/ sábado 9 de septiembre de 2017

Alerta por el desbordamiento del río Tecolutla

Varias calles de la ciudad tienen agua hasta unos 20 centímetros de alto

Tecolutla, Ver., 9 de septiembre (OEM-Informex).- A las 14 horas, aproximadamente, comenzó a desbordarse el río Tecolutla por efecto de la lluvia que se registra en Hidalgo y Puebla por la presencia del huracán “Katia”. Varias calles de este centro turístico tienen agua hasta unos 20 centímetros de alto y el agua sigue subiendo.

 

Personal de la Comisión Nacional del Agua informó que técnicamente aún no se puede hablar de desbordamiento debido a que en Gutiérrez Zamora aún se tienen 70 centímetros de límite en las aguas del río para hablar de un desbordamiento.

 

Pobladores de esta ciudad temen que las aguas del río sigan ascendiendo durante toda la tarde y denuncian que el alcalde Wenceslao Santiago Castro no ha acudido a informarse de la situación que se vive aún cuando ya ha sido notificado.

 

Refirieron que ellos saben bien cuál es el comportamiento del río y que por ello esperarían que el agua del río siga subiendo hasta inundar las partes bajas.

 

“En este momento es muy importante estar checando si el mar sigue aceptando el agua del río, todavía se ve corriente hacia el mar, pero en el momento en que ésta ya no se dé entonces podemos esperar la inundación de nuestras casas”, dijeron.

 

Adultos y niños corren a ver el ascenso de las aguas del rio Tecolutla y regresan a sus casas para notificar el suceso. En un lapso de una hora, aproximadamente, el agua subió un metro y medio. “El ascenso es lento todavía, pero puede hacerse más rápido si el mar rechaza el agua del rio y eso puede suceder en el transcurso de la tarde”, dijo uno de los habitantes del lugar.

 

Entre los tecolutleños se escucha la versión de que las autoridades de la Conagua decidieron abrir las compuertas de la presa Necaxa con la finalidad de desfogar el agua extra que se ha acumulado ahí. Expresan que cuando sucede eso las compuertas son abiertas poco a poco y que ello ocasiona que el nivel del agua del rio suba. “Esa puede ser una explicación, pero de todas formas la inundación la padecemos nosotros”, afirmaron. Otra versión va en el sentido de que lo que queda del huracán “Katia” descarga abundante lluvia en Hidalgo y Puebla y ésta ha llegado ya a Veracruz en abundancia.

 

El desbordamiento del río Tecolutla no solamente ocasiona daños a las propiedades de los habitantes de este centro turístico, sino que también perjudica a los productores de la zona puesto que sus sembradíos están ya inundados.

 

En San Pablo, Papantla, por ejemplo, se observa al rio Tecolutla desde una especie de mirador. Desde ese lugar se observa los campos de maíz y naranja inundados. Es producto agrícola que se echará a perder porque el agua tardará varias semanas en regresar a su cauce.

 

“Si sigue creciendo el río habrá que sacar a la gente de sus casas. Es peligroso estar con las aguas crecidas porque llegan con fuerza a este punto y no es recomendable esperar a ver qué sucede. Ojalá el gobierno del estado mande a personal y voltee a vernos porque el alcalde como ya se va no le importa qué es lo que le sucede a la gente de Tecolutla”, dijeron varios entrevistados.

Tecolutla, Ver., 9 de septiembre (OEM-Informex).- A las 14 horas, aproximadamente, comenzó a desbordarse el río Tecolutla por efecto de la lluvia que se registra en Hidalgo y Puebla por la presencia del huracán “Katia”. Varias calles de este centro turístico tienen agua hasta unos 20 centímetros de alto y el agua sigue subiendo.

 

Personal de la Comisión Nacional del Agua informó que técnicamente aún no se puede hablar de desbordamiento debido a que en Gutiérrez Zamora aún se tienen 70 centímetros de límite en las aguas del río para hablar de un desbordamiento.

 

Pobladores de esta ciudad temen que las aguas del río sigan ascendiendo durante toda la tarde y denuncian que el alcalde Wenceslao Santiago Castro no ha acudido a informarse de la situación que se vive aún cuando ya ha sido notificado.

 

Refirieron que ellos saben bien cuál es el comportamiento del río y que por ello esperarían que el agua del río siga subiendo hasta inundar las partes bajas.

 

“En este momento es muy importante estar checando si el mar sigue aceptando el agua del río, todavía se ve corriente hacia el mar, pero en el momento en que ésta ya no se dé entonces podemos esperar la inundación de nuestras casas”, dijeron.

 

Adultos y niños corren a ver el ascenso de las aguas del rio Tecolutla y regresan a sus casas para notificar el suceso. En un lapso de una hora, aproximadamente, el agua subió un metro y medio. “El ascenso es lento todavía, pero puede hacerse más rápido si el mar rechaza el agua del rio y eso puede suceder en el transcurso de la tarde”, dijo uno de los habitantes del lugar.

 

Entre los tecolutleños se escucha la versión de que las autoridades de la Conagua decidieron abrir las compuertas de la presa Necaxa con la finalidad de desfogar el agua extra que se ha acumulado ahí. Expresan que cuando sucede eso las compuertas son abiertas poco a poco y que ello ocasiona que el nivel del agua del rio suba. “Esa puede ser una explicación, pero de todas formas la inundación la padecemos nosotros”, afirmaron. Otra versión va en el sentido de que lo que queda del huracán “Katia” descarga abundante lluvia en Hidalgo y Puebla y ésta ha llegado ya a Veracruz en abundancia.

 

El desbordamiento del río Tecolutla no solamente ocasiona daños a las propiedades de los habitantes de este centro turístico, sino que también perjudica a los productores de la zona puesto que sus sembradíos están ya inundados.

 

En San Pablo, Papantla, por ejemplo, se observa al rio Tecolutla desde una especie de mirador. Desde ese lugar se observa los campos de maíz y naranja inundados. Es producto agrícola que se echará a perder porque el agua tardará varias semanas en regresar a su cauce.

 

“Si sigue creciendo el río habrá que sacar a la gente de sus casas. Es peligroso estar con las aguas crecidas porque llegan con fuerza a este punto y no es recomendable esperar a ver qué sucede. Ojalá el gobierno del estado mande a personal y voltee a vernos porque el alcalde como ya se va no le importa qué es lo que le sucede a la gente de Tecolutla”, dijeron varios entrevistados.

Local

Consumo de drogas incrementó en Veracruz; superó al alcoholismo: AA

Tanto ha permeado el consumo de drogas que ya no solo se presenta en las zonas urbanas también ha alcanzado a las zonas rurales

Local

Evita inundaciones, autoridades invitan a población a no tirar basura en vía pública

Insiste en que también es importante no usar ríos y arroyos como vertederos de basura, porque los contaminantes terminan en mares y océanos

Policiaca

Ordena juez prisión por un año a presuntos secuestradores en Tierra Blanca

La medida cautelar se aplica luego de legalizar su detención e imputarles el delito de secuestro, en agravio de un menor de edad venezolano y otros migrantes

Local

Probabilidad de lluvias intensas se mantiene para Veracruz

El pronóstico del tiempo establece que persiste la probabilidad de lluvias y tormentas con actividad eléctrica y ráfagas de viento del centro al sur del estado

Local

Encarecimiento de materiales de construcción dificultan compra de casas: asesor inmobiliario

Lo que hace cada vez más difícil que la clase trabajadora pueda adquirir su patrimonio al no encontrar vivienda económica

Salud

¿En pésimas condiciones? Incrementan quejas en HGZ 8 del IMSS de Córdoba

Otros usuarios, como Ruth señalan que lo más alarmante es que hasta el momentos los directivos del Hospital General de Zona 8 no han dado una respuesta de qué es lo que sucede