/ miércoles 4 de abril de 2018

Trump ordena el envío de la Guardia Nacional a la frontera con México

Este mismo miércoles firmará la orden, confirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen

WASHINGTON, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dispuso la movilización de la Guardia Nacional en la frontera con México para evitar el ingreso de inmigrantes ilegales, anunció la Secretaria de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen.

"El Departamento de Defensa y el Departamento de Seguridad Interna han sido orientados a trabajar con los gobernadores para desplegar la Guardia Nacional en nuestra frontera sur, para ayudar a la patrulla fronteriza", dijo Nielsen en la Casa Blanca.

La funcionaria estadounidense confirmó que este mismo miércoles firmará la orden para desplegar a la Guardia Nacional en la frontera sur de EU.

"Es tiempo de actuar", subrayó.

Aunque aclaró que la Guardia Nacional realizará actividades de apoyo y no policiales, ya que el gobierno estadounidense ha esbozado una legislación para afrontar la crisis migratoria.

Un día después Donald Trump cumplió su amenaza de militarizar la frontera con nuestro país, aplicar “mano dura”, debido a lo que considera la poca efectividad de México para frenar la inmigración ilegal.

Y principalmente irritado por la caravana de migrantes centroamericanos llamada "Viacrucis Migrante" que recorre México y pretendía llegar a la frontera norte.

La caravana arrancó el 25 de marzo en Tapachula, Chiapas, con aproximadamente mil 500 personas, y se encuentra en estos momentos en Oaxaca, pero ante la reacción de Trump, han desistido de llegar hasta la frontera y concluirá su periplo en la Ciudad de México.

Esta mañana, Trump había advertido que hoy su gobierno tomaría “fuertes medidas” sobre inmigración. "Nuestras Leyes Fronterizas son muy débiles, mientras que las de México y Canadá son muy fuertes. El Congreso debe cambiar estas leyes de la era de Obama, y otras, ¡AHORA MISMO! Los demócratas se interponen en nuestro camino: quieren que la gente ingrese a nuestro país sin control … es un ¡CRIMEN! Tomaremos medidas enérgicas hoy”, escribió en Twitter.

Por su parte, el gobierno mexicano, a través del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, solicitó a Estados Unidos que clarifique el anuncio de Donald Trump sobre el uso del ejército en la frontera sur.

“El gobierno de México definirá postura en función de dicha clarificación, y siempre en defensa de nuestra soberanía e interés nacional”, señaló el canciller, quien este día se encuentra en Washington para reunirse con Jared Kushner, asesor senior y yerno del presidente Trump, en seguimiento a la agenda de encuentros de alto nivel.

||Con información de AFP y Reuters||



WASHINGTON, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dispuso la movilización de la Guardia Nacional en la frontera con México para evitar el ingreso de inmigrantes ilegales, anunció la Secretaria de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen.

"El Departamento de Defensa y el Departamento de Seguridad Interna han sido orientados a trabajar con los gobernadores para desplegar la Guardia Nacional en nuestra frontera sur, para ayudar a la patrulla fronteriza", dijo Nielsen en la Casa Blanca.

La funcionaria estadounidense confirmó que este mismo miércoles firmará la orden para desplegar a la Guardia Nacional en la frontera sur de EU.

"Es tiempo de actuar", subrayó.

Aunque aclaró que la Guardia Nacional realizará actividades de apoyo y no policiales, ya que el gobierno estadounidense ha esbozado una legislación para afrontar la crisis migratoria.

Un día después Donald Trump cumplió su amenaza de militarizar la frontera con nuestro país, aplicar “mano dura”, debido a lo que considera la poca efectividad de México para frenar la inmigración ilegal.

Y principalmente irritado por la caravana de migrantes centroamericanos llamada "Viacrucis Migrante" que recorre México y pretendía llegar a la frontera norte.

La caravana arrancó el 25 de marzo en Tapachula, Chiapas, con aproximadamente mil 500 personas, y se encuentra en estos momentos en Oaxaca, pero ante la reacción de Trump, han desistido de llegar hasta la frontera y concluirá su periplo en la Ciudad de México.

Esta mañana, Trump había advertido que hoy su gobierno tomaría “fuertes medidas” sobre inmigración. "Nuestras Leyes Fronterizas son muy débiles, mientras que las de México y Canadá son muy fuertes. El Congreso debe cambiar estas leyes de la era de Obama, y otras, ¡AHORA MISMO! Los demócratas se interponen en nuestro camino: quieren que la gente ingrese a nuestro país sin control … es un ¡CRIMEN! Tomaremos medidas enérgicas hoy”, escribió en Twitter.

Por su parte, el gobierno mexicano, a través del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, solicitó a Estados Unidos que clarifique el anuncio de Donald Trump sobre el uso del ejército en la frontera sur.

“El gobierno de México definirá postura en función de dicha clarificación, y siempre en defensa de nuestra soberanía e interés nacional”, señaló el canciller, quien este día se encuentra en Washington para reunirse con Jared Kushner, asesor senior y yerno del presidente Trump, en seguimiento a la agenda de encuentros de alto nivel.

||Con información de AFP y Reuters||



Local

Gracias a las lluvias, vuelve a cobrar vida la laguna El Porvenir

Aves de distintas especies que habitan en esta zona y otras que van de paso se notan nuevamente en el sitio

Turismo

Tragedias que han ocurrido en la iglesia de Coscomatepec ¿Han sido por la "fuerza de Dios"?

Este bello rinconcito de Veracruz no solo posee un pan artesanal que no encuentras en otra región sino también artesanías únicas hechas por los pobladores

Local

Advierten por aumento de casos de dengue por lluvias

En los últimos años el mosco del dengue ha mutado, se ha hecho resistente al frío

Local

Locatarios del mercado Revolución listos para ocupar sus espacios

Desde que se instalaron los locatarios en la vía pública la percepción es de que creció el ambulantaje

Salud

Síndrome de Down: conoce las causas que lo origina

El síndrome de Down varía en gravedad de un individuo a otro, y provoca incapacidad intelectual y retrasos en el desarrollo de por vida

Deportes

Cordobesa de 13 años competirá en los juegos nacionales de la Conade

Apenas tiene 13 años de edad pero ya ha ganado en diversas competencias, en este certamen estará participando en tres pruebas en la modalidad Pomsae