/ martes 16 de octubre de 2018

Año con año, Cuautla realiza certamen de belleza para transexuales

CUAUTLA, Mor.- La incursión de Ángela Ponce en el concursoMiss Universo ha iniciado un debate sobre el derecho de las mujerestransexuales a participar en eventos de este tipo, en los que sejuzga y premia la belleza integral, la elegancia y la personalidadde las participantes. La discusión no es nueva. De hecho, enCuautla tuvo lugar por primera vez hace cuatro años, cuando elgobierno municipal organizó el primer concurso Señorita CuautlaLGBTTTI, precursor a nivel regional de este tipo de eventos.

Desde entonces, las autoridades locales llevan a cabo anualmenteun certamen que busca visibilizar a las mujeres trans en lasociedad, lo que no ha estado exento de críticas por parte de lossectores más conservadores.

De acuerdo con Paredes, este concurso es el único de su tipo entodo México que es organizado directamente por un ayuntamiento,pues, aunque hay otros, los demás han recaído en manos de gruposciviles y del sector privado. En Cuautla, el proyecto original fueplaneado por el fallecido activista Abraham Tenango Gutiérrez, ylas ganadoras han participado en eventos oficiales comorepresentantes y voceras de la comunidad LGBTTTI.

TRANSEXUALES, VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Según las estadísticas de la Oficina de la Diversidad, enCuautla existen 36 mujeres transexuales, la mayoría de las cuales(80%) se dedican al sexo servicio, lo que da cuenta de las escasasoportunidades de desarrollo profesional a las que se enfrentan,situación que las ha obligado a llegar a esta forma de vida.

Además, en los últimos años se han registrado varioshomicidios en contra de este sector, lo que en su momento llevó alcolectivo a exigir la creación de una Fiscalía Especializada enCrímenes por Homofobia a nivel estatal.

Pero esta situación no es exclusiva de Cuautla ni de Morelos,de acuerdo con la organización Transgender Europe, entre enero de2008 y septiembre de 2017 se registraron 337 casos de asesinatostransfóbicos en todo México.

Además, la organización Letra S documentó 209 casos dehomicidio a mujeres trans entre 2013 y 2017.

Finalmente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos haalertado sobre dichas tendencias, un registro de violenciarealizado entre 2013 y 2014 señaló que ocho de cada 10 mujerestrans asesinadas en la región, tenían 35 años o menos, lo que hacausado que esa edad sea considerada como su esperanza de vida enlos países de América Latina, alarmando a las autoridades ypresionándolas a impulsar nuevas formas de reivindicar.

CUAUTLA, Mor.- La incursión de Ángela Ponce en el concursoMiss Universo ha iniciado un debate sobre el derecho de las mujerestransexuales a participar en eventos de este tipo, en los que sejuzga y premia la belleza integral, la elegancia y la personalidadde las participantes. La discusión no es nueva. De hecho, enCuautla tuvo lugar por primera vez hace cuatro años, cuando elgobierno municipal organizó el primer concurso Señorita CuautlaLGBTTTI, precursor a nivel regional de este tipo de eventos.

Desde entonces, las autoridades locales llevan a cabo anualmenteun certamen que busca visibilizar a las mujeres trans en lasociedad, lo que no ha estado exento de críticas por parte de lossectores más conservadores.

De acuerdo con Paredes, este concurso es el único de su tipo entodo México que es organizado directamente por un ayuntamiento,pues, aunque hay otros, los demás han recaído en manos de gruposciviles y del sector privado. En Cuautla, el proyecto original fueplaneado por el fallecido activista Abraham Tenango Gutiérrez, ylas ganadoras han participado en eventos oficiales comorepresentantes y voceras de la comunidad LGBTTTI.

TRANSEXUALES, VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Según las estadísticas de la Oficina de la Diversidad, enCuautla existen 36 mujeres transexuales, la mayoría de las cuales(80%) se dedican al sexo servicio, lo que da cuenta de las escasasoportunidades de desarrollo profesional a las que se enfrentan,situación que las ha obligado a llegar a esta forma de vida.

Además, en los últimos años se han registrado varioshomicidios en contra de este sector, lo que en su momento llevó alcolectivo a exigir la creación de una Fiscalía Especializada enCrímenes por Homofobia a nivel estatal.

Pero esta situación no es exclusiva de Cuautla ni de Morelos,de acuerdo con la organización Transgender Europe, entre enero de2008 y septiembre de 2017 se registraron 337 casos de asesinatostransfóbicos en todo México.

Además, la organización Letra S documentó 209 casos dehomicidio a mujeres trans entre 2013 y 2017.

Finalmente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos haalertado sobre dichas tendencias, un registro de violenciarealizado entre 2013 y 2014 señaló que ocho de cada 10 mujerestrans asesinadas en la región, tenían 35 años o menos, lo que hacausado que esa edad sea considerada como su esperanza de vida enlos países de América Latina, alarmando a las autoridades ypresionándolas a impulsar nuevas formas de reivindicar.

Local

Encarecimiento de materiales de construcción dificultan compra de casas: asesor inmobiliario

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Salud

¿En pésimas condiciones? Incrementan quejas en HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Local

Figura paterna tiene misma importancia que la materna: Obispo

Destacó que este momento es es importante para reivindicar la figura paterna, pues muchas veces le damos más importancia al Día de la Madre

Policiaca

Dan 20 años de cárcel a homicida del exalcalde de Paso del Macho

Se trata de Alejandro N, alias “Calaco”, a quien se le llevó proceso penal en el expediente 76/2020

Local

Gracias a las lluvias, vuelve a cobrar vida la laguna El Porvenir

Aves de distintas especies que habitan en esta zona y otras que van de paso se notan nuevamente en el sitio

Turismo

Tragedias que han ocurrido en la iglesia de Coscomatepec ¿Han sido por la "fuerza de Dios"?

Este bello rinconcito de Veracruz no solo posee un pan artesanal que no encuentras en otra región sino también artesanías únicas hechas por los pobladores