/ sábado 27 de agosto de 2022

Preocupa en el Club de Leones aumento de población vulnerable gracias a la pandemia

Luis Octavio Paz es el nuevo presidente del Club de Leones en la zona de Córdoba

Córdoba, Ver.- La emergencia sanitaria por Covid-19 ha provocado que las necesidades de la población en situación de vulnerabilidad se multipliquen, reconoció el Gobernador del Distrito B-7 del Club de Leones, Juan Palacios Vargas.

“Las necesidades siempre han existido, pero de acuerdo a nuestras evaluaciones hay más, se multiplicaron, mucha gente perdió empleo, mucha gente cerró negocios, el poder adquisitivo y los salarios bajaron, entonces se incrementó la necesidad”, comenta.

Te puede interesar también: Carreteras en mal estado la principal causa de accidentes: Canacar

Entrevistado en su visita a Córdoba para tomar protesta a Luis Octavio Paz Murga como nuevo presidente del Club de Leones Córdoba, Palacios Vargas refiere que el aumento de la necesidad fue de entre un 20 y un 30 por ciento a raíz de que muchos ciudadanos perdieron empleo y su fuente de ingresos.

Señala que ante esta situación el Club de Leones ha tenido que buscar crear redes y alianzas de trabajo con otras organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales para continuar implementando campañas de combate al hambre, el cuidado del medio ambiente, el cáncer infantil, entre otras más.

“Encontramos mucho más necesidades allá afuera, nosotros como club estamos haciendo más, estamos multiplicando esfuerzos y tratando de impulsar el servicio en alianza con otras organizaciones sociales porque nos estamos dando cuenta que las necesidades se multiplicaron, hay más gente que nos necesita, hay más demanda de apoyos”, explica.

Reconoce que de esta situación, no han escapado algunos de los miembros del Club de Leones, pues hubo algunos de sus integrantes que tuvieron que cerrar sus negocios o reducir sus actividades, no obstante no ha mermado en su espíritu de apoyo a sectores más vulnerables.

En este rubro adelanta que del 12 al 15 de octubre tendrán en Orizaba el 1er. Congreso Internacional de Guardianes de la Visión donde se beneficiará a 50 personas con problemas visuales de la región con cirugías sin costo alguno.

Al respecto, Luis Octavio Paz Murga, asumió el compromiso de seguir trabajando bajo los principios rectores del leonismo internacional, más ahora que se encuentran celebrando el 80 aniversario de existir en Córdoba.

Córdoba, Ver.- La emergencia sanitaria por Covid-19 ha provocado que las necesidades de la población en situación de vulnerabilidad se multipliquen, reconoció el Gobernador del Distrito B-7 del Club de Leones, Juan Palacios Vargas.

“Las necesidades siempre han existido, pero de acuerdo a nuestras evaluaciones hay más, se multiplicaron, mucha gente perdió empleo, mucha gente cerró negocios, el poder adquisitivo y los salarios bajaron, entonces se incrementó la necesidad”, comenta.

Te puede interesar también: Carreteras en mal estado la principal causa de accidentes: Canacar

Entrevistado en su visita a Córdoba para tomar protesta a Luis Octavio Paz Murga como nuevo presidente del Club de Leones Córdoba, Palacios Vargas refiere que el aumento de la necesidad fue de entre un 20 y un 30 por ciento a raíz de que muchos ciudadanos perdieron empleo y su fuente de ingresos.

Señala que ante esta situación el Club de Leones ha tenido que buscar crear redes y alianzas de trabajo con otras organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales para continuar implementando campañas de combate al hambre, el cuidado del medio ambiente, el cáncer infantil, entre otras más.

“Encontramos mucho más necesidades allá afuera, nosotros como club estamos haciendo más, estamos multiplicando esfuerzos y tratando de impulsar el servicio en alianza con otras organizaciones sociales porque nos estamos dando cuenta que las necesidades se multiplicaron, hay más gente que nos necesita, hay más demanda de apoyos”, explica.

Reconoce que de esta situación, no han escapado algunos de los miembros del Club de Leones, pues hubo algunos de sus integrantes que tuvieron que cerrar sus negocios o reducir sus actividades, no obstante no ha mermado en su espíritu de apoyo a sectores más vulnerables.

En este rubro adelanta que del 12 al 15 de octubre tendrán en Orizaba el 1er. Congreso Internacional de Guardianes de la Visión donde se beneficiará a 50 personas con problemas visuales de la región con cirugías sin costo alguno.

Al respecto, Luis Octavio Paz Murga, asumió el compromiso de seguir trabajando bajo los principios rectores del leonismo internacional, más ahora que se encuentran celebrando el 80 aniversario de existir en Córdoba.

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Elecciones 2024

Ley Seca causará perdidas económicas a empresario de Córdoba

Fernando Páez Ventura, gerente administrativo del restaurante bar El Sótano, precisa que la implementación de la Ley Seca lejos de ayudar solo perjudica

Deportes

Selección de balón mano ESBAO califica a Juegos Conadems 2024

Víctor García, coordinador deportivo de la ESBAO, señala que esto se logra luego de que los jóvenes atletas destacaron en los macroregionales

Doble Vía

El oficio de zapatero más fuerte que nunca; la historia del artesano José Melo Mansur [Fotos]

Don José tiene 73 años de edad y 40 en este oficio, pensaba que no tendría trabajo pues le costó aclientarse

Local

Pasearon al Santo Entierro en busca de agua; regresan lluvias a Tomatlán y Coscomatepec

Regresan las lluvias a Coscomatepec y Tomatlán, previo habitantes de la zona realizaron procesión con la imagen del Santo Entierro