/ miércoles 5 de septiembre de 2018

Ejército continuará en las calles si así los piden "autoridades civiles", anuncia Durazo

Dijo que la ausencia de guerras y conflictos internacionales, la milicia puede atender la "emergencia nacional" de inseguridad en el país

Si las autoridades civiles lo piden, el ejército continuará apoyando en labores de Seguridad Pública, garantizó el senador Alfonso Durazo Montaño.

El próximo secretario de Seguridad Pública comentó que la ausencia de guerras y conflictos internacionales, favorece el apoyo de la milicia a los cuerpos civiles, sobre todo en la situación de "emergencia nacional" en que vivimos.

Foto: Cuartoscuro

"Por otro lado, somos un país que, no obstante, tiene problemas de inseguridad, pero no tiene problemas de conflictos internacionales, es decir, de guerras y eso favorece la posibilidad de plantear que el ejército apoye en algunas tareas de seguridad", explicó Durazo Montaño a su salida de la casa de transición.

Adelantó que Julio Scherer Ibarra, asesor jurídico del presidente electo de la República, ya tiene listo el apartado referente a seguridad de la iniciativa a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para relanzar la Secretaría de Seguridad Pública Federal.

Esperaran a que todos las propuestas de reforma estén listas, para enviarlas en una sola iniciativa.

Foto: Cuartoscuro

En vilo, la Guardia Nacional

Foto: Cuartoscuro

No obstante, podrían enviar por separado un proyecto de ley para la creación de la Guardia Nacional, si deciden darle banderazo a la propuesta del político tabasqueño.

"No desestimamos todavía la idea, simple y sencillamente en esta etapa las prioridades legislativas son otras, sin embargo, seguimos trabajando o dando diferentes escenarios respecto a la guardia. Así que en algún momento y en otra etapa del proceso legislativo es probable que presentemos alguna iniciativa", detalló.

También anunció que ya discuten con la actual Secretaría de Gobernación cuáles serán las subsecretarías que se integrarán a la SSP y su eventual presupuesto.

"Es un proceso largo y estamos avanzando, podríamos hacer un corte de caja con ustedes al final de estas reuniones, cuando ya tengamos claro qué partidas permanecerían en Gobernación y qué partidas presupuestales respaldarían la operación de la futura Secretaría de Seguridad", confirmó.

Si las autoridades civiles lo piden, el ejército continuará apoyando en labores de Seguridad Pública, garantizó el senador Alfonso Durazo Montaño.

El próximo secretario de Seguridad Pública comentó que la ausencia de guerras y conflictos internacionales, favorece el apoyo de la milicia a los cuerpos civiles, sobre todo en la situación de "emergencia nacional" en que vivimos.

Foto: Cuartoscuro

"Por otro lado, somos un país que, no obstante, tiene problemas de inseguridad, pero no tiene problemas de conflictos internacionales, es decir, de guerras y eso favorece la posibilidad de plantear que el ejército apoye en algunas tareas de seguridad", explicó Durazo Montaño a su salida de la casa de transición.

Adelantó que Julio Scherer Ibarra, asesor jurídico del presidente electo de la República, ya tiene listo el apartado referente a seguridad de la iniciativa a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para relanzar la Secretaría de Seguridad Pública Federal.

Esperaran a que todos las propuestas de reforma estén listas, para enviarlas en una sola iniciativa.

Foto: Cuartoscuro

En vilo, la Guardia Nacional

Foto: Cuartoscuro

No obstante, podrían enviar por separado un proyecto de ley para la creación de la Guardia Nacional, si deciden darle banderazo a la propuesta del político tabasqueño.

"No desestimamos todavía la idea, simple y sencillamente en esta etapa las prioridades legislativas son otras, sin embargo, seguimos trabajando o dando diferentes escenarios respecto a la guardia. Así que en algún momento y en otra etapa del proceso legislativo es probable que presentemos alguna iniciativa", detalló.

También anunció que ya discuten con la actual Secretaría de Gobernación cuáles serán las subsecretarías que se integrarán a la SSP y su eventual presupuesto.

"Es un proceso largo y estamos avanzando, podríamos hacer un corte de caja con ustedes al final de estas reuniones, cuando ya tengamos claro qué partidas permanecerían en Gobernación y qué partidas presupuestales respaldarían la operación de la futura Secretaría de Seguridad", confirmó.

Elecciones 2024

"Que no haya temor": INE invita a ciudadanos a emitir su voto en Córdoba

Apuntan que desde el 16 Consejo Distrital del INE se estará vigilando el desarrollo de las elecciones para garantizar el derecho de las y los ciudadanos

Elecciones 2024

Candidata Rocío Nahle realiza su voto en Coatzacoalcos

La candidata estuvo acompañada por su familia, a fin de que todos participaran en esta jornada electoral

Ciencia

Rompen barreras; papel de las mujeres en la Ciencia se ha vuelto indispensable, señala Socióloga

Las ciencias sociales como otras ciencias y disciplinas habían estado bajo el dominio masculino

Elecciones 2024

Desde presionarte para abstenerte de votar hasta retener tu INE; conoce los delitos electorales

Un ejemplo de delito electoral es realizar proselitismo el día de la elección, presionar a votar o abstenerse de votar, recoger y retener credenciales para votar, entre otros

Elecciones 2024

Más de 70 personas no podrán votar en Córdoba al vencer el plazo para recoger su INE

Los ciudadanos podrán recoger la mica hasta el 10 de junio dio a conocer el vocal del Registro Federal de Electoral, Pablo Krauss López

Salud

¿Cómo tratar el “duelo complicado” con psicoterapia? Recomendaciones de la Dra. Abigail

Es importante recibir tratamiento profesional para el duelo complicado, con un psicólogo o con un psiquiatra