/ lunes 10 de octubre de 2022

Licencia para importación de alimentos pretende eliminar burocracia: AMLO

“Estamos quitando burocracia, simplificando, y que no se utilice lo de Senasica, lo de sanidad, como un mecanismo para mantener aranceles", dijo el mandatario federal

Ante la preocupación de productores nacionales de alimentos por la Licencia Única Universal que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador a algunos comerciantes para que importen alimentos a fin de que sean más baratos, el mandatario subrayó que lo que busca eliminar trámites burocráticos y combatir los altos precios por la inflación.

“Nosotros respetamos el punto de vista de estos productores pero tenemos que garantizar que no aumenten los precios de los alimentos y que no se utilicen excusas o pretextos”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa de este lunes en Palacio Nacional.

Te recomendamos: Incrementos en los salarios mínimos no impactan en la inflación: Conasami

El presidente presentó el pasado 3 de octubre un nuevo acuerdo dentro de su Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que otorga a las 15 empresas firmantes licencias para actividades de importación y distribución de alimentos, así como de insumos para envasar alimentos, para quedar exentas de trámites y permisos sanitarios, la llamada Licencia Única Universal.

Sin embargo, organizaciones de productores de alimentos alertaron que las licencias para cancelar requisitos sanitarias que ofreció el presidente, aumenta los riesgos de importar también enfermedades y plagas.

“Estamos quitando burocracia, simplificando, y que no se utilice lo de Senasica, lo de sanidad, como un mecanismo para mantener aranceles e impedir la importación. Entonces son partidarios del libre mercado nada más en los bueyes del compadre, que no son partidarios de la libre competencia?”, argumentó el presidente.

Asimismo, dijo que la Secretaría de Hacienda se está haciendo cargo de las negociaciones para que avance la licencia a los empresarios que va a beneficiar con este acuerdo.

Ante el riesgo sanitario que implica exentar de revisiones sanitarias los productos alimenticios, el mandatario recalcó que su acuerdo “es a partir de la buena voluntad” y a los comerciantes mexicanos se les va a dar “la confianza” para garantizar que los alimentos no aumente.

El presidente acusó que las críticas sus licencias sanitarias son políticas y las resistencias qué hay en contra, son idénticas a las que hacen algunos legisladores en Estados Unidos que cuando buscan reelegirse tratan de cerrar las fronteras de su país a productos mexicanos, por lo que dijo que México no puede hacer lo mismo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además, defendió la carne Argentina que podría traerse a México y aseguró que no se ha encontrado ninguna contaminación en ella, mientras aseguró que el riesgo de fiebre aftosa que podría tener, fue algo que se encontró hace 30 años”.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Ante la preocupación de productores nacionales de alimentos por la Licencia Única Universal que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador a algunos comerciantes para que importen alimentos a fin de que sean más baratos, el mandatario subrayó que lo que busca eliminar trámites burocráticos y combatir los altos precios por la inflación.

“Nosotros respetamos el punto de vista de estos productores pero tenemos que garantizar que no aumenten los precios de los alimentos y que no se utilicen excusas o pretextos”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa de este lunes en Palacio Nacional.

Te recomendamos: Incrementos en los salarios mínimos no impactan en la inflación: Conasami

El presidente presentó el pasado 3 de octubre un nuevo acuerdo dentro de su Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que otorga a las 15 empresas firmantes licencias para actividades de importación y distribución de alimentos, así como de insumos para envasar alimentos, para quedar exentas de trámites y permisos sanitarios, la llamada Licencia Única Universal.

Sin embargo, organizaciones de productores de alimentos alertaron que las licencias para cancelar requisitos sanitarias que ofreció el presidente, aumenta los riesgos de importar también enfermedades y plagas.

“Estamos quitando burocracia, simplificando, y que no se utilice lo de Senasica, lo de sanidad, como un mecanismo para mantener aranceles e impedir la importación. Entonces son partidarios del libre mercado nada más en los bueyes del compadre, que no son partidarios de la libre competencia?”, argumentó el presidente.

Asimismo, dijo que la Secretaría de Hacienda se está haciendo cargo de las negociaciones para que avance la licencia a los empresarios que va a beneficiar con este acuerdo.

Ante el riesgo sanitario que implica exentar de revisiones sanitarias los productos alimenticios, el mandatario recalcó que su acuerdo “es a partir de la buena voluntad” y a los comerciantes mexicanos se les va a dar “la confianza” para garantizar que los alimentos no aumente.

El presidente acusó que las críticas sus licencias sanitarias son políticas y las resistencias qué hay en contra, son idénticas a las que hacen algunos legisladores en Estados Unidos que cuando buscan reelegirse tratan de cerrar las fronteras de su país a productos mexicanos, por lo que dijo que México no puede hacer lo mismo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además, defendió la carne Argentina que podría traerse a México y aseguró que no se ha encontrado ninguna contaminación en ella, mientras aseguró que el riesgo de fiebre aftosa que podría tener, fue algo que se encontró hace 30 años”.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Ecología

Ingenio azucarero contaminó el Río San Nicolás; piden intervención de Sedema

Habitantes de la zona aseguran que no es la primera vez que el ingenio contamina el río, por ese motivo urge la intervención de la Sedema

Local

En los pueblos mágicos también escasea el agua; ahora protestan en Coscomatepec

Según señalan el manantial que les abastece es compartido con el municipio de Tomatlán

Ciencia

Calor extremo podría acabar con la humanidad y científicos ya tienen la fecha en la que ocurriría

La supervivencia del humano está en riesgo, sobre todo por la combinación de factores como la falta de acceso al agua; especialistas advirtieron una fecha para el posible fin de la humanidad

Elecciones 2024

Con evento masivo en Xalapa, José Yunes cierra campaña en el Ferrocarrilero

Con al menos dos horas de anticipación personas de todas las edades comenzaron a llegar para participar en lo que fue el último mitin del representante de los partidos políticos PAN-PRI-PRD.

Elecciones 2024

Participa Rocío Nahle en cierre de campaña de Claudia Sheinbaum en CDMX

Rocío Nahle tuvo un pre cierre de campaña en Xalapa donde la acompañó Claudia Sheinbaum el sábado pasado

Elecciones 2024

Tuxpan la sede para el cierre de campaña de Hipólito Deschamps

El aspirante a la gubernatura fue acompañado por los candidatos al senado en la primera y segunda fórmula por MC