/ miércoles 19 de diciembre de 2018

Andrea Legarreta regresa a la pantalla con Mamá se fue de viaje

La conductora trabaja con el director Fernando Sariñana en la comedia Mamá se fue de viaje , proyecto que va en su cuarta semana de rodaje en la Ciudad de México 

Fernando Sariñana vuelve a hacer cine mexicano después de ocho años de ausencia tanto como guionista y director con la comedia Mamá se fue de viaje, un remake de la cinta argentina del mismo nombre, pero adaptada a la idiosincrasia nacional. En este filme Andrea Legarreta lleva el rol estelar.

Tuvieron que pasar 17 años para que Legarreta, volviera a los sets cinematográficos, en un proyecto en que también participa su higa Nina Legarreta y el actor Martín Altomaro, además de contar con la producción de Emon OFarrill y Mónica Lozano.

Mamá se fue de viaje va en su cuarta semana de rodaje con locaciones en al sur de la Ciudad de México. Fernando Sariñana en mancuerna con la escritora Carolina Rivera, informó en entrevista con Organización Editorial Mexicana (OEM), sobre los cambios y tratamientos que se le hizo al guion original para darle a la trama un sabor a México.

“Llevaba un buen rato haciendo televisión y ahora cayó esto, es una comedia familiar, divertida; ahorita me parece un buen proyecto para regresar en el 2019 en las salas cinematográficas de México. Y acepté este guion, porque vi la historia chistosa, creo que había lugar para trabajar más en un nuevo guion, transformando la comedia a la que le di un tratamiento cercano a nuestra idiosincrasia.

“Y justamente -continuó Sariñana quien es la primera vez que no la hace de productor ejecutivo- se convirtió al personaje protagónico en alguien más activo en las cosas y sus decisiones que son las que lo llevan a vivir la aventura y el viacrucis. Es una historia de aprendizaje porque Gabo aprende a vivir con sus hijos y valorar la vida que lleva su mujer en su hogar”.

Para Sariñana “es muy pretensioso que con esta cinta vamos a cambiar. Me parece que hay una postura distinta, de una chava como Cassandra (Legarreta) que de repente siente que nadie valora su trabajo y yo creo que en México hay muchas mujeres que trabajan en su casa, que aparte de atender a los hijos, hacen quehacer, comida y todo lo demanda el hogar y de pronto pareciera que estas actividades no son relevantes a la vista de sus maridos”.

El cineasta con grandes aciertos fílmicos como Amar te duele, Ciudades oscuras y Hasta morir, mencionó sobre darle el protagónico a Andrea Legarreta. “La conozco desde hace mucho tiempo, y teníamos ganas de trabajar juntos. Se logró empatar los tiempos de Andrea y surgió esta posibilidad de trabajar juntos. No me arrepiento ni un centímetro de que sea la estelar femenina, ella es muy buena actriz, funciona muy bien en el personaje”.

Y del actor Martín Altomaro, quien da vida a Gabo, el realizador dijo “el papel le que queda increíble, lo encarna padrísimo, es un cuate que tiene una vena para la comedia a la medida y entendió el papel, eso fue para mí fabuloso y también a él lo conozco desde hace muchos años”, confió el exdirector general del Canal 11.

Fernando Sariñana vuelve a hacer cine mexicano después de ocho años de ausencia tanto como guionista y director con la comedia Mamá se fue de viaje, un remake de la cinta argentina del mismo nombre, pero adaptada a la idiosincrasia nacional. En este filme Andrea Legarreta lleva el rol estelar.

Tuvieron que pasar 17 años para que Legarreta, volviera a los sets cinematográficos, en un proyecto en que también participa su higa Nina Legarreta y el actor Martín Altomaro, además de contar con la producción de Emon OFarrill y Mónica Lozano.

Mamá se fue de viaje va en su cuarta semana de rodaje con locaciones en al sur de la Ciudad de México. Fernando Sariñana en mancuerna con la escritora Carolina Rivera, informó en entrevista con Organización Editorial Mexicana (OEM), sobre los cambios y tratamientos que se le hizo al guion original para darle a la trama un sabor a México.

“Llevaba un buen rato haciendo televisión y ahora cayó esto, es una comedia familiar, divertida; ahorita me parece un buen proyecto para regresar en el 2019 en las salas cinematográficas de México. Y acepté este guion, porque vi la historia chistosa, creo que había lugar para trabajar más en un nuevo guion, transformando la comedia a la que le di un tratamiento cercano a nuestra idiosincrasia.

“Y justamente -continuó Sariñana quien es la primera vez que no la hace de productor ejecutivo- se convirtió al personaje protagónico en alguien más activo en las cosas y sus decisiones que son las que lo llevan a vivir la aventura y el viacrucis. Es una historia de aprendizaje porque Gabo aprende a vivir con sus hijos y valorar la vida que lleva su mujer en su hogar”.

Para Sariñana “es muy pretensioso que con esta cinta vamos a cambiar. Me parece que hay una postura distinta, de una chava como Cassandra (Legarreta) que de repente siente que nadie valora su trabajo y yo creo que en México hay muchas mujeres que trabajan en su casa, que aparte de atender a los hijos, hacen quehacer, comida y todo lo demanda el hogar y de pronto pareciera que estas actividades no son relevantes a la vista de sus maridos”.

El cineasta con grandes aciertos fílmicos como Amar te duele, Ciudades oscuras y Hasta morir, mencionó sobre darle el protagónico a Andrea Legarreta. “La conozco desde hace mucho tiempo, y teníamos ganas de trabajar juntos. Se logró empatar los tiempos de Andrea y surgió esta posibilidad de trabajar juntos. No me arrepiento ni un centímetro de que sea la estelar femenina, ella es muy buena actriz, funciona muy bien en el personaje”.

Y del actor Martín Altomaro, quien da vida a Gabo, el realizador dijo “el papel le que queda increíble, lo encarna padrísimo, es un cuate que tiene una vena para la comedia a la medida y entendió el papel, eso fue para mí fabuloso y también a él lo conozco desde hace muchos años”, confió el exdirector general del Canal 11.

Ciencia

Rompen barreras; papel de las mujeres en la Ciencia se ha vuelto indispensable, señala Socióloga

Las ciencias sociales como otras ciencias y disciplinas habían estado bajo el dominio masculino

Elecciones 2024

Desde presionarte para abstenerte de votar hasta retener tu INE; conoce los delitos electorales

Un ejemplo de delito electoral es realizar proselitismo el día de la elección, presionar a votar o abstenerse de votar, recoger y retener credenciales para votar, entre otros

Elecciones 2024

Más de 70 personas no podrán votar en Córdoba al vencer el plazo para recoger su INE

Los ciudadanos podrán recoger la mica hasta el 10 de junio dio a conocer el vocal del Registro Federal de Electoral, Pablo Krauss López

Salud

¿Cómo tratar el “duelo complicado” con psicoterapia? Recomendaciones de la Dra. Abigail

Es importante recibir tratamiento profesional para el duelo complicado, con un psicólogo o con un psiquiatra

Turismo

No solo brilla por su virgen o puente colgante; conoce las atracciones de La Antigua

Los municipios de La Antigua y Jalcomulco, en Veracruz son reconocidos internacionalmente por quienes aman el deporte de aventura

Ecología

¿Perdiste a tu mascota? Haz una ficha de búsqueda, Padrinos con Causa muestran cómo realizarla

La recomendación es colocar una foto y nombre de la mascota, fecha y zona por la que se extravió o se vio por última vez