/ viernes 5 de octubre de 2018

Riesgo sanitario por tráiler de la muerte

Los cadáveres entran en la clasificación de residuos biológicos peligrosos, explica experto

Jalisco.- El traslado de un tráiler con cadáveres que deambuló por la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) en semanas pasadas pudo haber ocasionado un riesgo sanitario, además de que las unidades incumplían con la temperatura que marca la normatividad en la materia.

El titular de la Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal), Dagoberto García, explicó que los cadáveres entran en la clasificación de residuos biológicos peligrosos, por lo que deben establecerse acciones específicas para contener los líquidos y evitar una alteración.

“Todos los cadáveres no dejan de ser tejidos, los tejidos están expuestos al medio ambiente y como tal van haciendo acciones de putrefacción y con ello generar líquidos (…) lo que genera esta situación como puede ser el mal olor o los lixiviados, que no estén cercanos a casas-habitación y que los lixiviados vayan a un ducto, a un registro y estos a la vez a un destino final de residuos peligrosos”.

Mencionó que el personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), recibió una capacitación para que contengan estos residuos y una empresa recoja los lixiviados para su debido tratamiento.


FALTA DE RESPETO

Una atrocidad y vergonzoso, así calificó Macedonio Tamez Guajardo, fundador del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), la forma en la que se trajo por calles de tres municipios más de 250 cuerpos en cajas refrigerantes de dos tráilers por lo que se debe de sancionar a los responsables de estos hechos.

“Tuve el honor de fundar ese instituto el 8 de junio 1998 y lo que ha sucedido me parece una atrocidad, es vergonzoso y sobre todo en varios aspectos, en primer lugar la falta de respeto a los restos humanos, eso es ofensivo, denigrante e imperdonable, en segundo lugar, ese trajinar con cadáveres en el estado en tráiler refrigerados habla de la total falta de interés y vocación por resolver los casos” de los homicidios o los hechos violentos en los que estuvieron involucrados.

Tamez Guajardo dijo que “detrás de cada uno de estos cadáveres, hay un homicidio sin resolver, hay desaparecido cuya familia desconoce su destino, entonces además de la atrocidad que representa la falta de respeto a los restos humanos, también es una muestra del abandono total y absoluto que en Jalisco hay respecto a la seguridad pública y la procuración de Justicia”.

Quien fuera presidente municipal de Zapopan entre el 2001 y 2003,indicó el asunto está desbordado y se tiene que reencausar por el bien de los jaliscienses y “sí mencionó mi impresión de que el gobierno saliente dejó en abandonototalmente estas zonas tan importantes y el resultado es que el estado tiene la peor fiscalía de la República Mexicana estadísticamente hablando, un estado habitado por ocho millones de ciudadanos con miedo, con un aumento en los homicidios, robos y demás, es una situación que debe corregirse de inmediato”.

Desde su punto de vista y ante la crisis desatada lo primero que se tiene que hacer es poner al mando de esta institución y de la fiscalía a gente responsable, capacitada para afrontar el reto, por eso “hay que cambiar a la gente, no hay de otra” y dejó en claro que se “tiene que hacer justicia” por el bien de todos.

El mes pasado un tráiler con refrigeración con 157 estuvo rondando por varios municipios


Jalisco.- El traslado de un tráiler con cadáveres que deambuló por la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) en semanas pasadas pudo haber ocasionado un riesgo sanitario, además de que las unidades incumplían con la temperatura que marca la normatividad en la materia.

El titular de la Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal), Dagoberto García, explicó que los cadáveres entran en la clasificación de residuos biológicos peligrosos, por lo que deben establecerse acciones específicas para contener los líquidos y evitar una alteración.

“Todos los cadáveres no dejan de ser tejidos, los tejidos están expuestos al medio ambiente y como tal van haciendo acciones de putrefacción y con ello generar líquidos (…) lo que genera esta situación como puede ser el mal olor o los lixiviados, que no estén cercanos a casas-habitación y que los lixiviados vayan a un ducto, a un registro y estos a la vez a un destino final de residuos peligrosos”.

Mencionó que el personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), recibió una capacitación para que contengan estos residuos y una empresa recoja los lixiviados para su debido tratamiento.


FALTA DE RESPETO

Una atrocidad y vergonzoso, así calificó Macedonio Tamez Guajardo, fundador del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), la forma en la que se trajo por calles de tres municipios más de 250 cuerpos en cajas refrigerantes de dos tráilers por lo que se debe de sancionar a los responsables de estos hechos.

“Tuve el honor de fundar ese instituto el 8 de junio 1998 y lo que ha sucedido me parece una atrocidad, es vergonzoso y sobre todo en varios aspectos, en primer lugar la falta de respeto a los restos humanos, eso es ofensivo, denigrante e imperdonable, en segundo lugar, ese trajinar con cadáveres en el estado en tráiler refrigerados habla de la total falta de interés y vocación por resolver los casos” de los homicidios o los hechos violentos en los que estuvieron involucrados.

Tamez Guajardo dijo que “detrás de cada uno de estos cadáveres, hay un homicidio sin resolver, hay desaparecido cuya familia desconoce su destino, entonces además de la atrocidad que representa la falta de respeto a los restos humanos, también es una muestra del abandono total y absoluto que en Jalisco hay respecto a la seguridad pública y la procuración de Justicia”.

Quien fuera presidente municipal de Zapopan entre el 2001 y 2003,indicó el asunto está desbordado y se tiene que reencausar por el bien de los jaliscienses y “sí mencionó mi impresión de que el gobierno saliente dejó en abandonototalmente estas zonas tan importantes y el resultado es que el estado tiene la peor fiscalía de la República Mexicana estadísticamente hablando, un estado habitado por ocho millones de ciudadanos con miedo, con un aumento en los homicidios, robos y demás, es una situación que debe corregirse de inmediato”.

Desde su punto de vista y ante la crisis desatada lo primero que se tiene que hacer es poner al mando de esta institución y de la fiscalía a gente responsable, capacitada para afrontar el reto, por eso “hay que cambiar a la gente, no hay de otra” y dejó en claro que se “tiene que hacer justicia” por el bien de todos.

El mes pasado un tráiler con refrigeración con 157 estuvo rondando por varios municipios


Local

Advierten por aumento de casos de dengue por lluvias

En los últimos años el mosco del dengue ha mutado, se ha hecho resistente al frío

Local

Locatarios del mercado Revolución listos para ocupar sus espacios

Desde que se instalaron los locatarios en la vía pública la percepción es de que creció el ambulantaje

Deportes

Cordobesa de 13 años competirá en los juegos nacionales de la Conade

Apenas tiene 13 años de edad pero ya ha ganado en diversas competencias, en este certamen estará participando en tres pruebas en la modalidad Pomsae

Celebridades

El portero veracruzano Sebastián Jurado se casa con Marisol Merodio

Sebastián Jurado publicó un momento de su relación, pero lo combina con parte de su entrenamiento y preparación

Local

Lluvias podrían causar afectaciones este fin de semana en Veracruz

El Director de Protección Civil agregó que también es importante que la población se mantenga atenta a deslizamientos de tierra

Local

Alcantarillas sin tapa en Córdoba, un riesgo para la población durante lluvias

El coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Jorge Tress Martínez reconoce que el problema de robo de tapas de alcantarillado es grave en la ciudad