/ sábado 8 de abril de 2017

Profepa asegura ejemplar de leona en Colima

Colima.- La Procuraduría Federal de Protecciónal Ambiente (Profepa) aseguró un ejemplar de león africano(Panthera leo) hembra que se encontraba en cautiverio en uninmueble particular en el ejido Quesería, municipio deCuauhtémoc.

En un comunicado, se informó que en atención a una denunciaciudadana, inspectores de la Profepa aseguraron un león africanohembra, juvenil, cuyo dueño no acreditó su legal procedencia y nopresentó la autorización de registro, ni el plan de manejoaprobado por la Semarnat para poseer al ejemplar de vida silvestrecomo mascota.

Durante la inspección al rancho "Don Trine", ubicado en lasinmediaciones del observatorio vulcanológico de la Universidad deColima (UdeC), en la comunidad de Quesería, personal de ladependencia federal encontró al felino exótico en condicionesinsalubres y carente de un trato digno y respetuoso.

La Ley General de Vida Silvestre establece, en su artículo 50,que para otorgar registros y autorizaciones relacionados conejemplares, partes y derivados de especies silvestres fuera de suhábitat natural, la autoridad competente deberá verificar sulegal procedencia.

Por lo anterior, se procedió al levantamiento del Acta deInspección en la que se impuso el aseguramiento precautorio delleón africano, por lo que quedó en depositaria del propiovisitado hasta que la Profepa resuelva el procedimientoadministrativo instaurado.

El propietario del ejemplar deberá presentar ante laProcuraduría la documentación requerida para acreditar la legalprocedencia, así como mejorar las condiciones de alojamiento ymanejo, de lo contrario, se realizará el decomiso definitivo.

/eds

Colima.- La Procuraduría Federal de Protecciónal Ambiente (Profepa) aseguró un ejemplar de león africano(Panthera leo) hembra que se encontraba en cautiverio en uninmueble particular en el ejido Quesería, municipio deCuauhtémoc.

En un comunicado, se informó que en atención a una denunciaciudadana, inspectores de la Profepa aseguraron un león africanohembra, juvenil, cuyo dueño no acreditó su legal procedencia y nopresentó la autorización de registro, ni el plan de manejoaprobado por la Semarnat para poseer al ejemplar de vida silvestrecomo mascota.

Durante la inspección al rancho "Don Trine", ubicado en lasinmediaciones del observatorio vulcanológico de la Universidad deColima (UdeC), en la comunidad de Quesería, personal de ladependencia federal encontró al felino exótico en condicionesinsalubres y carente de un trato digno y respetuoso.

La Ley General de Vida Silvestre establece, en su artículo 50,que para otorgar registros y autorizaciones relacionados conejemplares, partes y derivados de especies silvestres fuera de suhábitat natural, la autoridad competente deberá verificar sulegal procedencia.

Por lo anterior, se procedió al levantamiento del Acta deInspección en la que se impuso el aseguramiento precautorio delleón africano, por lo que quedó en depositaria del propiovisitado hasta que la Profepa resuelva el procedimientoadministrativo instaurado.

El propietario del ejemplar deberá presentar ante laProcuraduría la documentación requerida para acreditar la legalprocedencia, así como mejorar las condiciones de alojamiento ymanejo, de lo contrario, se realizará el decomiso definitivo.

/eds

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Elecciones 2024

Ley Seca causará perdidas económicas a empresario de Córdoba

Fernando Páez Ventura, gerente administrativo del restaurante bar El Sótano, precisa que la implementación de la Ley Seca lejos de ayudar solo perjudica

Deportes

Selección de balón mano ESBAO califica a Juegos Conadems 2024

Víctor García, coordinador deportivo de la ESBAO, señala que esto se logra luego de que los jóvenes atletas destacaron en los macroregionales

Doble Vía

El oficio de zapatero más fuerte que nunca; la historia del artesano José Melo Mansur [Fotos]

Don José tiene 73 años de edad y 40 en este oficio, pensaba que no tendría trabajo pues le costó aclientarse

Local

Pasearon al Santo Entierro en busca de agua; regresan lluvias a Tomatlán y Coscomatepec

Regresan las lluvias a Coscomatepec y Tomatlán, previo habitantes de la zona realizaron procesión con la imagen del Santo Entierro