/ viernes 7 de octubre de 2022

Por segundo día, alumnos de la UASLP se manifiestan por desaparición de Yezenia Cervantes

Alumnos refieren que en las redes sociales circula información falsa sobre la ubicación de la joven y piden respuesta de la FGE

Un reducido grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) nuevamente realizan una manifestación y bloquean el cierre a la circulación vehicular por la deficiente respuesta de la Fiscalía ante la desaparición de la joven Yezenia Cervantes Rodríguez.

Ayer, la comunidad estudiantil bloqueó varias calles debido a la desaparición de una de sus compañeras y por la ola de inseguridad que hay en las calles aledañas, donde es común observar asaltos, hostigamiento sexual y misoginia.

Puedes leer también: Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro protestan por casos de acoso

Los estudiantes universitarios que hoy salieron a protestar lo hicieron para quejarse de la Fiscalía General del Estado (FGE) porque se comprometió a emitir un comunicado en el que explicar a las condiciones de la desaparición de la estudiante que desde el 3 de octubre no es localizada.

"No hubo respuesta de la Fiscalía por el comunicado desvirtuando al amarillismo y revictimización de la compañera no localizada".

Refieren que en las redes sociales ha circulado información falsa sobre la ubicación de la joven, asegurando que se había ido por voluntad propia a Estados Unidos con su pareja sentimental.

Actualmente, en la Facultad de Derecho, un grupo de estudiantes se encuentra dialogando con un grupo de autoridades de la máxima casa de estudios, entre ellos Alejandro Zepeda, Secretario Técnico de rectoría, y los directores de Facultad de Contaduría y Administración y de la Facultad de Derecho.

A la par, informaron su descontento porque el líder de la Federación Universitaria Potosina (FUP) Hermes Barragán, quien no ha estado participando en las mesas de trabajo para exigir justicia y seguridad para los estudiantes universitarios.

En el cruce de Carranza y Reforma colocaron un tendedero dónde se lee "Maxima casa de estudios no nos cuida", "H. Consejo machista", "Consejo Misogino", entre otros.

Finalmente pidieron a los medios de comunicación no darle un trato machista o misógino a los datos que pudieran salir en relación a esta desaparición, ni ofrecer información falsa a la población.

Publicado originalmente en El Sol de San Luis

Un reducido grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) nuevamente realizan una manifestación y bloquean el cierre a la circulación vehicular por la deficiente respuesta de la Fiscalía ante la desaparición de la joven Yezenia Cervantes Rodríguez.

Ayer, la comunidad estudiantil bloqueó varias calles debido a la desaparición de una de sus compañeras y por la ola de inseguridad que hay en las calles aledañas, donde es común observar asaltos, hostigamiento sexual y misoginia.

Puedes leer también: Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro protestan por casos de acoso

Los estudiantes universitarios que hoy salieron a protestar lo hicieron para quejarse de la Fiscalía General del Estado (FGE) porque se comprometió a emitir un comunicado en el que explicar a las condiciones de la desaparición de la estudiante que desde el 3 de octubre no es localizada.

"No hubo respuesta de la Fiscalía por el comunicado desvirtuando al amarillismo y revictimización de la compañera no localizada".

Refieren que en las redes sociales ha circulado información falsa sobre la ubicación de la joven, asegurando que se había ido por voluntad propia a Estados Unidos con su pareja sentimental.

Actualmente, en la Facultad de Derecho, un grupo de estudiantes se encuentra dialogando con un grupo de autoridades de la máxima casa de estudios, entre ellos Alejandro Zepeda, Secretario Técnico de rectoría, y los directores de Facultad de Contaduría y Administración y de la Facultad de Derecho.

A la par, informaron su descontento porque el líder de la Federación Universitaria Potosina (FUP) Hermes Barragán, quien no ha estado participando en las mesas de trabajo para exigir justicia y seguridad para los estudiantes universitarios.

En el cruce de Carranza y Reforma colocaron un tendedero dónde se lee "Maxima casa de estudios no nos cuida", "H. Consejo machista", "Consejo Misogino", entre otros.

Finalmente pidieron a los medios de comunicación no darle un trato machista o misógino a los datos que pudieran salir en relación a esta desaparición, ni ofrecer información falsa a la población.

Publicado originalmente en El Sol de San Luis

Local

Evita inundaciones, autoridades invitan a población a no tirar basura en vía pública

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Encarecimiento de materiales de construcción dificultan compra de casas: asesor inmobiliario

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Salud

¿En pésimas condiciones? Incrementan quejas en HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Local

Figura paterna tiene misma importancia que la materna: Obispo

Destacó que este momento es es importante para reivindicar la figura paterna, pues muchas veces le damos más importancia al Día de la Madre

Cultura

Fernanda Atala representará a Veracruz en Señorita Cultura Fiesta y Tradición en Colombia

Fernanda Atala Hernández Rolón destaca que siempre se ha sentido atraída por el arte, la danza y la pintura

Deportes

Paternidad ha cambiado, debemos dar tiempo de calidad a infancias: maestro

El docente expresa sentir un compromiso con sus hijos con la claridad de querer contribuir a que sean felices, tengan metas en la vida y las puedan alcanzar