump y lleno de signos de exclamación, comienza con una mención a su lema de "Estados Unidos primero", seguida de una advertencia de que "el mundo es un lugar muy peligroso" y de una diatriba sobre las actividades "sangrientas" de Irán en Oriente Medio.

El presidente concluyó con un recordatorio de que Arabia Saudí es "el segundo mayor productor de petróleo del mundo" y que ha "respondido muy bien" a sus peticiones "de mantener los precios del crudo en niveles razonables".

También insistió en que sería "ingenuo" cancelar los multimillonarios acuerdos de venta de armas a Arabia Saudí que cerró su Gobierno, porque "Rusia y China se beneficiarían y estarían encantados de adquirir todo eso".

El presidente de EU, Donald Trump, restó hoy importancia a la posible implicación del príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, en el asesinato en octubre del periodista Jamal Khashoggi, y dijo que ese factor no afectará la "férrea" alianza entre Washington y Riad.

"Podría ser que el príncipe heredero tuviera conocimiento de este trágico acontecimiento. ¡Quizá lo tuvo, y quizá no! Puede que nunca sepamos todos los hechos que rodearon el asesinato del señor Jamal Khashoggi", dijo Trump en un largo comunicado.

El mandatario planeaba recibir hoy un informe de la CIA sobre el asesinato de Khashoggi que, según informaciones de prensa, contenía la conclusión de esa agencia de inteligencia de que Bin Salmán había ordenado el asesinato de Khashoggi, crítico con las autoridades del reino.

En su comunicado, Trump minimizó esa conclusión e incluso pareció disputarla al decir que "quizá no" hubo implicación del príncipe heredero, y dejó claro que no planea tomar más medidas punitivas contra Arabia Saudí en relación con el caso.

"Estados Unidos pretende seguir siendo un férreo aliado de Arabia Saudí para asegurar los intereses de nuestro país, de Israel y de todos los otros aliados en la región", subrayó Trump.

"Entiendo que hay miembros del Congreso a los que, por razones políticas o de otro tipo, les gustaría ir en una dirección diferente y son libres de hacerlo. Consideraré todas las ideas que me presenten, pero solo si son coherentes con la seguridad absoluta de Estados Unidos", agregó.

Khashoggi, como ha reconocido Riad, fue asesinado por un grupo de agentes llegados desde Arabia Saudí -algunos cercanos al príncipe heredero- en el consulado en Estambul, adonde acudió el pasado 2 de octubre para recoger unos documentos que le permitieran casarse con su prometida turca.

El comunicado, aparentemente dictado por Trump y lleno de signos de exclamación, comienza con una mención a su lema de "Estados Unidos primero", seguida de una advertencia de que "el mundo es un lugar muy peligroso" y de una diatriba sobre las actividades "sangrientas" de Irán en Oriente Medio.

El presidente concluyó con un recordatorio de que Arabia Saudí es "el segundo mayor productor de petróleo del mundo" y que ha "respondido muy bien" a sus peticiones "de mantener los precios del crudo en niveles razonables".

También insistió en que sería "ingenuo" cancelar los multimillonarios acuerdos de venta de armas a Arabia Saudí que cerró su Gobierno, porque "Rusia y China se beneficiarían y estarían encantados de adquirir todo eso".

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Elecciones 2024

Ley Seca causará perdidas económicas a empresario de Córdoba

Fernando Páez Ventura, gerente administrativo del restaurante bar El Sótano, precisa que la implementación de la Ley Seca lejos de ayudar solo perjudica

Deportes

Selección de balón mano ESBAO califica a Juegos Conadems 2024

Víctor García, coordinador deportivo de la ESBAO, señala que esto se logra luego de que los jóvenes atletas destacaron en los macroregionales

Doble Vía

El oficio de zapatero más fuerte que nunca; la historia del artesano José Melo Mansur [Fotos]

Don José tiene 73 años de edad y 40 en este oficio, pensaba que no tendría trabajo pues le costó aclientarse

Local

Pasearon al Santo Entierro en busca de agua; regresan lluvias a Tomatlán y Coscomatepec

Regresan las lluvias a Coscomatepec y Tomatlán, previo habitantes de la zona realizaron procesión con la imagen del Santo Entierro