/ lunes 25 de julio de 2022

Primer caso de viruela del mono en Tabasco fue por contagio local

El primer caso de viruela del mono en la ciudad de Villahermosa fue transmisión local ya que la persona nunca salió de la ciudad, aseguran autoridades

La secretaria de Salud, Silvia Roldán dio a conocer que la persona confirmada como el primer caso de viruela del mono adquirió el virus en la ciudad de Villahermosa, ya que nunca salió de la ciudad.

Señaló que a pesar de que sólo se ha confirmado, hasta el momento se tienen tres casos sospechosos, mientras que otros dos casos dieron como resultado herpes.

Te puede interesar: Japón registra primer caso de viruela del mono

Aunque dijo que es importante mantener bajo resguardo la identidad de la persona que fue confirmada con el virus de la viruela del mono, Silvia Roldán precisó que se mantiene vigilancia en 20 personas que han tenido contacto con el enfermo.

Se desconoce hasta el momento quién fue la persona que la contagió, pero enfatizó que el virus fue adquirido en la capital tabasqueña, por lo que deben haber más personas portadoras del virus.

Es un contagio local, él no ha viajado, no ha salido a ningún lado, señala, Silvia Roldán. Abundó que el paciente llegó a tratarse a un hospital privado y después atendido en el hospital Juan Graham.

“Le hicieron todas la pruebas y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos InDRE determinó que es un caso positivo”.

¿Qué hacer en caso de dar positivo a la viruela del mono?

La secretaria de salud dijo que es muy importante que tras haber confirmado su contagio, la persona debe aislarse de preferencia en su domicilio y dar aviso a los centros de salud. Recibir atención médica y evitar automedicarse.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Dio a conocer la importancia del aislamiento y de las medidas de higiene para evitar la propagación, ya que el contagio concluye hasta que se termina la última costra, por lo cual el cuadro viral dura alrededor de 21 días.

Nota publicada en El Heraldo de Tabasco

La secretaria de Salud, Silvia Roldán dio a conocer que la persona confirmada como el primer caso de viruela del mono adquirió el virus en la ciudad de Villahermosa, ya que nunca salió de la ciudad.

Señaló que a pesar de que sólo se ha confirmado, hasta el momento se tienen tres casos sospechosos, mientras que otros dos casos dieron como resultado herpes.

Te puede interesar: Japón registra primer caso de viruela del mono

Aunque dijo que es importante mantener bajo resguardo la identidad de la persona que fue confirmada con el virus de la viruela del mono, Silvia Roldán precisó que se mantiene vigilancia en 20 personas que han tenido contacto con el enfermo.

Se desconoce hasta el momento quién fue la persona que la contagió, pero enfatizó que el virus fue adquirido en la capital tabasqueña, por lo que deben haber más personas portadoras del virus.

Es un contagio local, él no ha viajado, no ha salido a ningún lado, señala, Silvia Roldán. Abundó que el paciente llegó a tratarse a un hospital privado y después atendido en el hospital Juan Graham.

“Le hicieron todas la pruebas y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos InDRE determinó que es un caso positivo”.

¿Qué hacer en caso de dar positivo a la viruela del mono?

La secretaria de salud dijo que es muy importante que tras haber confirmado su contagio, la persona debe aislarse de preferencia en su domicilio y dar aviso a los centros de salud. Recibir atención médica y evitar automedicarse.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Dio a conocer la importancia del aislamiento y de las medidas de higiene para evitar la propagación, ya que el contagio concluye hasta que se termina la última costra, por lo cual el cuadro viral dura alrededor de 21 días.

Nota publicada en El Heraldo de Tabasco

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Elecciones 2024

Ley Seca causará perdidas económicas a empresario de Córdoba

Fernando Páez Ventura, gerente administrativo del restaurante bar El Sótano, precisa que la implementación de la Ley Seca lejos de ayudar solo perjudica

Deportes

Selección de balón mano ESBAO califica a Juegos Conadems 2024

Víctor García, coordinador deportivo de la ESBAO, señala que esto se logra luego de que los jóvenes atletas destacaron en los macroregionales

Doble Vía

El oficio de zapatero más fuerte que nunca; la historia del artesano José Melo Mansur [Fotos]

Don José tiene 73 años de edad y 40 en este oficio, pensaba que no tendría trabajo pues le costó aclientarse

Local

Pasearon al Santo Entierro en busca de agua; regresan lluvias a Tomatlán y Coscomatepec

Regresan las lluvias a Coscomatepec y Tomatlán, previo habitantes de la zona realizaron procesión con la imagen del Santo Entierro