/ domingo 28 de agosto de 2022

Tu hijo/a ya puede recibir dosis pediátrica, te decimos el calendario para septiembre

Menores de cinco a 11 años recibirán su primera dosis del biológico Pfizer pediátrico

La aplicación de dosis para prevenir contagios a Covid-19 en la región de Córdoba y Orizaba continúa y autoridades encargadas de aplicarlas revelaron el calendario para que los interesados acudan al módulo más cercano.

Y es que este martes 30 de agosto seguirán las jornadas de vacunación en 16 municipios del Estado para los menores de 5 a 11 años.

Te puede interesar: Niveles de ansiedad aumentaron entre estudiantes a causa del Covid-19

Los que recibirán su primera dosis del biológico Pfizer pediátrico, además de la aplicación de la segunda dosis para los jóvenes de 12 a 17 años y la población que tenga alguna vacuna rezagada o que no se haya vacunado, es convocada.

¿Qué municipios tendrán vacunación en la primera semana de septiembre?

Los municipios que estarán vacunando a partir del martes 30 a partir de las 8 de la mañana y hasta las 18 horas son:

  • Acajete
  • Alpatláhuac
  • Carrillo Puerto
  • Chontla
  • Hidalgotitlán
  • Las Vigas de Ramírez
  • Mecayapan
  • Paso de Ovejas
  • San Andrés Tenejapan
  • Sayula de Alemán
  • Tamalín
  • Tequila
  • Tomatlán
  • Villa Aldama
  • Yecuatla
  • Zontecomatlán

¿Qué requisitos se tienen que llevar para recibir dosis Pfizer?

Se recuerda que para los menores es importante que asistan en compañía de padres o tutores, y deben registrarlos en el portal: mivacuna.salud.gob.mx expresa el delegado de Programas para el Desarrollo Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

Síguenos a través de Google News +

Para el día de vacunación es importante asistan con los siguientes documentos:

  • Descargar el comprobante del registro
  • Identificación Oficial del padre, madre o tutor
  • Clave Única de Registro de Población del menor.

Las autoridades insisten en continuar con todas las medidas sanitarias preventivas como lavado constante de manos, uso de geles y evitar aglomeraciones

La aplicación de dosis para prevenir contagios a Covid-19 en la región de Córdoba y Orizaba continúa y autoridades encargadas de aplicarlas revelaron el calendario para que los interesados acudan al módulo más cercano.

Y es que este martes 30 de agosto seguirán las jornadas de vacunación en 16 municipios del Estado para los menores de 5 a 11 años.

Te puede interesar: Niveles de ansiedad aumentaron entre estudiantes a causa del Covid-19

Los que recibirán su primera dosis del biológico Pfizer pediátrico, además de la aplicación de la segunda dosis para los jóvenes de 12 a 17 años y la población que tenga alguna vacuna rezagada o que no se haya vacunado, es convocada.

¿Qué municipios tendrán vacunación en la primera semana de septiembre?

Los municipios que estarán vacunando a partir del martes 30 a partir de las 8 de la mañana y hasta las 18 horas son:

  • Acajete
  • Alpatláhuac
  • Carrillo Puerto
  • Chontla
  • Hidalgotitlán
  • Las Vigas de Ramírez
  • Mecayapan
  • Paso de Ovejas
  • San Andrés Tenejapan
  • Sayula de Alemán
  • Tamalín
  • Tequila
  • Tomatlán
  • Villa Aldama
  • Yecuatla
  • Zontecomatlán

¿Qué requisitos se tienen que llevar para recibir dosis Pfizer?

Se recuerda que para los menores es importante que asistan en compañía de padres o tutores, y deben registrarlos en el portal: mivacuna.salud.gob.mx expresa el delegado de Programas para el Desarrollo Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

Síguenos a través de Google News +

Para el día de vacunación es importante asistan con los siguientes documentos:

  • Descargar el comprobante del registro
  • Identificación Oficial del padre, madre o tutor
  • Clave Única de Registro de Población del menor.

Las autoridades insisten en continuar con todas las medidas sanitarias preventivas como lavado constante de manos, uso de geles y evitar aglomeraciones

Salud

Alimentación y la salud mental van de la mano; importante cultura de la prevención: Nutriólogo

Sugiere reflexionar sobre el día a día, los tiempos, observar qué está en control y qué no, así como pedir ayuda

Ecología

Río San Nicolás fue contaminado por ingenio azucarero; no es la primera vez

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Elecciones 2024

Ley Seca causará perdidas económicas a empresario de Córdoba

Fernando Páez Ventura, gerente administrativo del restaurante bar El Sótano, precisa que la implementación de la Ley Seca lejos de ayudar solo perjudica

Deportes

Selección de balón mano ESBAO califica a Juegos Conadems 2024

Víctor García, coordinador deportivo de la ESBAO, señala que esto se logra luego de que los jóvenes atletas destacaron en los macroregionales

Doble Vía

El oficio de zapatero más fuerte que nunca; la historia del artesano José Melo Mansur [Fotos]

Don José tiene 73 años de edad y 40 en este oficio, pensaba que no tendría trabajo pues le costó aclientarse

Local

Pasearon al Santo Entierro en busca de agua; regresan lluvias a Tomatlán y Coscomatepec

Regresan las lluvias a Coscomatepec y Tomatlán, previo habitantes de la zona realizaron procesión con la imagen del Santo Entierro