/ martes 27 de febrero de 2018

Toneladas de basura inunda a Tuxtla Gutiérrez

Han pasado cuatro días, las montañas de desechos sigue creciendo en cada esquina; ciudadanos protestan en las afueras de la alcaldía municipal

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- A cuatro días del conflicto entre la empresa Proactiva y el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, los más afectados han sido los pobladores, pues tan solo en la colonia Bienestar Social existen toneladas de basura cada dos cuadras.

La compañía Proactiva –encargada de la recolección de residuos– anunció que suspendería por tiempo indefinido su trabajo debido a una deuda millonaria del ayuntamiento municipal. Aplicando la advertencia el pasado fin de semana con la suspensión del servicio de recolección.

A partir de ahí se suscitaron diversos conflictos entre ambas partes, al grado que, la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Ambientales (Fepada), con el apoyo de la Procuraduría Ambiental del Estado, clausuró de manera temporal el relleno sanitario, debido a los daños al medio ambiente que ha causado en los últimos años Proactiva-Veolia.

Esta acción recrudeció la situación al grado de que hasta el momento la ciudadanía tenga que vivir con los cúmulos de basura en las esquinas de sus viviendas.


Incumplimiento dice Proactiva

El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en esta administración, adeuda a la empresa Proactiva-Veolia la cantidad de 180 millones de pesos, motivo por el cual la empresa dejó de dar el servicio de limpia y recolección de basura en la capital chiapaneca confirmó el director de negocios y relaciones institucionales de la empresa Federico Cazares.

Entrevistado en exclusiva por El Heraldo de Chiapas, el funcionario de la empresa explicó de forma resumida que el contrato que mantiene Proactiva con el ayuntamiento de Tuxtla fue firmado en 2006, mismo contrato que fue avalado por el Congreso del Estado.

Señaló que sin embargo el ayuntamiento ya en la administración de 2014 dejó sin motivo aparente de pagar a la empresa, lo que al final de esa administración generó una falta de cumplimiento de pago del orden de los 120 millones de pesos.

El directivo de la empresa, dijo que la suma total del adeudo, es de 300 millones de pesos, “ante la negativa del ayuntamiento de entablar acuerdos y la falta de seriedad para realizar los pagos faltantes, la empresa tomó el acuerdo de suspender el servicio, mismo que se volvió total hoy”

Dijo que el ayuntamiento, de forma mensual, les paga la cantidad de 10 millones de pesos aproximadamente, pero que de forma inesperada se dejó de recibir ese recurso, “nos preocupa lo que está pasando con la población, pero es insostenible lo que está pasando con nuestra empresa, hemos tenido que echar mano de recursos propios de la empresa para pagar a los 200 trabajadores que tenemos”.

Indicó que los recursos para el pago de los servicios de la empresa están etiquetados “no entendemos cómo es que los recursos que están etiquetados no se erogan a conforme está establecido por el congreso”.

Afirmó que en los albores del año 2018 el gobierno de Fernando Castellanos les pagó la cantidad de 13 millones de pesos, pero eso es insuficiente para el servicio que presta la empresa; de los 285 millones que debieron haberles pagado solo les dieron el abono de 105 millones de pesos.

Sobre la clausura del relleno sanitario que administra Proactiva-Veolia, explicó “es difícil entender esta decisión de la autoridad porque hemos recibido auditorias de la Profepa y no ha encontrado algún incumplimiento a la norma oficial 083”.

“El tema que ha tomado fuerza por la contaminación no es un tema del relleno sanitario, sino que es del basurero cielo abierto que ya estaba antes de que Proactiva tomara el manejo del suelo y subsuelo”, afirmó.

Abundo que a pesar de la falta de pago que ha existido, ellos cumplen con el acuerdo del contrato, de mantener limpio y recoger los lixiviados “hay están las actas de la Profepa el año pasado recibimos las actas de la dependencia, pero en el caso del basurero a cielo abierto pues si se filtra el agua”

Finalmente Federico Cazares, afirmó que Proactiva no se va de Tuxtla, que lo que buscan es que le paguen y en el caso de la contaminación “ahí están las actas y con esta clausura se pone en riesgo que no se de el adecuado manejo si deciden que sea otra empresa que lo maneje”.

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- A cuatro días del conflicto entre la empresa Proactiva y el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, los más afectados han sido los pobladores, pues tan solo en la colonia Bienestar Social existen toneladas de basura cada dos cuadras.

La compañía Proactiva –encargada de la recolección de residuos– anunció que suspendería por tiempo indefinido su trabajo debido a una deuda millonaria del ayuntamiento municipal. Aplicando la advertencia el pasado fin de semana con la suspensión del servicio de recolección.

A partir de ahí se suscitaron diversos conflictos entre ambas partes, al grado que, la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Ambientales (Fepada), con el apoyo de la Procuraduría Ambiental del Estado, clausuró de manera temporal el relleno sanitario, debido a los daños al medio ambiente que ha causado en los últimos años Proactiva-Veolia.

Esta acción recrudeció la situación al grado de que hasta el momento la ciudadanía tenga que vivir con los cúmulos de basura en las esquinas de sus viviendas.


Incumplimiento dice Proactiva

El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en esta administración, adeuda a la empresa Proactiva-Veolia la cantidad de 180 millones de pesos, motivo por el cual la empresa dejó de dar el servicio de limpia y recolección de basura en la capital chiapaneca confirmó el director de negocios y relaciones institucionales de la empresa Federico Cazares.

Entrevistado en exclusiva por El Heraldo de Chiapas, el funcionario de la empresa explicó de forma resumida que el contrato que mantiene Proactiva con el ayuntamiento de Tuxtla fue firmado en 2006, mismo contrato que fue avalado por el Congreso del Estado.

Señaló que sin embargo el ayuntamiento ya en la administración de 2014 dejó sin motivo aparente de pagar a la empresa, lo que al final de esa administración generó una falta de cumplimiento de pago del orden de los 120 millones de pesos.

El directivo de la empresa, dijo que la suma total del adeudo, es de 300 millones de pesos, “ante la negativa del ayuntamiento de entablar acuerdos y la falta de seriedad para realizar los pagos faltantes, la empresa tomó el acuerdo de suspender el servicio, mismo que se volvió total hoy”

Dijo que el ayuntamiento, de forma mensual, les paga la cantidad de 10 millones de pesos aproximadamente, pero que de forma inesperada se dejó de recibir ese recurso, “nos preocupa lo que está pasando con la población, pero es insostenible lo que está pasando con nuestra empresa, hemos tenido que echar mano de recursos propios de la empresa para pagar a los 200 trabajadores que tenemos”.

Indicó que los recursos para el pago de los servicios de la empresa están etiquetados “no entendemos cómo es que los recursos que están etiquetados no se erogan a conforme está establecido por el congreso”.

Afirmó que en los albores del año 2018 el gobierno de Fernando Castellanos les pagó la cantidad de 13 millones de pesos, pero eso es insuficiente para el servicio que presta la empresa; de los 285 millones que debieron haberles pagado solo les dieron el abono de 105 millones de pesos.

Sobre la clausura del relleno sanitario que administra Proactiva-Veolia, explicó “es difícil entender esta decisión de la autoridad porque hemos recibido auditorias de la Profepa y no ha encontrado algún incumplimiento a la norma oficial 083”.

“El tema que ha tomado fuerza por la contaminación no es un tema del relleno sanitario, sino que es del basurero cielo abierto que ya estaba antes de que Proactiva tomara el manejo del suelo y subsuelo”, afirmó.

Abundo que a pesar de la falta de pago que ha existido, ellos cumplen con el acuerdo del contrato, de mantener limpio y recoger los lixiviados “hay están las actas de la Profepa el año pasado recibimos las actas de la dependencia, pero en el caso del basurero a cielo abierto pues si se filtra el agua”

Finalmente Federico Cazares, afirmó que Proactiva no se va de Tuxtla, que lo que buscan es que le paguen y en el caso de la contaminación “ahí están las actas y con esta clausura se pone en riesgo que no se de el adecuado manejo si deciden que sea otra empresa que lo maneje”.

Local

Evita inundaciones, autoridades invitan a población a no tirar basura en vía pública

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Local

Encarecimiento de materiales de construcción dificultan compra de casas: asesor inmobiliario

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Salud

¿En pésimas condiciones? Incrementan quejas en HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Local

Figura paterna tiene misma importancia que la materna: Obispo

Destacó que este momento es es importante para reivindicar la figura paterna, pues muchas veces le damos más importancia al Día de la Madre

Cultura

Fernanda Atala representará a Veracruz en Señorita Cultura Fiesta y Tradición en Colombia

Fernanda Atala Hernández Rolón destaca que siempre se ha sentido atraída por el arte, la danza y la pintura

Deportes

Paternidad ha cambiado, debemos dar tiempo de calidad a infancias: maestro

El docente expresa sentir un compromiso con sus hijos con la claridad de querer contribuir a que sean felices, tengan metas en la vida y las puedan alcanzar