/ miércoles 4 de abril de 2018

Universidades conmemorarán los 500 años de llegada de Hernán Cortés a México

México, 4 abr (EFE).- La Universidad Nacional Autónoma deMéxico (UNAM) y la Universidad de Salamanca (USAL) anunciaron hoyque conmemorarán en 2019 el V Centenario de la llegada de HernánCortés a México con conferencias y actividades académicas con elpropósito de destacar los "500 años de diálogo entreculturas".

La Agencia Efe y TV UNAM participarán también en la iniciativapara informar de los actos con contenidos multimedia, tanto paramedios tradicionales como digitales y redes sociales, para quelleguen a todo tipo de audiencias.

El acuerdo fue formalizado en el marco de la visita que elrector de la USAL, Ricardo Rivero Ortega, hizo hoy al rector de laUNAM, Enrique Graue Wiechers, en la sede de la instituciónmexicana.

En el marco de sus estrechos lazos de cooperación e intercambioacadémico, las universidades establecen así una alianzaestratégica para diseñar "un programa celebratorio de 500 añosde diálogo entre culturas", a través de la CátedraExtraordinaria Francisco de Vitoria-Bartolomé de las Casas.

De acuerdo con el convenio, ambas instituciones diseñarán unprograma con conferencias, coloquios, exposiciones y otros actosacadémicos "con la intención de realizar un análisiscontemporáneo de la presencia española en tierras mexicanas".

Asimismo, aportarán su experiencia académica para reunir aexpertos en México y España que expongan y debatan los resultadosde los más avanzados trabajos de investigación con múltiplesenfoques.

Las actividades girarán en torno a temas cruciales para elpasado, presente y futuro del planeta: desarrollo sostenible,multiculturalismo, panhispanismo, derechos humanos universales yespecíficos de cada cultura, diversidad de las lenguas, igualdadde género, igualdad de oportunidades, entre otros.

Por su parte, el papel de la Agencia Efe y de TV UNAM serácontar los debates de manera informativa y con fines educativos,haciendo uso de las herramientas que brindan las tecnologíasdigitales, para comunicar e interesar a las audiencias en aquellosacontecimientos históricos de hace cinco siglos.

De los debates, conferencias, estudios se producirán contenidosmultimedia, vídeos, audios y textos en diversos formatos, quepuedan ser publicados por todo tipo de medios de comunicación ytambién comentados y compartidos a través de las redessociales.

Las universidades destacan en el convenio que la expedición deHernán Cortés en 1519, que partió de la isla de Cuba alterritorio continental del Nuevo Mundo, significó un cambiogeopolítico trascendental tanto en la futura Nueva España como alotro lado del Atlántico.

A partir de 1519 se produjo "el paulatino desvanecimiento de unorden político, cosmogónico, teológico, artístico y social",apuntaron.

"En tanto que en la Península Ibérica en principio, y despuésen toda Europa, marcó un cambio político y económico que a lalarga provocó el reordenamiento hegemónico entre las monarquíasde Occidente", agrega el texto.

Se trató "de uno de los acontecimientos centrales en lahistoria universal del siglo XVI que ha ameritado la atención deprominentes pensadores y que todavía es objeto de un constanteestudio".

En especial "cuando la distancia temporal de quinientos añospermite evaluar el fenómeno histórico y su repercusión en elproceso de conformación de ambas naciones a través de la ópticacontemporánea de las disciplinas humanísticas,científicas-sociales y la multi y la transdisciplina", añade.

Los actos conmemorativos del V Centenario de la llegada deHernán Cortés a México tendrán además como telón de fondo lacelebración de los 800 años de la Universidad de Salamanca,fundada en 1218, "que dio vena fundamental a la organización de laReal y Pontificia Universidad de México, creada en 1551, y que esraíz de lo que ahora es la máxima casa de estudios de México".EFE

México, 4 abr (EFE).- La Universidad Nacional Autónoma deMéxico (UNAM) y la Universidad de Salamanca (USAL) anunciaron hoyque conmemorarán en 2019 el V Centenario de la llegada de HernánCortés a México con conferencias y actividades académicas con elpropósito de destacar los "500 años de diálogo entreculturas".

La Agencia Efe y TV UNAM participarán también en la iniciativapara informar de los actos con contenidos multimedia, tanto paramedios tradicionales como digitales y redes sociales, para quelleguen a todo tipo de audiencias.

El acuerdo fue formalizado en el marco de la visita que elrector de la USAL, Ricardo Rivero Ortega, hizo hoy al rector de laUNAM, Enrique Graue Wiechers, en la sede de la instituciónmexicana.

En el marco de sus estrechos lazos de cooperación e intercambioacadémico, las universidades establecen así una alianzaestratégica para diseñar "un programa celebratorio de 500 añosde diálogo entre culturas", a través de la CátedraExtraordinaria Francisco de Vitoria-Bartolomé de las Casas.

De acuerdo con el convenio, ambas instituciones diseñarán unprograma con conferencias, coloquios, exposiciones y otros actosacadémicos "con la intención de realizar un análisiscontemporáneo de la presencia española en tierras mexicanas".

Asimismo, aportarán su experiencia académica para reunir aexpertos en México y España que expongan y debatan los resultadosde los más avanzados trabajos de investigación con múltiplesenfoques.

Las actividades girarán en torno a temas cruciales para elpasado, presente y futuro del planeta: desarrollo sostenible,multiculturalismo, panhispanismo, derechos humanos universales yespecíficos de cada cultura, diversidad de las lenguas, igualdadde género, igualdad de oportunidades, entre otros.

Por su parte, el papel de la Agencia Efe y de TV UNAM serácontar los debates de manera informativa y con fines educativos,haciendo uso de las herramientas que brindan las tecnologíasdigitales, para comunicar e interesar a las audiencias en aquellosacontecimientos históricos de hace cinco siglos.

De los debates, conferencias, estudios se producirán contenidosmultimedia, vídeos, audios y textos en diversos formatos, quepuedan ser publicados por todo tipo de medios de comunicación ytambién comentados y compartidos a través de las redessociales.

Las universidades destacan en el convenio que la expedición deHernán Cortés en 1519, que partió de la isla de Cuba alterritorio continental del Nuevo Mundo, significó un cambiogeopolítico trascendental tanto en la futura Nueva España como alotro lado del Atlántico.

A partir de 1519 se produjo "el paulatino desvanecimiento de unorden político, cosmogónico, teológico, artístico y social",apuntaron.

"En tanto que en la Península Ibérica en principio, y despuésen toda Europa, marcó un cambio político y económico que a lalarga provocó el reordenamiento hegemónico entre las monarquíasde Occidente", agrega el texto.

Se trató "de uno de los acontecimientos centrales en lahistoria universal del siglo XVI que ha ameritado la atención deprominentes pensadores y que todavía es objeto de un constanteestudio".

En especial "cuando la distancia temporal de quinientos añospermite evaluar el fenómeno histórico y su repercusión en elproceso de conformación de ambas naciones a través de la ópticacontemporánea de las disciplinas humanísticas,científicas-sociales y la multi y la transdisciplina", añade.

Los actos conmemorativos del V Centenario de la llegada deHernán Cortés a México tendrán además como telón de fondo lacelebración de los 800 años de la Universidad de Salamanca,fundada en 1218, "que dio vena fundamental a la organización de laReal y Pontificia Universidad de México, creada en 1551, y que esraíz de lo que ahora es la máxima casa de estudios de México".EFE

Local

Encarecimiento de materiales de construcción dificultan compra de casas: asesor inmobiliario

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Salud

¿En pésimas condiciones? Incrementan quejas en HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Local

Figura paterna tiene misma importancia que la materna: Obispo

Destacó que este momento es es importante para reivindicar la figura paterna, pues muchas veces le damos más importancia al Día de la Madre

Policiaca

Dan 20 años de cárcel a homicida del exalcalde de Paso del Macho

Se trata de Alejandro N, alias “Calaco”, a quien se le llevó proceso penal en el expediente 76/2020

Local

Gracias a las lluvias, vuelve a cobrar vida la laguna El Porvenir

Aves de distintas especies que habitan en esta zona y otras que van de paso se notan nuevamente en el sitio

Turismo

Tragedias que han ocurrido en la iglesia de Coscomatepec ¿Han sido por la "fuerza de Dios"?

Este bello rinconcito de Veracruz no solo posee un pan artesanal que no encuentras en otra región sino también artesanías únicas hechas por los pobladores