/ viernes 24 de mayo de 2024

Sequías severas en Veracruz son provocadas por el cambio climático: biólogo

El resultado es la escasez de agua purificada, industriales, de cultivo y hasta refrescos, parecía lejano y hoy hay una sequía muy grave

Córdoba, Ver.- La sequía que se está viviendo en Veracruz esta afectando a todos los sectores, se prevé que incluso se pierdan cultivos y ganado por la falta de agua, se agudizan los tandeos en zonas urbanas, hay más enfermedades y aunque no quiere ser alarmante es el resultado del cambio climático, señaló Guillermo Montealegre Quintero, consultor ambiental.

En entrevista dijo que de acuerdo a los pronósticos luego de esta temporada de sequía, de altas temperaturas que son un riesgo para para la agricultura, para la salud, para las ciudades, para las comunidades, se espera un incremento en las precipitaciones con la presencia de fenómenos meteorológicos, que también tendrán impacto en la sociedad en general.

"Todo ha cambiado, ya no sabemos cómo va a venir de esta situación, pero de acuerdo a los especialistas se incrementó el número de huracanes que se están pronosticando y lo peor de todo es que tres o cuatro van a ser por arriba de de categoría cuatro o cinco, lo que significa que van a alcanzar hasta los 300 km por hora los vientos, yeso sería pues realmente catastrófico", expuso.

Científicos confirman que todo sucede por los gases de efecto invernadero

El biólogo dijo que un grupo de 1,600 científicos que conforman el panel inter gubernamental de cambio climático y que están distribuidos en todo el planeta hicieron un análisis basados en lo que está sucediendo en el tema de fenómenos meteorológicos y se han dado cuenta que es el resultado de los gases de efecto invernadero, "ya se veía venir, ya se está viviendo, el destino ya nos alcanzó y lo que resta es adaptarse, no hay forma de ir atrás.

Puntualizó que el incremento de la temperatura, el cambio climático, las ondas de calor nos tiene como consecuencia la ola de calor y lo malo es que la temporada de lluvias y huracanes no viene pronosticada nada leves.

El biólogo dijo que esta situación se venía venir desde hace dos años, se le llama "estrés hídrico" que ya había pasado Monterrey y CDMX ahora es en todo el país.

El resultado es la escasez de agua purificada, industriales, de cultivo y hasta refrescos, parecía lejano y hoy hay una sequía muy grave.

Incluso señaló que la sequía irá recrudeciendo año con año, por lo menos dos grados celsius esto de acuerdo a datos científicos y hay que irse adaptando.

"Vamos a vivir o estamos viviendo ya sistemas muy adversos, de granizados, lluvias, calor extremo, heladas y eso afecta a todos pues hay un desequilibrio grave".

El especialista ambiental alertó a las autoridades acerca del tema de sequía y urge tomar previsiones para que las afectaciones sean menores.

Se espera un incremento en las precipitaciones con la presencia de fenómenos meteorológicos, que también tendrán impacto en la sociedad | Fernando Coria / El Sol de Córdoba

Córdoba, Ver.- La sequía que se está viviendo en Veracruz esta afectando a todos los sectores, se prevé que incluso se pierdan cultivos y ganado por la falta de agua, se agudizan los tandeos en zonas urbanas, hay más enfermedades y aunque no quiere ser alarmante es el resultado del cambio climático, señaló Guillermo Montealegre Quintero, consultor ambiental.

En entrevista dijo que de acuerdo a los pronósticos luego de esta temporada de sequía, de altas temperaturas que son un riesgo para para la agricultura, para la salud, para las ciudades, para las comunidades, se espera un incremento en las precipitaciones con la presencia de fenómenos meteorológicos, que también tendrán impacto en la sociedad en general.

"Todo ha cambiado, ya no sabemos cómo va a venir de esta situación, pero de acuerdo a los especialistas se incrementó el número de huracanes que se están pronosticando y lo peor de todo es que tres o cuatro van a ser por arriba de de categoría cuatro o cinco, lo que significa que van a alcanzar hasta los 300 km por hora los vientos, yeso sería pues realmente catastrófico", expuso.

Científicos confirman que todo sucede por los gases de efecto invernadero

El biólogo dijo que un grupo de 1,600 científicos que conforman el panel inter gubernamental de cambio climático y que están distribuidos en todo el planeta hicieron un análisis basados en lo que está sucediendo en el tema de fenómenos meteorológicos y se han dado cuenta que es el resultado de los gases de efecto invernadero, "ya se veía venir, ya se está viviendo, el destino ya nos alcanzó y lo que resta es adaptarse, no hay forma de ir atrás.

Puntualizó que el incremento de la temperatura, el cambio climático, las ondas de calor nos tiene como consecuencia la ola de calor y lo malo es que la temporada de lluvias y huracanes no viene pronosticada nada leves.

El biólogo dijo que esta situación se venía venir desde hace dos años, se le llama "estrés hídrico" que ya había pasado Monterrey y CDMX ahora es en todo el país.

El resultado es la escasez de agua purificada, industriales, de cultivo y hasta refrescos, parecía lejano y hoy hay una sequía muy grave.

Incluso señaló que la sequía irá recrudeciendo año con año, por lo menos dos grados celsius esto de acuerdo a datos científicos y hay que irse adaptando.

"Vamos a vivir o estamos viviendo ya sistemas muy adversos, de granizados, lluvias, calor extremo, heladas y eso afecta a todos pues hay un desequilibrio grave".

El especialista ambiental alertó a las autoridades acerca del tema de sequía y urge tomar previsiones para que las afectaciones sean menores.

Se espera un incremento en las precipitaciones con la presencia de fenómenos meteorológicos, que también tendrán impacto en la sociedad | Fernando Coria / El Sol de Córdoba

Doble Vía

Con exposición de autos clásicos y Hot Wheels celebran a papás

Los organizadores detallan que la exhibición de vehículos clásicos estará hasta antes de las 16 horas, mientras que la Expo HotWheels estará hasta las 19 horas o hasta que las condiciones climáticas lo permitan

Salud

Llueven quejas sobre malas condiciones en el HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede

Policiaca

Dan 20 años de cárcel a homicida del exalcalde de Paso del Macho

Se trata de Alejandro N, alias “Calaco”, a quien se le llevó proceso penal en el expediente 76/2020

Local

Aumento en costo de materiales para la construcción encarecen las viviendas

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Local

Gracias a las lluvias, vuelve a cobrar vida la laguna El Porvenir

Aves de distintas especies que habitan en esta zona y otras que van de paso se notan nuevamente en el sitio

Turismo

Tragedias que han ocurrido en la iglesia de Coscomatepec ¿Han sido por la "fuerza de Dios"?

Este bello rinconcito de Veracruz no solo posee un pan artesanal que no encuentras en otra región sino también artesanías únicas hechas por los pobladores