/ viernes 4 de mayo de 2018

Último grupo de la caravana de migrantes centroamericanos cruza a EU

Se alinearon para ingresar al largo pasillo que separa a México y EU. En una sola fila, caminaron madres con niños pequeños en una mano y ositos de peluche en la otra

Tijuana, BC.- A través de un paso fronterizo, 70 hombres, mujeres y niños ingresaron este viernes a Estados Unidos para buscar asilo, el grupo más grande de migrantes centroamericanos aceptado por funcionarios estadounidenses en los últimos días.

Huyendo de la violencia en Honduras, El Salvador y Guatemala, los migrantes estaban entre los últimos que habían planeado solicitar asilo, elevando el total a 228 que cruzaron la frontera desde el fin de semana pasado.

FOTO: REUTERS


Los casi 400 inmigrantes que llegaron a Tijuana la semana pasada debieron decidir si ingresaban a Estados Unidos y solicitaban asilo, comenzando un proceso largo y complejo que podría terminar en la deportación. Muchos decidieron quedarse en México por el momento.

Lee también: Localizan a bebé robada de IMSS de Acapulco

A fines de marzo, unos mil 500 migrantes, en su mayoría hondureños, iniciaron un recorrido de 3,200 kilómetros buscando huir de la violencia en sus países, pero la caravana despertó la ira del presidente estadounidense, Donald Trump, quien conminó a cerrarles el paso y hasta movilizó tropas a su frontera.

FOTO: REUTERS

A medida que los grupos de migrantes iban llegando a la frontera con Estados Unidos, Trump instó en Twitter a que se detuviera la caravana: "Nuestra frontera sur está bajo asedio".

Temprano el viernes, los inmigrantes se alinearon para ingresar al largo pasillo que separa a México y Estados Unidos. En una sola fila, caminaron madres con niños pequeños en una mano y ositos de peluche en la otra.

FOTO: REUTERS

Ahora ve: Triunfo de AMLO llevaría a México al desastre: Vargas Llosa

Entre ellas estaba Irma Rivera, de 31 años, con un hijo en brazos y una hija que se adelantaba.

"¿Dónde está el muro, Trump? Quiero escalar el muro", dijo el niño de cuatro años desatando la risa de su madre.

Su esposo, un agricultor, fue asesinado a fines del año pasado en El Salvador por una pandilla de granjeros a los que denunció por robar sus tierras, dijo.

FOTO: REUTERS


Tijuana, BC.- A través de un paso fronterizo, 70 hombres, mujeres y niños ingresaron este viernes a Estados Unidos para buscar asilo, el grupo más grande de migrantes centroamericanos aceptado por funcionarios estadounidenses en los últimos días.

Huyendo de la violencia en Honduras, El Salvador y Guatemala, los migrantes estaban entre los últimos que habían planeado solicitar asilo, elevando el total a 228 que cruzaron la frontera desde el fin de semana pasado.

FOTO: REUTERS


Los casi 400 inmigrantes que llegaron a Tijuana la semana pasada debieron decidir si ingresaban a Estados Unidos y solicitaban asilo, comenzando un proceso largo y complejo que podría terminar en la deportación. Muchos decidieron quedarse en México por el momento.

Lee también: Localizan a bebé robada de IMSS de Acapulco

A fines de marzo, unos mil 500 migrantes, en su mayoría hondureños, iniciaron un recorrido de 3,200 kilómetros buscando huir de la violencia en sus países, pero la caravana despertó la ira del presidente estadounidense, Donald Trump, quien conminó a cerrarles el paso y hasta movilizó tropas a su frontera.

FOTO: REUTERS

A medida que los grupos de migrantes iban llegando a la frontera con Estados Unidos, Trump instó en Twitter a que se detuviera la caravana: "Nuestra frontera sur está bajo asedio".

Temprano el viernes, los inmigrantes se alinearon para ingresar al largo pasillo que separa a México y Estados Unidos. En una sola fila, caminaron madres con niños pequeños en una mano y ositos de peluche en la otra.

FOTO: REUTERS

Ahora ve: Triunfo de AMLO llevaría a México al desastre: Vargas Llosa

Entre ellas estaba Irma Rivera, de 31 años, con un hijo en brazos y una hija que se adelantaba.

"¿Dónde está el muro, Trump? Quiero escalar el muro", dijo el niño de cuatro años desatando la risa de su madre.

Su esposo, un agricultor, fue asesinado a fines del año pasado en El Salvador por una pandilla de granjeros a los que denunció por robar sus tierras, dijo.

FOTO: REUTERS


Local

Lluvias podrían causar afectaciones este fin de semana en Veracruz

El Director de Protección Civil agregó que también es importante que la población se mantenga atenta a deslizamientos de tierra

Local

Se incrementan en temporada de lluvias casos de dengue

Muchas ocasiones la gente no quiere que el personal de limpia pública ingrese a los domicilios por lo que piden cooperar y sacar únicamente lo que sirve para acumular agua

Local

Regresa el agua a la Laguna El Porvenir; trajineros prepararán embarcaciones

Aves de distintas especies que habitan en esta zona y otras que van de paso se notan nuevamente en el sitio

Local

Alcantarillas sin tapa en Córdoba, un riesgo para la población durante lluvias

El coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Jorge Tress Martínez reconoce que el problema de robo de tapas de alcantarillado es grave en la ciudad

Policiaca

Conductor a punto de caer a un barranco; fue salvado por un poste y un árbol

A decir del conductor, iba circulando sobre dicha carretera cuando otro vehículo, que se dio a la fuga, lo impactó

Policiaca

Adulto mayor fallece dentro del Mercado Revolución en Paso del Macho

A decir de algunos ciudadanos, la víctima se encontraba al interior del zoco cuando de momento se desvaneció en el piso